La prensa saluda a 'Liga de América' y destaca 'Maracanazo' ecuatoriano
La prensa latinoamericana destacó hoy el
histórico triunfo de Liga de Quito en la Copa Libertadores, mientras
que algunos rotativos de Brasil calificaron de "tragedia" la derrota
del Fluminense en la tanda de penaltis en una dramática final en el
mítico estadio Maracaná, de Río de Janeiro.
Desde la grandeza de su humildad, Liga de Quito se convirtió el miércoles en el primer equipo ecuatoriano en conquistar la Copa Libertadores de América, tras superar al Fluminense por 3-1 en los penaltis, con una brillante actuación del guardameta José Cevallos.
El equipo ecuatoriano asistirá al próximo Mundial de Clubes de FIFA que se disputará en Japón.
"Liga de América", "Histórico" y "Maracanazo de Ecuador", fueron algunos titulares escogidos por los diarios para referirse al conjunto ganador de la 49 edición de la Copa Libertadores, dirigido por el argentino Edgardo Bauza y en el que también destacaron Joffre Guerrón, Patricio Urrutia, Luis Bolaños y otros futbolistas.
Los rotativos ecuatorianos señalaron que Liga de Quito "está en la cima del cielo con un iluminado 'Pepe Pancho' Cevallos", considerado el héroe del Maracaná, al atajar tres de los disparos desde el punto penal de los jugadores del Fluminense.
El diario Hoy señaló, además, que los ecuatorianos se apoderaron el miércoles del carnaval carioca que estaba listo para los brasileños y que "La música y la lluvia de juegos pirotécnicos se apagaron al final del partido, después de la histórica actuación" de Cevallos.
El Comercio destacó que "Liga de Quito se proclamó campeón de la Libertadores, por primera vez su historia", y Expreso aseveró que el conjunto de Bauza hizo "historia en el fútbol nacional y sudamericano", al ganar la Copa en pleno Maracaná.
Por su parte, El Universo subrayó que Liga es un "¡Gigante de América!" que propinó un 'Maracanazo', y La Hora escribió que los más de 3.500 hinchas ecuatorianos presentes en el mítico estadio eran silenciados por la 'torcida' local, aunque fueron los primeros y los últimos en festejar, por el gol de Luis Bolaños y el título.
El seleccionador ecuatoriano, Sixto Vizuete, se unió hoy al festejo nacional y dijo que el triunfo de Liga fue posible debido a "la personalidad y superación" de los futbolistas del país.
En la otra orilla, la prensa brasileña comparó la derrota del 'Tricolor' del Fluminense con el 'Maracanazo' de 1950, cuando la anfitriona selección nacional perdió el Mundial de ese año ante la de Uruguay.
O Globo se refirió en términos similares a la derrota del 'Flu', mientras que O Día se refirió al partido como una "Tragedia Tricolor" y señaló que "Guerrón calla a 86.000 (brasileños) en el Maracaná".
El diario Extra señaló que "El sueño acabó" y Lance aseguró que el Fluminense sufrió una derrota "no merecida".
Por su parte, el presidente del 'Flu', Robertado Horcades, culpó de la caída al árbitro argentino Héctor Baldassi, a quien calificó de "muchacho sinvergüenza".
La prensa argentina consideró que Liga de Quito "nunca antes estuvo más cerca del cielo" con su triunfo en la Libertadores luego de una "extraordinaria final" ante el Fluminense, mientras que los rotativos de México describieron la victoria del equipo como "milagrosa" e "histórica".
Fluminense eliminó al Boca Juniors de Argentina, campeón de la Libertadores en 2007, en las semifinales de la edición de 2008.
En Chile, los diarios exaltaron el triunfo del conjunto quiteño y consideraron que Cevallos fue el "héroe" del Maracaná y que Ecuador, "al fin, es el dueño de América".
La prensa boliviana, a su turno, coincidió en destacar que "Liga hace historia" y señaló que el flamante campeón del continente será rival del Bolívar de La Paz en la próxima Copa Sudamericana.
El periódico peruano El Bocón señaló que Liga "hizo historia" al propinarle un 'Maracanazo' al Fluminense.
La prensa centroamericana coincidió en destacar la "grandeza" de Liga de Quito y que el guardameta Cevallos emergió como el héroe y autor principal del 'Maracanazo'. EFE
Desde la grandeza de su humildad, Liga de Quito se convirtió el miércoles en el primer equipo ecuatoriano en conquistar la Copa Libertadores de América, tras superar al Fluminense por 3-1 en los penaltis, con una brillante actuación del guardameta José Cevallos.
El equipo ecuatoriano asistirá al próximo Mundial de Clubes de FIFA que se disputará en Japón.
"Liga de América", "Histórico" y "Maracanazo de Ecuador", fueron algunos titulares escogidos por los diarios para referirse al conjunto ganador de la 49 edición de la Copa Libertadores, dirigido por el argentino Edgardo Bauza y en el que también destacaron Joffre Guerrón, Patricio Urrutia, Luis Bolaños y otros futbolistas.
Los rotativos ecuatorianos señalaron que Liga de Quito "está en la cima del cielo con un iluminado 'Pepe Pancho' Cevallos", considerado el héroe del Maracaná, al atajar tres de los disparos desde el punto penal de los jugadores del Fluminense.
El diario Hoy señaló, además, que los ecuatorianos se apoderaron el miércoles del carnaval carioca que estaba listo para los brasileños y que "La música y la lluvia de juegos pirotécnicos se apagaron al final del partido, después de la histórica actuación" de Cevallos.
El Comercio destacó que "Liga de Quito se proclamó campeón de la Libertadores, por primera vez su historia", y Expreso aseveró que el conjunto de Bauza hizo "historia en el fútbol nacional y sudamericano", al ganar la Copa en pleno Maracaná.
Por su parte, El Universo subrayó que Liga es un "¡Gigante de América!" que propinó un 'Maracanazo', y La Hora escribió que los más de 3.500 hinchas ecuatorianos presentes en el mítico estadio eran silenciados por la 'torcida' local, aunque fueron los primeros y los últimos en festejar, por el gol de Luis Bolaños y el título.
El seleccionador ecuatoriano, Sixto Vizuete, se unió hoy al festejo nacional y dijo que el triunfo de Liga fue posible debido a "la personalidad y superación" de los futbolistas del país.
En la otra orilla, la prensa brasileña comparó la derrota del 'Tricolor' del Fluminense con el 'Maracanazo' de 1950, cuando la anfitriona selección nacional perdió el Mundial de ese año ante la de Uruguay.
O Globo se refirió en términos similares a la derrota del 'Flu', mientras que O Día se refirió al partido como una "Tragedia Tricolor" y señaló que "Guerrón calla a 86.000 (brasileños) en el Maracaná".
El diario Extra señaló que "El sueño acabó" y Lance aseguró que el Fluminense sufrió una derrota "no merecida".
Por su parte, el presidente del 'Flu', Robertado Horcades, culpó de la caída al árbitro argentino Héctor Baldassi, a quien calificó de "muchacho sinvergüenza".
La prensa argentina consideró que Liga de Quito "nunca antes estuvo más cerca del cielo" con su triunfo en la Libertadores luego de una "extraordinaria final" ante el Fluminense, mientras que los rotativos de México describieron la victoria del equipo como "milagrosa" e "histórica".
Fluminense eliminó al Boca Juniors de Argentina, campeón de la Libertadores en 2007, en las semifinales de la edición de 2008.
En Chile, los diarios exaltaron el triunfo del conjunto quiteño y consideraron que Cevallos fue el "héroe" del Maracaná y que Ecuador, "al fin, es el dueño de América".
La prensa boliviana, a su turno, coincidió en destacar que "Liga hace historia" y señaló que el flamante campeón del continente será rival del Bolívar de La Paz en la próxima Copa Sudamericana.
El periódico peruano El Bocón señaló que Liga "hizo historia" al propinarle un 'Maracanazo' al Fluminense.
La prensa centroamericana coincidió en destacar la "grandeza" de Liga de Quito y que el guardameta Cevallos emergió como el héroe y autor principal del 'Maracanazo'. EFE