Los campeones de las 49 ediciones de la Copa Libertadores de América
Liga Deportiva Universitaria de Quito se consagró hoy, por primera vez en su historia, campeón de la Copa Libertadores y dio a Ecuador su primera aparición en el podio del torneo, que también han conquistado equipos de Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Colombia y Chile.
La 49 edición no afectó la condición oficiosa de 'rey de copas Libertadores' que ostenta el Independiente argentino como consecuencia de sus siete conquistas en 1964, 1965, 1972, 1973,
1974, 1975 y 1984.
Tampoco la supremacía que Argentina tiene en el torneo con sus equipos: 21 títulos con Independiente (7), Boca Juniors (6), Estudiantes de La Plata (3), River Plate (2), Argentinos, Racing y Velez Sarsfield (con uno cada uno).
Brasil sigue la huella con doce títulos conquistados por Sao Paulo (3), Santos (2), Gremio (2), Cruzeiro (2), Vasco da Gama (1), Flamengo (1), Palmeiras e Internacional (1).
En la lista de campeones que tomaron parte en la edición de 2008 estaban Boca Juniors (1977, 1978, 2000, 2001 y 2003), Vélez Sarsfield (1994) y River Plate (1986, 1996); los brasileños Flamengo (1981), Gremio (1983 y 1995), Internacional (2006), Santos (1962 y 1963) y Sao Paulo (1992, 1993 y 2005); el uruguayo Nacional (1971, 1980, 1988); el chileno Colo Colo (1991), y el colombiano Atlético Nacional (1989).
AÑO CAMPEÓN SUBCAMPEÓN
1960 Peñarol (URU) Olimpia (PAR)
1961 Peñarol (URU) Palmeiras (BRA)
1962 Santos (BRA) Peñarol (URU)
1963 Santos (BRA) Boca Juniors (ARG)
1964 Independiente (ARG) Nacional (URU)
1965 Independiente (ARG) Peñarol (URU)
1966 Peñarol (URU) River Plate (ARG)
1967 Racing Club (ARG) Nacional (URU)
1968 Estudiantes de LP (ARG) Palmeiras (BRA)
1969 Estudiantes de LP (ARG) Nacional (URU)
1970 Estudiantes de LP (ARG) Peñarol (URU)
1971 Nacional (URU) Estudiantes de LP (ARG)
1972 Independiente (ARG) Universitario (PER)
1973 Independiente (ARG) Colo Colo (CHI)
1974 Independiente (ARG) São Paulo FC (BRA)
1975 Independiente (ARG) Unión Española (CHI)
1976 Cruzeiro (BRA) River Plate (ARG)
1977 Boca Juniors (ARG) Cruzeiro (BRA)
1978 Boca Juniors (ARG) Deportivo Cali (COL)
1979 Olimpia (PAR) Boca Juniors (ARG)
1980 Nacional (URU) Internacional (BRA)
1981 Flamengo (BRA) Cobreloa (CHI)
1982 Peñarol (URU) Cobreloa (CHI)
1983 Gremio (BRA) Peñarol (URU)
1984 Independiente (ARG) Grêmio (BRA)
1985 Argentinos Juniors(ARG) América (COL)
1986 River Plate (ARG) América (COL)
1987 Peñarol (URU) América (COL)
1988 Nacional (URU) Newell's Old Boys (ARG)
1989 Atlético Nacional (COL) Olimpia (PAR)
1990 Olimpia (PAR) Barcelona SC (ECU)
1991 Colo Colo (CHI) Olimpia (PAR)
1992 Sao Paulo (BRA) Newell's Old Boys (ARG)
1993 Sao Paulo (BRA) Universidad Católica (CHI)
1994 Vélez Sarsfield (ARG) São Paulo FC (BRA)
1995 Gremio (BRA) Atlético Nacional (COL)
1996 River Plate (ARG) América (COL)
1997 Cruzeiro (BRA) Sporting Cristal (PER)
1998 Vasco da Gama (BRA) Barcelona SC (ECU)
1999 Palmeiras (BRA) Deportivo Cali (COL)
2000 Boca Juniors (ARG) Palmeiras (BRA)
2001 Boca Juniors (ARG) Cruz Azul (MEX)
2002 Olimpia (PAR) São Caetano (BRA)
2003 Boca Juniors (ARG) Santos FC (BRA)
2004 Once Caldas (COL) Boca Juniors (ARG)
2005 Sao Paulo BRA) Atlético Paranaense (BRA)
2005 Internacional (BRA) São Paulo FC (BRA)
2007 Boca Juniors (ARG) Grêmio (BRA)
2008 Liga de Quito (ECU) Fluminense (BRA). EFE
La 49 edición no afectó la condición oficiosa de 'rey de copas Libertadores' que ostenta el Independiente argentino como consecuencia de sus siete conquistas en 1964, 1965, 1972, 1973,
1974, 1975 y 1984.
Tampoco la supremacía que Argentina tiene en el torneo con sus equipos: 21 títulos con Independiente (7), Boca Juniors (6), Estudiantes de La Plata (3), River Plate (2), Argentinos, Racing y Velez Sarsfield (con uno cada uno).
Brasil sigue la huella con doce títulos conquistados por Sao Paulo (3), Santos (2), Gremio (2), Cruzeiro (2), Vasco da Gama (1), Flamengo (1), Palmeiras e Internacional (1).
En la lista de campeones que tomaron parte en la edición de 2008 estaban Boca Juniors (1977, 1978, 2000, 2001 y 2003), Vélez Sarsfield (1994) y River Plate (1986, 1996); los brasileños Flamengo (1981), Gremio (1983 y 1995), Internacional (2006), Santos (1962 y 1963) y Sao Paulo (1992, 1993 y 2005); el uruguayo Nacional (1971, 1980, 1988); el chileno Colo Colo (1991), y el colombiano Atlético Nacional (1989).
AÑO CAMPEÓN SUBCAMPEÓN
1960 Peñarol (URU) Olimpia (PAR)
1961 Peñarol (URU) Palmeiras (BRA)
1962 Santos (BRA) Peñarol (URU)
1963 Santos (BRA) Boca Juniors (ARG)
1964 Independiente (ARG) Nacional (URU)
1965 Independiente (ARG) Peñarol (URU)
1966 Peñarol (URU) River Plate (ARG)
1967 Racing Club (ARG) Nacional (URU)
1968 Estudiantes de LP (ARG) Palmeiras (BRA)
1969 Estudiantes de LP (ARG) Nacional (URU)
1970 Estudiantes de LP (ARG) Peñarol (URU)
1971 Nacional (URU) Estudiantes de LP (ARG)
1972 Independiente (ARG) Universitario (PER)
1973 Independiente (ARG) Colo Colo (CHI)
1974 Independiente (ARG) São Paulo FC (BRA)
1975 Independiente (ARG) Unión Española (CHI)
1976 Cruzeiro (BRA) River Plate (ARG)
1977 Boca Juniors (ARG) Cruzeiro (BRA)
1978 Boca Juniors (ARG) Deportivo Cali (COL)
1979 Olimpia (PAR) Boca Juniors (ARG)
1980 Nacional (URU) Internacional (BRA)
1981 Flamengo (BRA) Cobreloa (CHI)
1982 Peñarol (URU) Cobreloa (CHI)
1983 Gremio (BRA) Peñarol (URU)
1984 Independiente (ARG) Grêmio (BRA)
1985 Argentinos Juniors(ARG) América (COL)
1986 River Plate (ARG) América (COL)
1987 Peñarol (URU) América (COL)
1988 Nacional (URU) Newell's Old Boys (ARG)
1989 Atlético Nacional (COL) Olimpia (PAR)
1990 Olimpia (PAR) Barcelona SC (ECU)
1991 Colo Colo (CHI) Olimpia (PAR)
1992 Sao Paulo (BRA) Newell's Old Boys (ARG)
1993 Sao Paulo (BRA) Universidad Católica (CHI)
1994 Vélez Sarsfield (ARG) São Paulo FC (BRA)
1995 Gremio (BRA) Atlético Nacional (COL)
1996 River Plate (ARG) América (COL)
1997 Cruzeiro (BRA) Sporting Cristal (PER)
1998 Vasco da Gama (BRA) Barcelona SC (ECU)
1999 Palmeiras (BRA) Deportivo Cali (COL)
2000 Boca Juniors (ARG) Palmeiras (BRA)
2001 Boca Juniors (ARG) Cruz Azul (MEX)
2002 Olimpia (PAR) São Caetano (BRA)
2003 Boca Juniors (ARG) Santos FC (BRA)
2004 Once Caldas (COL) Boca Juniors (ARG)
2005 Sao Paulo BRA) Atlético Paranaense (BRA)
2005 Internacional (BRA) São Paulo FC (BRA)
2007 Boca Juniors (ARG) Grêmio (BRA)
2008 Liga de Quito (ECU) Fluminense (BRA). EFE