Aficionados del 'Flu' podrán ver la final en el Sambódromo de Río de Janeiro

Enviado por amolina el Mar, 01/07/2008 - 15:37
Los aficionados del Fluminense de Brasil podrán seguir este miércoles la final de la Copa Libertadores ante el Liga de Quito en tres pantallas gigantes ubicadas en la plaza de la Apoteosis, punto final del Sambódromo, principal escenario de los carnavales cariocas.

Las pantallas serán colocadas a cargo del Fluminense, equipo que luchará por remontar el 4-2 de la ida que cosechó el Liga Deportiva Universitaria de Quito (LDUQ) hace una semana, informaron los servicios de comunicación del club brasileño.

La dirección del 'Flu' explicó que decidió instalar estas pantallas -contra lo que ha sido habitual en las anteriores fases de la Libertadores- "sensibilizada en atender al aficionado que no consiguió adquirir entradas".

En total habrá tres grandes pantallas, dos de ellas de alta definición.

Para acceder a la plaza de la Apoteosis, en Río de Janeiro, será necesario vestir la camiseta 'tricolor' y donar un kilogramo de alimento no perecedero o abrigos y mantas.

El Sambódromo es el principal escenario del carnaval carioca desde 1984, cuando lo levantó el renombrado arquitecto brasileño Oscar Niemeyer como lugar fijo para recibir los desfiles carnavalescos que colapsaban las avenidas de toda la ciudad.

La construcción está formada por dos inmensos graderíos que cercan la avenida Marqués de Sapucaí, que desemboca en la plaza del Apoteosis, lugar en el que se erige una gigantesca escultura alegórica en forma de arco, que muchos consideran que está inspirada en los generosos traseros de las mulatas.

Por él desfilan cada año las escuelas de samba, con sus miles de participantes y sus coloristas carrozas y disfraces, al ritmo frenético de sus sambas 'enredo'.

Los aficionados del Fluminense que acudan allá, conjurarán al espíritu alegre del lugar, para cerrar su particular fiesta en apoteosis, en caso de que su equipo logre la hazaña de remontar la ventaja de dos goles que lleva el Liga de Quito. EFE