Terminó la primera etapa.
Con una fecha jugada a la misma hora, en todo el país y, sobre todo, con un interés desbordante, terminó este domingo la primera etapa del campeonato ecuatoriano de fútbol, luego de 22 fechas, en las que, jugaron los 12 elencos de primera división, todos contra todos, en partidos de ida y vuelta. Al final, la alegría de cuatro equipos que clasificaron para la liguilla final y, el malestar lógico, de varios conjuntos que no lo pudieron alcanzar.
Deportivo Quito ganó la etapa con 45 puntos y, un gol diferencia de más 23 goles. Inobjetable esta posición, obtenida no solo porque jugaron bien, sino porque tuvieron la suerte de tener a L.D.U. clasificado para la Copa Libertadores, habiendo este último, obtenido el campeonato por primer ocasión para el fútbol ecuatoriano, de una copa, tan importante en el mundo, como la Copa Libertadores de América del 2008.
Pero, dejando que muchos partidos, tuviera el equipo albo, que jugar con su segundo elenco. Sin embargo, eso no es ninguna disculpa, pues, ambos planteles, clarificaron mucho antes. Y, en la última fecha, se vivió de pie, la emoción de varios partidos, sobre todo, los que jugaron con distintos adversarios, Deportivo Cuenca, Nacional y Barcelona. Al final, el Cuenca obtuvo el tercer lugar, habiendo quedado Nacional para ocupar el último puesto de esta clasificación. Ya que, el Quito se clasificó con 3 puntos, Liga con 2, Cuenca con 1 y, Nacional sin puntos.
Barcelona fue quinto y, pese a haber ganado en su último cotejo, no logró llegar a ese tan ansiado cuarto lugar. Le siguió Espoli que, creo que ha cumplido en buena forma. Seguido por Macará, de gran repunte al final, luego el alicaído Emelec, seguido por el Técnico Universitario, a continuación el Olmedo, cosa rara en este equipo, luego del fútbol ofrecido los años anteriores y, al final, la parte negra del evento, Católica y Azogues, haciendo lo posible para bajar de categoría.
La próxima semana, comienza la segunda etapa, formada por dos sextangulares que, de acuerdo a la ubicación de la primera etapa, estarán formados de la siguiente manera: Grupo "A": Deportivo Quito, Nacional, Barcelona, Emelec, Técnico Universitario y, Azogues. Grupo "B": Liga Deportiva Universitaria, Deportivo Cuenca, Espoli, Macará, Olmedo y, Católica. Luego de los 10 partidos que deberán enfrentar, el primer ubicado, ingresará a la liguilla final, con 1 punto de bonificación. Y, si repitiera alguno de los cuatro equipos ya clasificados, por sumatoria de puntos de las dos primeras etapas, se clasificará a quien ocupe los dos puestos vacantes, al momento, en la liguilla final.
Pero, también hay que tomar en cuenta que, los dos equipos que, en la sumatoria de las dos primeras etapas tuvieran el menor valor, automáticamente, descenderán a la segunda categoría del balompié rentado ecuatoriano; dejando los puestos, para los dos mejores de la segunda categoría que, jugarán en la primera división, el próximo año.
A mí en forma personal, me ha parecido un muy interesante campeonato, aunque los equipos no clasificados, deberán hacer maravillas, para conseguir su paso a la liguilla final. Éxitos a todos y, que esta segunda parte, sea tan buena como la primera.
Jorge García Romo
Lic. Prof. 17 - 523
Deportivo Quito ganó la etapa con 45 puntos y, un gol diferencia de más 23 goles. Inobjetable esta posición, obtenida no solo porque jugaron bien, sino porque tuvieron la suerte de tener a L.D.U. clasificado para la Copa Libertadores, habiendo este último, obtenido el campeonato por primer ocasión para el fútbol ecuatoriano, de una copa, tan importante en el mundo, como la Copa Libertadores de América del 2008.
Pero, dejando que muchos partidos, tuviera el equipo albo, que jugar con su segundo elenco. Sin embargo, eso no es ninguna disculpa, pues, ambos planteles, clarificaron mucho antes. Y, en la última fecha, se vivió de pie, la emoción de varios partidos, sobre todo, los que jugaron con distintos adversarios, Deportivo Cuenca, Nacional y Barcelona. Al final, el Cuenca obtuvo el tercer lugar, habiendo quedado Nacional para ocupar el último puesto de esta clasificación. Ya que, el Quito se clasificó con 3 puntos, Liga con 2, Cuenca con 1 y, Nacional sin puntos.
Barcelona fue quinto y, pese a haber ganado en su último cotejo, no logró llegar a ese tan ansiado cuarto lugar. Le siguió Espoli que, creo que ha cumplido en buena forma. Seguido por Macará, de gran repunte al final, luego el alicaído Emelec, seguido por el Técnico Universitario, a continuación el Olmedo, cosa rara en este equipo, luego del fútbol ofrecido los años anteriores y, al final, la parte negra del evento, Católica y Azogues, haciendo lo posible para bajar de categoría.
La próxima semana, comienza la segunda etapa, formada por dos sextangulares que, de acuerdo a la ubicación de la primera etapa, estarán formados de la siguiente manera: Grupo "A": Deportivo Quito, Nacional, Barcelona, Emelec, Técnico Universitario y, Azogues. Grupo "B": Liga Deportiva Universitaria, Deportivo Cuenca, Espoli, Macará, Olmedo y, Católica. Luego de los 10 partidos que deberán enfrentar, el primer ubicado, ingresará a la liguilla final, con 1 punto de bonificación. Y, si repitiera alguno de los cuatro equipos ya clasificados, por sumatoria de puntos de las dos primeras etapas, se clasificará a quien ocupe los dos puestos vacantes, al momento, en la liguilla final.
Pero, también hay que tomar en cuenta que, los dos equipos que, en la sumatoria de las dos primeras etapas tuvieran el menor valor, automáticamente, descenderán a la segunda categoría del balompié rentado ecuatoriano; dejando los puestos, para los dos mejores de la segunda categoría que, jugarán en la primera división, el próximo año.
A mí en forma personal, me ha parecido un muy interesante campeonato, aunque los equipos no clasificados, deberán hacer maravillas, para conseguir su paso a la liguilla final. Éxitos a todos y, que esta segunda parte, sea tan buena como la primera.
Jorge García Romo
Lic. Prof. 17 - 523