La AFA esperará que el martes se pronuncie la FIFA sobre situación de Messi.
La Asociación del Fútbol Argentino
(AFA) anunció que esperará que el próximo martes se expida en Zúrich
el juez del Comité de Estatuto de Jugadores de la FIFA sobre la
situación de Lionel Messi, al que el Barcelona se resiste a ceder a
la selección albiceleste que participará en los Juegos de Pekín
"Esta casa ha respetado, respeta y respetará las decisiones de la FIFA. Siempre ha procurado estar en armonía con los legítimos intereses de todos los clubes del mundo. Pero, en esta oportunidad ha dado prioridad al sagrado interés deportivo de nuestras selecciones nacionales", indica un comunicado de la entidad difundido esta noche.
"En el caso del futbolista Messi, siempre hemos procedido de acuerdo a las normas vigentes. Nuestra única acción fue convocarlo. Y no haremos nada más", añade.
"Habrá una reunión el martes 29 del corriente en el seno de la FIFA, en la ciudad de Zurich, en la que el juez del Comité de Estatuto de Jugadores definirá el futuro de esta situación. Esperaremos y cumpliremos con lo que decida la FIFA", indica la entidad argentina.
El Barcelona aspira a un acuerdo con la AFA para que Messi dispute n partido de la previa de la Copa de Campeones en 12 o 13 de agosto y ceder al futbolista para los cuartos de final del torneo olímpico, lo cual rechaza el presidente de la federación argentina, Julio Grondona.
El martes, día que en la FIFA se pronunciará sobre este asunto, la selección olímpica argentina que dirige Sergio Batista disputará en Japón su último partido amistoso previo a los Juegos, ante la selección sub 23 de ese país.
El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, envió a todas las federaciones del mundo una circular en la que indicó que "la liberación de jugadores menores de 23 años siempre ha sido obligatoria para todos los clubes. Este mismo principio se aplica para Pekín 2008".
El hecho de que este torneo no esté incluido en el calendario internacional de partidos "no significa que los clubes correspondientes no estén obligados a liberar a los jugadores", añadió.
"Obstaculizar la participación de jugadores menores de 23 en la fase final del torneo podría interpretarse como un atentado al espíritu olímpico, ya que estos jugadores forman el núcleo de los equipos que participan en el Torneo Olímpico de fútbol masculino", afirmó. EFE
"Esta casa ha respetado, respeta y respetará las decisiones de la FIFA. Siempre ha procurado estar en armonía con los legítimos intereses de todos los clubes del mundo. Pero, en esta oportunidad ha dado prioridad al sagrado interés deportivo de nuestras selecciones nacionales", indica un comunicado de la entidad difundido esta noche.
"En el caso del futbolista Messi, siempre hemos procedido de acuerdo a las normas vigentes. Nuestra única acción fue convocarlo. Y no haremos nada más", añade.
"Habrá una reunión el martes 29 del corriente en el seno de la FIFA, en la ciudad de Zurich, en la que el juez del Comité de Estatuto de Jugadores definirá el futuro de esta situación. Esperaremos y cumpliremos con lo que decida la FIFA", indica la entidad argentina.
El Barcelona aspira a un acuerdo con la AFA para que Messi dispute n partido de la previa de la Copa de Campeones en 12 o 13 de agosto y ceder al futbolista para los cuartos de final del torneo olímpico, lo cual rechaza el presidente de la federación argentina, Julio Grondona.
El martes, día que en la FIFA se pronunciará sobre este asunto, la selección olímpica argentina que dirige Sergio Batista disputará en Japón su último partido amistoso previo a los Juegos, ante la selección sub 23 de ese país.
El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, envió a todas las federaciones del mundo una circular en la que indicó que "la liberación de jugadores menores de 23 años siempre ha sido obligatoria para todos los clubes. Este mismo principio se aplica para Pekín 2008".
El hecho de que este torneo no esté incluido en el calendario internacional de partidos "no significa que los clubes correspondientes no estén obligados a liberar a los jugadores", añadió.
"Obstaculizar la participación de jugadores menores de 23 en la fase final del torneo podría interpretarse como un atentado al espíritu olímpico, ya que estos jugadores forman el núcleo de los equipos que participan en el Torneo Olímpico de fútbol masculino", afirmó. EFE