Liga Deportiva Universitaria de Quito se baña de gloria a los 78 años

Enviado por amolina el Mié, 02/07/2008 - 23:34

Liga de Quito dio sus primeros pasos en el fútbol en 1930, de la mano de estudiantes y profesores de la Universidad Central del Ecuador, pero tuvo que esperar 78 años para inscribirse como uno de los grandes cuadros a nivel continental.

En el fútbol ecuatoriano ha ganado nueve títulos: en 1969, 1974, 1975, 1990, 1998, 1999, 2003, 2005 y 2007.

Sin lugar a dudas, la etapa más importante la ha vivido desde 1998, puesto que de los nueve títulos, se adjudicó cinco en la última década, fruto de una gran organización emprendida por su presidente vitalicio, uno de los más prósperos empresarios ecuatoriano, Rodrigo Paz.

Paz no sólo se ha preocupado por otorgarle una grandeza futbolística al equipo, sino también, de darle una gran organización, que se refleja en la construcción de uno de los estadios más modernos de Sudamérica, el 'Casa Blanca', de Quito, de propiedad del equipo, con capacidad para 54.000 aficionados.

La historia le ha permitido hoy al 'cuadro azucena' o 'cuadro universitario', como también le dicen sus aficionados, saborear las mieles de la Libertadores, tras 115 partidos disputados en el torneo, con 46 triunfos, 28 empates y 41 derrotas.

Liga de Quito se caracterizó por tener en sus filas a destacados jugadores y grandes entrenadores pero, sin lugar a dudas, uno de los que mayor organización futbolística transmitió al cuadro fue el entrenador chileno Manuel Pellegrini, con el que ganó el título local en 1999.

Bajo la dirección técnica de Pellegrini, Liga de Quito se presentó ante la sociedad futbolística con un sistema de juego, que por coincidencia o no, es el mismo que hoy le otorga el título continental de: uno, tres, cinco, dos.

Tras la salida de Pellegrini, el cuadro universitario tuvo en sus filas al uruguayo Jorge Fosatti, luego al peruano Juan Carlos Oblitas, que dejaron una gran huella, pero sin lugar a dudas, el que ha marcado para siempre la historia del equipo, es el argentino Edgardo 'el Patón' Bauza, que llegó en el año 2006.

Entre los jugadores más recordados en Liga de Quito, aparece el ecuatoriano Polo Carrera, un extraordinario centrocampista ofensivo y, por supuesto, todos los que hoy levantaron la Copa.

A la plantilla actual le faltaba un gran portero, pero Esteban Paz, uno de los hijos del presidente vitalicio del equipo, persuadió a su padre para que contratase a José Francisco Cevallos, titular con Ecuador en el Mundial de Corea del Sur y Japón 2002, y una de las máximas figuras con el club Barcelona guayaquileño.

Cevallos, de 37 años, finalmente pudo quedarse con la Copa, que se le escapó en la final de la Libertadores ante el Vasco Da Gama brasileño en 1998, defendiendo el arco de Barcelona.

Pero junto a Cevallos también han estado hombres como el centrocampista Alfonso Obregón, uno de los más antiguos jugadores del cuadro, el goleador histórico con la camiseta de Ecuador; el delantero Agustín Delgado, y el goleador histórico del equipo en la Libertadores, el centrocampista Patricio Urrutia.

Para el fútbol ecuatoriano, sí funcionó aquel antiguo axioma: "A la tercera es la vencida", puesto que con Barcelona se quedó con las ganas de obtener la Libertadores, en 1990, pues la perdió ante el Olimpia paraguayo, y en 1998 ante el Vasco Da Gama. EFE