Lavezzi se tatuaría la medalla de oro olímpica si Argentina la consigue

Enviado por gtapia el Mar, 05/08/2008 - 11:18
El delantero argentino del Nápoles (Italia) Ezequiel Lavezzi, que encabezará la punta ofensiva de Argentina en estos Juegos Olímpicos, declaró hoy ante la prensa que se tatuaría de buena gana la medalla de oro si su selección la consigue a finales de agosto.

Lavezzi, que a sus 23 años cuenta ya con cerca de 18 tatuajes en todo su cuerpo, explicó, en respuesta a una pregunta de Efe, por qué lleva dos de ellos con caracteres chinos, al igual que también luce palabras en mandarín sobre sus hombros su compañero en la selección olímpica, el defensa Pablo Zabaleta (Espanyol, España).

"En realidad no sé si será verdad lo que tengo escrito", bromeó el delantero. "No pregunté, mejor no preguntar y quedarse con la tranquilidad uno de que tiene lo que le dijeron".

Igual que en el caso de Zabaleta, Lavezzi se hizo los tatuajes con la idea, incorrecta pero lúdica, de que los caracteres equivalen a letras del alfabeto latino, de manera que eligió los cinco que luce en su brazo derecho, enmarcados en el dibujo de un rollo de pergamino abierto, siguiendo las iniciales de sus seres queridos.

Allí pueden leerse, de arriba a bajo, las palabras "jian jie jian ni jian", que forman una frase inconexa y carente de sentido pero que, también como en los hombros de Zabaleta, podría, de alguna manera, darle suerte a la selección argentina.

"Jian", que se repite tres veces, es una palabra poco habitual, que significa "tarjeta", en el sentido de tarjeta de presentación o de invitación, mientras entre los múltiples significados de "jie" destaca la idea de "fiesta", y la palabra "ni" significa "tú".

Así, el brazo de Lavezzi invita a imaginar que su "carta de presentación" en estos Juegos podría acabar en una "fiesta" para él, aunque la sexta palabra, "nü" (mujer), que lleva tatuada en el cuello, si encierra algún significado profético parece más difícil de adivinar.

De manera parecida, Zabaleta lleva en su hombro izquierdo las palabras "xia xiao xi" (traducible como "pequeña alegría veraniega"), y en el derecho "jiao" ("cruce", pero también "encuentro" y "hacer amigos"), lo que sólo de pensarlo parece de bastante buen augurio para el combinado albiceleste.

"Creo que es una moda el hacerse letras chinas, y bueno, en su momento me las hice y ahí las tengo", explicó Lavezzi, sin querer darle más importancia. "Me gustan los tatuajes, y por ahí justo se dio que estoy en China y tengo letras chinas".

El delantero no sabe si le traerán suerte, ya que los tatuajes son "algo personal, que uno se hace más que nada por gusto", pero deseó que "ojalá" funcionen y le ayuden a alcanzar el oro con Argentina.

"Ojalá que podamos cumplir ese sueño y la verdad es que me lo tatuaría", afirmó.

Para conseguirlo, el primer partido, contra Costa de Marfil, el jueves, "va a ser muy importante, en la parte anímica también, así que trataremos de hacer todo lo posible para ganarlo".

Eso sí, Lavezzi reconoció que su equipo, junto con Brasil, está entre los favoritos, por la calidad de sus jugadores y sus "buenos nombres", pero señaló que "los dos tendrán que demostrar que son candidatos, y esperemos que Argentina lo haga".

Para él será una ayuda jugar por delante de Riquelme y de Messi, según dijo, ya que "uno sabe que, moviéndose hacia adelante, cualquiera de los dos, en cualquier momento, te puede dejar solo frente al arquero".

"Uno tiene que tener la paciencia y la tranquilidad para esperar ese momento y tratar de no desaprovecharlo", concluyó, y puede que las palabras chinas que lleva en la piel le inspiren para firmar, sobre el terreno de juego, una "tarjeta" de presentación del nuevo fútbol argentino que podría convertirse en una "fiesta". EFE