Liga y otro maracanazo

Enviado por carlosefrain el Vie, 04/07/2008 - 13:46
Luego de 210 minutos de juego y la "ruleta" de los tiros penal, permitieron a Liga Deportiva Universitaria, coronarse campeón de la Copa Libertadores de América, dando el máximo título del fútbol sudamericano, por primera vez, a un equipo ecuatoriano.

Durante la segunda final de esta disputa, fue diferente a lo que ocurrió la primera vez, cuando en la Casa Blanca, Liga triunfó por 4 a 2. En el Maracaná, el triunfo le correspondió a Fluminense por 3 a 1. Pero, en los tiros penales, apareció un "héroe", el golero Francisco Cevallos, atajando dos de los tiros del punto fatal.

Liga no jugó como lo hizo en Quito. Goles que no debieron haberse concretado, llegaron en contra de Liga. Errores del mismo Cevallos y, situaciones en las que, dejaron de presionar los elementos ligados. Pero, como alguien dijo una vez, el partido no se lo pierde, mientras el árbitro no pite la terminación del mismo. Podríamos ir analizando los méritos y los errores de cada uno de los jugadores. Pero, no creo que sea este un buen momento. Ahora, el pueblo ecuatoriano en su totalidad, deben simplemente dedicarse a festejar el triunfo conseguido por el conjunto albo. Todos, con errores, propios de un ser humano y, con muchas virtudes; entre ellas, la gran calidad en su juego y su entrega total por el triunfo, son más que suficientes para poder revivir un anhelo que, por una nueva ocasión, tiene el fútbol nacional. Ya no pueden existir ecuatorianos, que piensen siguiera, que el balompié de nuestro país ha mejorado.

Ante un estadio tradicional, con cien mil aficionados que alentaban a los rivales, Liga Deportiva Universitaria, consiguió un triunfo tan brillante, como el conseguido por Uruguay en 1950, cuando derrotaron al dueño de casa Brasil, obteniendo ese mote de "Maracanazo".

No fue bueno el rendimiento de la terna arbitral. Un penal en contra de Fluminense, no lo cobró. Y, no otorgó tampoco, un gol perfectamente conseguido de Bieler. Sin embargo, todo pudo haber pasado. Lo cierto es, que al final, la Liga ganó.

Según la historia y las estadísticas, al parecer el Maracaná no es un estadio propicio para el triunfo de los brasileños. Pero, lo que si se mantendrá, es el título de la Copa Libertadores del año 2008, que será perennizado en la historia del balompié sudamericano y mundial. Evento que tiene y, creo que será para siempre, al ecuatoriano Alberto Spencer (ya fallecido), como el goleador de la Copa Libertadores con 54 goles.

Me imagino que el recibimiento del país a su arribo, será apoteósico. Pero, todavía le falta algo más este año a Liga. Deberá viajar a Japón en el mes de diciembre, en la Copa Mundial de Clubes (nuevo evento que ha dispuesto la FIFA). Felicitaciones campeones y, ahora si, son los únicos.

Lic. Prof. 17 - 523