Parreira confía en poder de reacción del Fluminense en Maracaná
El ex seleccionador brasileño Carlos Alberto Parreira apostó este martes por una remontada del Fluminense en la final de la Copa Libertadores, en la que el ecuatoriano Liga Deportiva Universitaria de Quito (LDUQ) tiene dos goles de ventaja.
"El poder de reacción es el fuerte del Fluminense. Con 80.000 (aficionados) apoyando, va a darle la vuelta", aseguró el ex entrenador del tricolor carioca, en entrevista con la agencia Globo.
El Fluminense perdió por 4-2 en el partido de ida, jugado la semana pasada en Quito y mañana necesitará ganar por dos goles para llevar el partido a la prórroga, o con tres de ventaja para imponerse en el tiempo reglamentario.
Parreira consideró que la LDUQ es "muy débil" en el medio campo y, en la línea defensiva y en la portería.
"Los laterales marcan muy mal", destacó el brasileño, quien marcó el camino al Flu: marcar dos goles en el primer tiempo y el tercero en el segundo.
"No puede ser apresado, pero necesita tomar la iniciativa", señaló.
Para Parreira, el resultado de la ida "no era esperado por nadie" y le dio mérito a los adversarios en el primer gol ecuatoriano, que lo marcó Claudio Daniel Bieler en el primer minuto de juego.
"Su delantero fue muy rápido. No fue culpa de Thiago Silva, que no hizo el bobo. Lo que no tiene excusa son los dos goles a bola parada. El equipo no estaba lo suficientemente concentrado. No obstante, ya ha conseguido resultados buenos en el Maracaná ante el São Paulo y el Boca Juniors", concluyó Parreira.
El técnico dirigió al Fluminense en 1984, año en el que el conjunto tricolor se alzó con el título de campeón brasileño.
Después pasó varias etapas al frente de la selección brasileña y su último empleo fue de seleccionador de Sudáfrica, que lo abandonó el pasado mayo. EFE
"El poder de reacción es el fuerte del Fluminense. Con 80.000 (aficionados) apoyando, va a darle la vuelta", aseguró el ex entrenador del tricolor carioca, en entrevista con la agencia Globo.
El Fluminense perdió por 4-2 en el partido de ida, jugado la semana pasada en Quito y mañana necesitará ganar por dos goles para llevar el partido a la prórroga, o con tres de ventaja para imponerse en el tiempo reglamentario.
Parreira consideró que la LDUQ es "muy débil" en el medio campo y, en la línea defensiva y en la portería.
"Los laterales marcan muy mal", destacó el brasileño, quien marcó el camino al Flu: marcar dos goles en el primer tiempo y el tercero en el segundo.
"No puede ser apresado, pero necesita tomar la iniciativa", señaló.
Para Parreira, el resultado de la ida "no era esperado por nadie" y le dio mérito a los adversarios en el primer gol ecuatoriano, que lo marcó Claudio Daniel Bieler en el primer minuto de juego.
"Su delantero fue muy rápido. No fue culpa de Thiago Silva, que no hizo el bobo. Lo que no tiene excusa son los dos goles a bola parada. El equipo no estaba lo suficientemente concentrado. No obstante, ya ha conseguido resultados buenos en el Maracaná ante el São Paulo y el Boca Juniors", concluyó Parreira.
El técnico dirigió al Fluminense en 1984, año en el que el conjunto tricolor se alzó con el título de campeón brasileño.
Después pasó varias etapas al frente de la selección brasileña y su último empleo fue de seleccionador de Sudáfrica, que lo abandonó el pasado mayo. EFE