Ecuador se prepara para festejar eventual título de los 'albos' de Quito.
Los ecuatorianos se preparan para festejar
el eventual título de la Liga Deportiva Universitaria de Quito
(LDUQ), el equipo de los 'albos' de la capital, que mañana podría
hacer historia si logra mantener la ventaja de dos goles (4-2) ante
el Fluminense, en el partido final de la Copa Libertadores.
La ansiedad generalizada crece a la par que se acerca la hora del partido, cuya transmisión televisada empezará un par de horas antes de las 17.50 hora local de Ecuador (22.50 GMT), el horario fijado para el inicio del encuentro.
Muchos bares, discotecas, restaurantes, tiendas de ropa han recurrido a la oferta de productos alusivos al campeón ecuatoriano y a la final que disputará con el 'Flu' brasileño, en el denominado 'templo del fútbol': el Maracaná de Río de Janeiro.
La mejor oferta es mostrar el partido en pantallas gigantes y en el Ágora de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, en el centro de Quito, uno de los espacios públicos más importantes de la ciudad, se anuncia un 'show' de artistas, previo a la final.
"Es un momento histórico para el fútbol ecuatoriano y para la Liga de Quito", comentó un hincha 'albo', que vaticinó un resultado "positivo" para el equipo de la capital, que viste de blanco.
"Mañana nos traemos la Copa del Marcaná", agregó otro, que asistirá a uno de los bares de la capital, con toda su familia, para observar la transmisión televisada del partido.
Si los 'albos' logran la hazaña, Ecuador podría inaugurar su vitrina de títulos internacionales en la categoría de clubes locales, que hasta ahora se mantiene vacía, comentó un periodista deportivo, tras advertir "el gran avance que ha tenido el fútbol ecuatoriano en los últimos años".
En la avenida Naciones Unidas, de Quito, muchos vendedores ambulantes han instalado sus puestos para ofrecer camisetas de Liga, que cuestan entre 5 y 10 dólares, cada una, menos que las oficiales que se consiguen sobre los 30 dólares.
Gorras, sombreros, pitos, bolígrafos, llaveros y otras prendas y objetos también acompañan las ventas alusivas al finalista ecuatoriano de la Copa Libertadores.
Los noticieros de televisión y radio también han dedicado gran parte de sus espacios para informar de los pormenores que rodean a la gran final en Río de Janeiro.
Los medios no se cansan, tampoco, de repetir los tantos del equipo universitario ante el Fluminense, en la goleada 4-2 que logró hace una semana en el partido de ida de la serie final, disputado en Quito.
En la calle, la mayoría de ciudadanos dan pronósticos, advierten posibles alineaciones, aunque se escuchan también voces de incertidumbre, ante el difícil partido que tendrá la Liga de Quito en Brasil.
La mayoría, optimista, vaticina un empate o una victoria del conjunto universitario; otro grupo de gente, "la realista", advierte una derrota, aunque espera que la diferencia no logre superar los dos goles de ventaja que tienen los universitarios.
También hay algunos que temen una derrota total, sin título ni nada, aunque son pocos y, en gran parte, aficionados a otros equipos.
Incluso, los que aseguran no ser fanáticos, esperan que al equipo ecuatoriano "le vaya bien" y advierten de que con una derrota "no se acaba el mundo".
La mayoría de aficionados sólo espera que el partido se juegue y que, si la providencia beneficia a los 'albos', puedan recibir el jueves a los eventuales héroes como se merecen.
Finalmente, también están los "ultra-optimistas" que anticipan, además del título continental, una victoria de Liga de Quito ante el campeón de Europa, el Manchester United, en la disputa de la Copa Intercontinental. EFE
La ansiedad generalizada crece a la par que se acerca la hora del partido, cuya transmisión televisada empezará un par de horas antes de las 17.50 hora local de Ecuador (22.50 GMT), el horario fijado para el inicio del encuentro.
Muchos bares, discotecas, restaurantes, tiendas de ropa han recurrido a la oferta de productos alusivos al campeón ecuatoriano y a la final que disputará con el 'Flu' brasileño, en el denominado 'templo del fútbol': el Maracaná de Río de Janeiro.
La mejor oferta es mostrar el partido en pantallas gigantes y en el Ágora de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, en el centro de Quito, uno de los espacios públicos más importantes de la ciudad, se anuncia un 'show' de artistas, previo a la final.
"Es un momento histórico para el fútbol ecuatoriano y para la Liga de Quito", comentó un hincha 'albo', que vaticinó un resultado "positivo" para el equipo de la capital, que viste de blanco.
"Mañana nos traemos la Copa del Marcaná", agregó otro, que asistirá a uno de los bares de la capital, con toda su familia, para observar la transmisión televisada del partido.
Si los 'albos' logran la hazaña, Ecuador podría inaugurar su vitrina de títulos internacionales en la categoría de clubes locales, que hasta ahora se mantiene vacía, comentó un periodista deportivo, tras advertir "el gran avance que ha tenido el fútbol ecuatoriano en los últimos años".
En la avenida Naciones Unidas, de Quito, muchos vendedores ambulantes han instalado sus puestos para ofrecer camisetas de Liga, que cuestan entre 5 y 10 dólares, cada una, menos que las oficiales que se consiguen sobre los 30 dólares.
Gorras, sombreros, pitos, bolígrafos, llaveros y otras prendas y objetos también acompañan las ventas alusivas al finalista ecuatoriano de la Copa Libertadores.
Los noticieros de televisión y radio también han dedicado gran parte de sus espacios para informar de los pormenores que rodean a la gran final en Río de Janeiro.
Los medios no se cansan, tampoco, de repetir los tantos del equipo universitario ante el Fluminense, en la goleada 4-2 que logró hace una semana en el partido de ida de la serie final, disputado en Quito.
En la calle, la mayoría de ciudadanos dan pronósticos, advierten posibles alineaciones, aunque se escuchan también voces de incertidumbre, ante el difícil partido que tendrá la Liga de Quito en Brasil.
La mayoría, optimista, vaticina un empate o una victoria del conjunto universitario; otro grupo de gente, "la realista", advierte una derrota, aunque espera que la diferencia no logre superar los dos goles de ventaja que tienen los universitarios.
También hay algunos que temen una derrota total, sin título ni nada, aunque son pocos y, en gran parte, aficionados a otros equipos.
Incluso, los que aseguran no ser fanáticos, esperan que al equipo ecuatoriano "le vaya bien" y advierten de que con una derrota "no se acaba el mundo".
La mayoría de aficionados sólo espera que el partido se juegue y que, si la providencia beneficia a los 'albos', puedan recibir el jueves a los eventuales héroes como se merecen.
Finalmente, también están los "ultra-optimistas" que anticipan, además del título continental, una victoria de Liga de Quito ante el campeón de Europa, el Manchester United, en la disputa de la Copa Intercontinental. EFE