Liga venció a Fluminense 4 a 2 en el partido de ida de la Final de Copa
Los finalistas de Copa saltaron a la cancha con las siguientes formaciones:
Por Liga: José Cevallos; Jairo Campos, Norberto Araujo, Renán Calle; Joffre Guerrón, Enrique Vera, Patricio Urrutia, Pául Ambrosi, Luis Bolaños; Damián Manso y Claudio Bieler.
Por Fluminense: Fernando Henrique; Gabriel, Thiago Silva, Luis Alberto, Junior Cesar; Ygor, Arouca, Cicero, Thiago Neves, Darío Conca y Washington.
Iba un minuto y cuarenta y tres segundos de juego y Liga golpeó primero, tras una jugada en la que primero, Enrique Vera, y luego, Washington, se tiraron en media cancha para impresionar a Chandía, el pito chileno no falló en su apreciación y dejó continuar el juego. El mediocampo albo recuperó el balón y se lo cedieron por derecha a Manso, el argentino alargó más a la derecha para Guerrón y el delantero ligado puso un centro exacto al centro del área brasileña al que llegó Claudio Bieler y de primera, ante la marca del defensor, puso un remate que se coló en la esquina superior izquierda de Henrique.
Luego el que tuvo su chance fue Fluminense, casi a los seis minutos de juego, tras un cabezazo a la espalda de Jairo Campos que encontró solo a Washington. El goleador de Flu entró solo al área pequeña ante el achique de Cevallos y no supo definir ante el ecuatoriano, estrellando su remate en el cuerpo del golero.
Cinco minutos más tarde Flu recibió un tiro libre a favor casi en la esquina derecha del área de Liga. El cobro de Darío Conca, el argentino del Flu, se transformó en un precioso gol al colarse en el palo más alejado a la pelota, en un rincón imposible pese a la estirada de José Cevallos.
A los diecisiete Luis Bolaños ensayó su primer remate de la noche. Tomó un balón en el sector izquierdo, se perfiló hacia el centro y sacó un remate que se perdió a un par de metros del poste derecho de Henrique.
Casi a los veinte Liga seguía presionando por su mejor costado hasta el momento, el izquierdo, en esta ocasión fue Paúl Ambrossi el que se animó a sacar un remate desde fuera que impactó en la mano de Thiago Silva, que Carlos Chandía no consideró como penal, sin embargo, en la continuación de la jugada, el balón le quedó a Luis Bolaños quien sacó un remate de primera que contuvo Henrique en dos tiempos, mientras los jugadores albos reclamaban un penal al árbitro chileno.
Un par de minutos después Fluminense tuvo otro tiro libre, esta vez desde el costado izquierdo. El mismo Darío Conca levantó el centro que despejó Campos y Arouca remató desde veintidós metros lejos de la portería ecuatoriana.
A los veintiocho Liga tuvo un tiro libre desde unos veintidós metros, recostado sobre la derecha. Damián Manso ejecutó directo al arco pero el balón rebotó en la barrera primero, y en Campos después, para llegar a los pies de Claudio Bieler, el argentino remató de media vuelta y salvó con los pies Henrique, pero Joffre Guerrón tomó el rebote y disparó de primera al segundo palo para conseguir el segundo gol albo en el partido.
Cinco minutos más tarde, en el tercer tiro de esquina que levantó Liga, Jairo Campos corrió hacia el primer palo para peinar el balón hacia atrás, pero su remate se metió en el segundo palo, pese a la estirada de Henrique, y Liga puso el tercero de su cuenta.
A los treinta y seis Fluminense cobró un nuevo tiro libre, desde unos veintiséis metros, pero esta vez el remate se quedó en la barrera blanca, y en el contragolpe albo Manso alargó el balón a la derecha para la llegada de Campos, Jairo al verse rodeado devolvió el balón al argentino y Damián, en un alarde de calidad, se sacó la marce de tres defensores brasileños y sacó un centro preciso al segundo palo, Paúl Ambrossi que llegaba para cerrar la jugada cabeceó con todo y su remate se estrelló en Gabriel para un nuevo tiro de esquina.
El Flu sintió el golpe y trató de salir a buscar un mejor resultado, lo más cercano fue un pelotazo a la izquierda que recibió Thiago Neves y su remate, que buscó el ángulo alto que cubría Cevallos, se estrelló en el poste y abandonó el campo de juego.
Sobre el final del primer tiempo, cuando se jugaba el minuto de adición que otorgó Chandía, Liga levantó otro tiro de esquina, en esta ocasión de la derecha. y el centro cerrado de Manso al primer poste fue desviado por Washington con la intención de despejar, pero el delantero solo consiguió peinar el balón al segundo poste y el capitán albo, Patricio Urrutia, definió de palomita a un metro de la línea de sentencia para conseguir el cuarto gol de Liga, y así terminó el primer tiempo.
Liga inició la segunda mitad con el mismo vértigo del primer tiempo y al minuto ya había rematado a puerta de Henrique. Sin embargo fue Fluminense el que, a los cincuenta y un minutos de juego, consiguió el descuento tras un centro desde la derecha que cayó en el centro del área alba, encontró a Norberto Araujo a contrapié sin poder marcar a Thiago Neves, quien se elevó y puso un cabezazo esquinado al palo derecho de Cevallos.
El mismo Thiago Neves se atrevió minutos después a sacar un remate de unos veinticinco metros que contuvo con alguna dificultad Cevallos lanzándose abajo y a su izquierda.
Damián Manso casi anota un gol olímpico al levantar un centro desde la derecha que se colaba en el segundo palo de Henrique pero que sacó Gabriel, de la raya misma del arco brasileño.
A los sesenta y uno Liga casi pone la quinta en una jugada personal de Damián Manso que se perfiló por la zona derecha del área brasileña, amagó con sacar el remate y enganchó hacia adentro, finalmente remató al segundo palo de Henrique y el portero del Flu manoteó al tiro de esquina cuando llegaba Bieler para cerrar la jugada.
A los setenta y tres Liga realizó su primer cambio, Damián Manso fue sustituido por William Araujo. Dos minutos más tarde en una falta inexistente concedida por Chandía en el costado derecho, Luis Bolaños remató sorpresivamente al primer palo pero Henrique estuvo atento para contener.
Liga acercó los mejores ataques por el costado izquierdo, con Bolaños, Ambrosi y Urrutia. Precisamente fue el Pato quien puso un pase que encontró solo a Ambrosi, quien centró hacia atrás pero el remate de Bieler se estrelló en la defensa brasileña.
A diez minutos del final del tiempo reglamentario el Tin Delgado sustituyó a Claudio Bieler y Liga se jugó sus últimas cartas para tratar de recuperar la diferencia que tuvo al final de los primeros cuarenta y cinco minutos.
A los ochenta y siete Liga tuvo la más clara oportunidad de la segunda mitad en un avance por derecha, Joffre Guerrón puso un pase centro a Patricio Urrutia que llegaba por la mitad del área y sacó un remate de primera a quemarropa, Henrique manoteó y la pelota caprichosa se estrelló en el horizontal, volvió hacia el campo de juego, golpeó en la mano del portero y quedó en el piso, finalmente Henrique se lanzó sobre el balón ante la barrida del mismo Urrutia.
Chandía concedió cuatro minutos de adición que se vivieron aún con drama en Casa Blanca, especialmente para el técnico Renato Gaúcho que esperaba impaciente el cierre del partido.
Al final Liga consiguió una diferencia de dos goles e irá a buscar el título en el Maracaná el próximo miércoles. Si Liga gana, empata o pierde por cualquier marcador con diferencia de un gol será automáticamente campeón de la Copa. Con cualquier diferencia de dos goles habrán alargues y si el Flu llega a sacar diferencia de tres goles será el nuevo campeón.
En el ambiente quedó un sabor agridulce por el excelente primer tiempo de los albos y por no haber sostenido la diferencia de tres goles que llegaron a sacar a los cariocas, pero al final Liga se transformó en el primer equipo ecuatoriano en ganar un partido de final de Copa Libertadores.
Por Liga: José Cevallos; Jairo Campos, Norberto Araujo, Renán Calle; Joffre Guerrón, Enrique Vera, Patricio Urrutia, Pául Ambrosi, Luis Bolaños; Damián Manso y Claudio Bieler.
Por Fluminense: Fernando Henrique; Gabriel, Thiago Silva, Luis Alberto, Junior Cesar; Ygor, Arouca, Cicero, Thiago Neves, Darío Conca y Washington.
Iba un minuto y cuarenta y tres segundos de juego y Liga golpeó primero, tras una jugada en la que primero, Enrique Vera, y luego, Washington, se tiraron en media cancha para impresionar a Chandía, el pito chileno no falló en su apreciación y dejó continuar el juego. El mediocampo albo recuperó el balón y se lo cedieron por derecha a Manso, el argentino alargó más a la derecha para Guerrón y el delantero ligado puso un centro exacto al centro del área brasileña al que llegó Claudio Bieler y de primera, ante la marca del defensor, puso un remate que se coló en la esquina superior izquierda de Henrique.
Luego el que tuvo su chance fue Fluminense, casi a los seis minutos de juego, tras un cabezazo a la espalda de Jairo Campos que encontró solo a Washington. El goleador de Flu entró solo al área pequeña ante el achique de Cevallos y no supo definir ante el ecuatoriano, estrellando su remate en el cuerpo del golero.
Cinco minutos más tarde Flu recibió un tiro libre a favor casi en la esquina derecha del área de Liga. El cobro de Darío Conca, el argentino del Flu, se transformó en un precioso gol al colarse en el palo más alejado a la pelota, en un rincón imposible pese a la estirada de José Cevallos.
A los diecisiete Luis Bolaños ensayó su primer remate de la noche. Tomó un balón en el sector izquierdo, se perfiló hacia el centro y sacó un remate que se perdió a un par de metros del poste derecho de Henrique.
Casi a los veinte Liga seguía presionando por su mejor costado hasta el momento, el izquierdo, en esta ocasión fue Paúl Ambrossi el que se animó a sacar un remate desde fuera que impactó en la mano de Thiago Silva, que Carlos Chandía no consideró como penal, sin embargo, en la continuación de la jugada, el balón le quedó a Luis Bolaños quien sacó un remate de primera que contuvo Henrique en dos tiempos, mientras los jugadores albos reclamaban un penal al árbitro chileno.
Un par de minutos después Fluminense tuvo otro tiro libre, esta vez desde el costado izquierdo. El mismo Darío Conca levantó el centro que despejó Campos y Arouca remató desde veintidós metros lejos de la portería ecuatoriana.
A los veintiocho Liga tuvo un tiro libre desde unos veintidós metros, recostado sobre la derecha. Damián Manso ejecutó directo al arco pero el balón rebotó en la barrera primero, y en Campos después, para llegar a los pies de Claudio Bieler, el argentino remató de media vuelta y salvó con los pies Henrique, pero Joffre Guerrón tomó el rebote y disparó de primera al segundo palo para conseguir el segundo gol albo en el partido.
Cinco minutos más tarde, en el tercer tiro de esquina que levantó Liga, Jairo Campos corrió hacia el primer palo para peinar el balón hacia atrás, pero su remate se metió en el segundo palo, pese a la estirada de Henrique, y Liga puso el tercero de su cuenta.
A los treinta y seis Fluminense cobró un nuevo tiro libre, desde unos veintiséis metros, pero esta vez el remate se quedó en la barrera blanca, y en el contragolpe albo Manso alargó el balón a la derecha para la llegada de Campos, Jairo al verse rodeado devolvió el balón al argentino y Damián, en un alarde de calidad, se sacó la marce de tres defensores brasileños y sacó un centro preciso al segundo palo, Paúl Ambrossi que llegaba para cerrar la jugada cabeceó con todo y su remate se estrelló en Gabriel para un nuevo tiro de esquina.
El Flu sintió el golpe y trató de salir a buscar un mejor resultado, lo más cercano fue un pelotazo a la izquierda que recibió Thiago Neves y su remate, que buscó el ángulo alto que cubría Cevallos, se estrelló en el poste y abandonó el campo de juego.
Sobre el final del primer tiempo, cuando se jugaba el minuto de adición que otorgó Chandía, Liga levantó otro tiro de esquina, en esta ocasión de la derecha. y el centro cerrado de Manso al primer poste fue desviado por Washington con la intención de despejar, pero el delantero solo consiguió peinar el balón al segundo poste y el capitán albo, Patricio Urrutia, definió de palomita a un metro de la línea de sentencia para conseguir el cuarto gol de Liga, y así terminó el primer tiempo.
Liga inició la segunda mitad con el mismo vértigo del primer tiempo y al minuto ya había rematado a puerta de Henrique. Sin embargo fue Fluminense el que, a los cincuenta y un minutos de juego, consiguió el descuento tras un centro desde la derecha que cayó en el centro del área alba, encontró a Norberto Araujo a contrapié sin poder marcar a Thiago Neves, quien se elevó y puso un cabezazo esquinado al palo derecho de Cevallos.
El mismo Thiago Neves se atrevió minutos después a sacar un remate de unos veinticinco metros que contuvo con alguna dificultad Cevallos lanzándose abajo y a su izquierda.
Damián Manso casi anota un gol olímpico al levantar un centro desde la derecha que se colaba en el segundo palo de Henrique pero que sacó Gabriel, de la raya misma del arco brasileño.
A los sesenta y uno Liga casi pone la quinta en una jugada personal de Damián Manso que se perfiló por la zona derecha del área brasileña, amagó con sacar el remate y enganchó hacia adentro, finalmente remató al segundo palo de Henrique y el portero del Flu manoteó al tiro de esquina cuando llegaba Bieler para cerrar la jugada.
A los setenta y tres Liga realizó su primer cambio, Damián Manso fue sustituido por William Araujo. Dos minutos más tarde en una falta inexistente concedida por Chandía en el costado derecho, Luis Bolaños remató sorpresivamente al primer palo pero Henrique estuvo atento para contener.
Liga acercó los mejores ataques por el costado izquierdo, con Bolaños, Ambrosi y Urrutia. Precisamente fue el Pato quien puso un pase que encontró solo a Ambrosi, quien centró hacia atrás pero el remate de Bieler se estrelló en la defensa brasileña.
A diez minutos del final del tiempo reglamentario el Tin Delgado sustituyó a Claudio Bieler y Liga se jugó sus últimas cartas para tratar de recuperar la diferencia que tuvo al final de los primeros cuarenta y cinco minutos.
A los ochenta y siete Liga tuvo la más clara oportunidad de la segunda mitad en un avance por derecha, Joffre Guerrón puso un pase centro a Patricio Urrutia que llegaba por la mitad del área y sacó un remate de primera a quemarropa, Henrique manoteó y la pelota caprichosa se estrelló en el horizontal, volvió hacia el campo de juego, golpeó en la mano del portero y quedó en el piso, finalmente Henrique se lanzó sobre el balón ante la barrida del mismo Urrutia.
Chandía concedió cuatro minutos de adición que se vivieron aún con drama en Casa Blanca, especialmente para el técnico Renato Gaúcho que esperaba impaciente el cierre del partido.
Al final Liga consiguió una diferencia de dos goles e irá a buscar el título en el Maracaná el próximo miércoles. Si Liga gana, empata o pierde por cualquier marcador con diferencia de un gol será automáticamente campeón de la Copa. Con cualquier diferencia de dos goles habrán alargues y si el Flu llega a sacar diferencia de tres goles será el nuevo campeón.
En el ambiente quedó un sabor agridulce por el excelente primer tiempo de los albos y por no haber sostenido la diferencia de tres goles que llegaron a sacar a los cariocas, pero al final Liga se transformó en el primer equipo ecuatoriano en ganar un partido de final de Copa Libertadores.