Nadal dice que ante Federer, en la final, "lo lógico es perder"
El español Rafael Nadal, número dos mundial, ante la final de este domingo en Wimbledon con el suizo Roger Federer, ha indicado que "lo lógico" sería perder ante el "favorito", advirtiendo de que su rival "no es el del mes de enero o de febrero o de marzo", sino que lleva tiempo a "un gran nivel".
Resta un día para que el número 1 y el número 2 del mundo se encuentren por tercera temporada consecutiva en la final de esta competición -en la que Federer reina con cinco títulos consecutivos- y en la sexta final seguida de un "grande" que ve frente a frente a ambos jugadores.
Tras atender a los medios británicos en el All England Club, el tetracampeón de Roland Garros se sentó con los periodistas españoles en la zona reservada a los jugadores para dar su impresiones sobre el encuentro que tiene que disputar este domingo.
"Es un partido distinto, es un partido especial, pero al mismo tiempo tienes que salir y jugar con la máxima tranquilidad posible para poder jugar a tu mejor nivel", comentó Nadal.
Sobre el juego de Federer, el mallorquín reiteró que "se adapta mejor" a la hierba que el suyo propio.
"Técnicamente -explicó-, su juego se adapta mejor que el mío a esta superficie. Además, tiene un saque un poco más efectivo que el mío y esto le puede ayudar en los momentos importantes. A partir de ahí, voy a intentar jugar con una intensidad muy alta, con un ritmo intenso y sólo de esta manera, haciéndole sentir en todo momento que le estoy presionando, tendré mis opciones de ganar".
Con relación a su propia evolución, reconoció que hasta la fecha había jugado "muy bien". "Ya veremos lo que pasa mañana. He jugado muy bien en tierra, bien en la gira de América. Llevo mucho tiempo jugando bien, pero para mañana, todo esto no cuenta para nada", apuntó.
Federer, además, "no es el del mes de enero, el del de febrero o de marzo": "Ya lleva dos meses cogiendo gran ritmo de partidos. Yo creo que él va a salir agresivo, a jugar su juego. Aquí está todo inventado".
Con respecto al hecho de tener que encontrarse con el suizo en su sexta final consecutiva de un Grand Slam, observó que era una circunstancia que "se sale un poco de la normalidad y esto hay que valorarlo".
"Hemos coincidido dos jugadores que han sido capaces de jugar tres finales seguidas en París y la sexta en Wimbledon", dijo.
Nadal siguió insistiendo en que el hecho de que Federer es el número 1 del mundo le apunta como el gran favorito ante la final: "Yo tengo la sensación de que voy a jugar una final muy difícil, de que no soy el favorito y de que él va a hacer todo lo posible para jugar a su mejor nivel".
"Yo creo que él está en su mejor pista, en su mejor torneo, donde él se encuentra más cómodo y donde ha demostrado ser más fuerte", señaló.
"Si no ha bajado en los 65 partidos que lleva sin perder (sobre hierba), no creo que sea mañana el día que baje. Creo que si le gano será porque he jugado a un grandísimo nivel y porque habré realizado un partido prácticamente perfecto", añadió.
Además, el español espera seguir llegando a más finales de Wimbledon: "Ya me he fabricado tres, ¿por qué no me voy a fabricar más?. Espero que no sea la última".
Nadal recordó que haber llegado a su primera final en esta competición le sorprendió: "La primera fue una gran sorpresa. Las otras, la satisfacción es la misma pero ya no es sorpresa; cuando lo repites, ya no es la misma sorpresa". EFE.
Resta un día para que el número 1 y el número 2 del mundo se encuentren por tercera temporada consecutiva en la final de esta competición -en la que Federer reina con cinco títulos consecutivos- y en la sexta final seguida de un "grande" que ve frente a frente a ambos jugadores.
Tras atender a los medios británicos en el All England Club, el tetracampeón de Roland Garros se sentó con los periodistas españoles en la zona reservada a los jugadores para dar su impresiones sobre el encuentro que tiene que disputar este domingo.
"Es un partido distinto, es un partido especial, pero al mismo tiempo tienes que salir y jugar con la máxima tranquilidad posible para poder jugar a tu mejor nivel", comentó Nadal.
Sobre el juego de Federer, el mallorquín reiteró que "se adapta mejor" a la hierba que el suyo propio.
"Técnicamente -explicó-, su juego se adapta mejor que el mío a esta superficie. Además, tiene un saque un poco más efectivo que el mío y esto le puede ayudar en los momentos importantes. A partir de ahí, voy a intentar jugar con una intensidad muy alta, con un ritmo intenso y sólo de esta manera, haciéndole sentir en todo momento que le estoy presionando, tendré mis opciones de ganar".
Con relación a su propia evolución, reconoció que hasta la fecha había jugado "muy bien". "Ya veremos lo que pasa mañana. He jugado muy bien en tierra, bien en la gira de América. Llevo mucho tiempo jugando bien, pero para mañana, todo esto no cuenta para nada", apuntó.
Federer, además, "no es el del mes de enero, el del de febrero o de marzo": "Ya lleva dos meses cogiendo gran ritmo de partidos. Yo creo que él va a salir agresivo, a jugar su juego. Aquí está todo inventado".
Con respecto al hecho de tener que encontrarse con el suizo en su sexta final consecutiva de un Grand Slam, observó que era una circunstancia que "se sale un poco de la normalidad y esto hay que valorarlo".
"Hemos coincidido dos jugadores que han sido capaces de jugar tres finales seguidas en París y la sexta en Wimbledon", dijo.
Nadal siguió insistiendo en que el hecho de que Federer es el número 1 del mundo le apunta como el gran favorito ante la final: "Yo tengo la sensación de que voy a jugar una final muy difícil, de que no soy el favorito y de que él va a hacer todo lo posible para jugar a su mejor nivel".
"Yo creo que él está en su mejor pista, en su mejor torneo, donde él se encuentra más cómodo y donde ha demostrado ser más fuerte", señaló.
"Si no ha bajado en los 65 partidos que lleva sin perder (sobre hierba), no creo que sea mañana el día que baje. Creo que si le gano será porque he jugado a un grandísimo nivel y porque habré realizado un partido prácticamente perfecto", añadió.
Además, el español espera seguir llegando a más finales de Wimbledon: "Ya me he fabricado tres, ¿por qué no me voy a fabricar más?. Espero que no sea la última".
Nadal recordó que haber llegado a su primera final en esta competición le sorprendió: "La primera fue una gran sorpresa. Las otras, la satisfacción es la misma pero ya no es sorpresa; cuando lo repites, ya no es la misma sorpresa". EFE.