Universidad Católica alargó racha negativa de 42 años con equipos uruguayos
La prensa deportiva chilena afirma hoy que el Universidad Católica alargó anoche una racha negativa de 42 años frente a equipos uruguayos, al perder frente al River Plate, 2-0, en el partido de ida entre ambos en la fase de arranque de la Copa Sudamericana.
La última vez que la UC le ganó a un equipo uruguayo fue en 1966 (1-0 al Nacional), recuerda el diario El Mercurio, a cuyo juicio a esa historia se sumó anoche el discreto nivel futbolístico mostrado por el conjunto universitario en el Estadio Centenario.
De hecho, desde 1997, cuando el Colo Colo venció 3-1 al mismo Nacional, que un equipo chileno no supera a uno uruguayo en torneos internacionales.
Los principales diarios de Santiago coinciden también en subrayar el grueso error del portero de la UC, el argentino José María Buljubasich, en el segundo gol del River Plate charrúa, que debutaba en el torneo.
Según El Mercurio, la UC cayó "presa del entusiasmo local y de los errores propios", el principal de ellos el de Buljubasich y considera que ahora, el equipo dirigido por Fernando Carvallo "debe combatir ante el cuadro charrúa y contra casi medio siglo de sinsabores internacionales".
"River confirma paternidad uruguaya sobre Universidad Católica", destaca por su parte el diario La Tercera, que considera que en el Centenario, "todo le salió mal" al equipo de Carvallo.
"Su principal virtud, la precisión, no apareció por ningún lado y sí lució su peor defecto: lentitud y lo predecible de su ataque", opina el periódico.
Para el diario La Nación la derrota de la UC fue "dolorosa" y compromete su opción de acceder a la siguiente etapa de la Sudamericana.
"Tenía la misión de abrir la Copa Sudamericana y lo hizo de la peor forma. Cayó 2-0", precisa La Nación, a cuyo juicio, aunque el equipo chileno no se refugió en el fondo, "le fue muy difícil soportar la presión de los locales, que mostraron rapidez y dinámica en ataque".
"Por condorientos cayeron los pirulos", afirma el popular La Cuarta, para acentuar que la UC fue víctima de sus propios errores en defensa.
"Llamó la atención el pobre juego de los paltones (ricos), que se dedicaron a tocarla para el lado y pocas veces pisaron el área rival", sostiene La Cuarta.
El diario Las Ultimas Noticias dedica su crónica a criticar al relator de la cadena de televisión que transmitió el partido, por su insistencia en llamar "Médel" al centrocampista Gary Medel.
"Lo dijo mil veces, pese a que en las horas previas le sugirieron desde Chile que corrigiera el desliz lingüístico", señala el tabloide, que del partido destaca el error de Buljubasich.
Respecto de la posibilidad que tiene la UC de remontar el marcador adverso en el partido de vuelta, el próximo 7 de agosto, la prensa de Santiago es pesimista y advierte que en la Copa Sudamericana, de 55 equipos que quedaron en desventaja 2-0 en el partido de ida, sólo cinco lograron remontar y ninguno de ellos era chileno.
EFE.
La última vez que la UC le ganó a un equipo uruguayo fue en 1966 (1-0 al Nacional), recuerda el diario El Mercurio, a cuyo juicio a esa historia se sumó anoche el discreto nivel futbolístico mostrado por el conjunto universitario en el Estadio Centenario.
De hecho, desde 1997, cuando el Colo Colo venció 3-1 al mismo Nacional, que un equipo chileno no supera a uno uruguayo en torneos internacionales.
Los principales diarios de Santiago coinciden también en subrayar el grueso error del portero de la UC, el argentino José María Buljubasich, en el segundo gol del River Plate charrúa, que debutaba en el torneo.
Según El Mercurio, la UC cayó "presa del entusiasmo local y de los errores propios", el principal de ellos el de Buljubasich y considera que ahora, el equipo dirigido por Fernando Carvallo "debe combatir ante el cuadro charrúa y contra casi medio siglo de sinsabores internacionales".
"River confirma paternidad uruguaya sobre Universidad Católica", destaca por su parte el diario La Tercera, que considera que en el Centenario, "todo le salió mal" al equipo de Carvallo.
"Su principal virtud, la precisión, no apareció por ningún lado y sí lució su peor defecto: lentitud y lo predecible de su ataque", opina el periódico.
Para el diario La Nación la derrota de la UC fue "dolorosa" y compromete su opción de acceder a la siguiente etapa de la Sudamericana.
"Tenía la misión de abrir la Copa Sudamericana y lo hizo de la peor forma. Cayó 2-0", precisa La Nación, a cuyo juicio, aunque el equipo chileno no se refugió en el fondo, "le fue muy difícil soportar la presión de los locales, que mostraron rapidez y dinámica en ataque".
"Por condorientos cayeron los pirulos", afirma el popular La Cuarta, para acentuar que la UC fue víctima de sus propios errores en defensa.
"Llamó la atención el pobre juego de los paltones (ricos), que se dedicaron a tocarla para el lado y pocas veces pisaron el área rival", sostiene La Cuarta.
El diario Las Ultimas Noticias dedica su crónica a criticar al relator de la cadena de televisión que transmitió el partido, por su insistencia en llamar "Médel" al centrocampista Gary Medel.
"Lo dijo mil veces, pese a que en las horas previas le sugirieron desde Chile que corrigiera el desliz lingüístico", señala el tabloide, que del partido destaca el error de Buljubasich.
Respecto de la posibilidad que tiene la UC de remontar el marcador adverso en el partido de vuelta, el próximo 7 de agosto, la prensa de Santiago es pesimista y advierte que en la Copa Sudamericana, de 55 equipos que quedaron en desventaja 2-0 en el partido de ida, sólo cinco lograron remontar y ninguno de ellos era chileno.
EFE.