Nalbandián dice adiós en Wimbledon en una jornada con más sombras que luces
El argentino David Nalbandián, derrotado
por el canadiense Frank Dancevic, encabezó una larga lista de
decepciones para la delegación latinoamericana en la jornada
inaugural de Wimbledon.
No ha transcurrido ni un día en el SW19 y el grueso de la armada ha perdido ya a la mitad de sus componentes. Si el torneo fuera una batalla naval habría que decir, además, que la flota ha perdido a su buque insignia.
Por esa razón anímica, quizá, la derrota del argentino se convierte en la más dolorosa. El cordobés había alcanzado las semifinales de Queen's hace unos días, un síntoma de su recuperación de no ser porque allí cayó frente al serbio Novak Djokovic con escandalosa facilidad.
De Nalbandián se dice con frecuencia que su calidad no va acompañada del mismo nivel de intensidad en los partidos. Hoy se pudo ver la peor versión que de él se recuerda en un Grand Slam. De hecho, jamás había perdido en primera ronda en Londres y ha caído tan sólo una vez en primera ronda en el resto de los grandes.
Dancevic necesitó tan sólo 1 hora y 36 minutos para deshacerse del cordobés por 6-4, 6-2 y 6-4.
"Esperaba algo mejor que esto, seguro", explicó tras el partido. Cabizbajo, insinuó ante la prensa británica una lesión que le ha impedido rendir al cien por cien. ¿Qué lesión? Un misterio. "No te lo puedo decir", contestó a un periodista británico, "¿debería?"
Ya en castellano, explicó que tuvo síntomas de una lesión desde el pasado noviembre. "Luego he tenido dolores y molestias en todos los torneos". ¿Tiene solución? "Esperemos que sí".
Precisamente su rival de hoy, el canadiense Frank Dancevic, arrastró una lesión de espalda a principios de año que le dejó fuera de los principales torneos. Ni rastro de sus dolencias. Hoy sirvió 16 saques de directos para aniquilar al argentino en poco más de hora y media. Nalbandián se habría medido a Novak Djokovic en unos hipotéticos cuartos de final. Y tan hipotéticos.
La realidad obliga a buscar otro candidato que nos haga seguir vivos en la competición. De hoy salieron al menos buenas sensaciones tras contemplar los partidos del chileno Fernando González y el argentino Juan Martín del Potro.
González trabajó para conseguir una victoria meritoria ante el estadounidense Robby Ginepri. Apoyado en un buen saque, con el que consiguió 16 saques directos, despachó a Ginepri en tres sets, 7-6 (3), 7-5 y 7-5.
Lo siguiente será el italiano Simone Bolelli, un rival al que definió como "un jugador muy potente que puede dominar cada punto".
Interesante fue escuchar el punto de vista de "Feña" sobre el suizo Roger Federer, con quien se cruzaría en cuarta ronda.
"Ya no es el favorito absoluto. Creo que hay muchos jugadores que le pueden ganar. Aquí el pasto influye mucho según pasan los días. De repente un jugador puede sacar bien y te puede causar más que un dolor de cabeza", explicó.
El otro jugador que ofreció buenas sensaciones fue el tandilense Juan Martín del Potro, que se deshizo del checo Pavel Snobel por 6-4, 6-2 y 6-3. El argentino pasa así a la segunda ronda, en la que este año, por suerte, no se cruzará con Roger Federer, quien le ganó con facilidad el año pasado.
El otro vencedor de la jornada fue el debutante Thomaz Bellucci, que derrotó al ruso Igor Kunitsyn por 7-6 (5), 7-6 (5), 3-6 y 6-2.
El brasileño se descubrió como un cañonero sobre el pasto de Londres al servir 16 'aces', un arma que le será muy útil en su enfrentamiento de segunda ronda frente al alemán Simon Stadler.
"Empecé muy bien. En el primer y segundo set iba con una ruptura atrás pero conseguí recuperar. En el tercero caí un poco, perdí intensidad, luego en el cuarto volví", explicó Bellucci, quien afirmó que estaba "muy feliz" tras haber conseguido su primera victoria en un Grand Slam.
El resto fueron derrotas. El peruano Luis Horna cayó en tres sets y en poco más de hora y media frente al croata Roko Karanusic. El argentino Brian Dabul cayó ante el español Feliciano López por 7-6 (1), 3-6, 6-3 y 6-4 y su compatriota Carlos Berlocq hizo lo propio ante el también español Albert Montañés, por 6-3, 7-6 (2) y 6-4.
El brasileño Marcos Daniel no pudo acompañar a Bellucci hasta la segunda ronda de Wimbledon al caer en su debut frente suizo Stanislas Wawrinka 6-3, 6-2 y 7-5.
En féminas, la venezolana Milagros Sequera no pudo repetir su buena actuación del año pasado y perdió frente a la española Virginia Ruano por 6-1 y 6-4.
A su vez, la paraguaya Rossana de los Ríos no pudo plantar cara a la favorita número uno, la serbia Ana Ivanovic, contra la que perdió por 6-1 y 6-2.EFE
No ha transcurrido ni un día en el SW19 y el grueso de la armada ha perdido ya a la mitad de sus componentes. Si el torneo fuera una batalla naval habría que decir, además, que la flota ha perdido a su buque insignia.
Por esa razón anímica, quizá, la derrota del argentino se convierte en la más dolorosa. El cordobés había alcanzado las semifinales de Queen's hace unos días, un síntoma de su recuperación de no ser porque allí cayó frente al serbio Novak Djokovic con escandalosa facilidad.
De Nalbandián se dice con frecuencia que su calidad no va acompañada del mismo nivel de intensidad en los partidos. Hoy se pudo ver la peor versión que de él se recuerda en un Grand Slam. De hecho, jamás había perdido en primera ronda en Londres y ha caído tan sólo una vez en primera ronda en el resto de los grandes.
Dancevic necesitó tan sólo 1 hora y 36 minutos para deshacerse del cordobés por 6-4, 6-2 y 6-4.
"Esperaba algo mejor que esto, seguro", explicó tras el partido. Cabizbajo, insinuó ante la prensa británica una lesión que le ha impedido rendir al cien por cien. ¿Qué lesión? Un misterio. "No te lo puedo decir", contestó a un periodista británico, "¿debería?"
Ya en castellano, explicó que tuvo síntomas de una lesión desde el pasado noviembre. "Luego he tenido dolores y molestias en todos los torneos". ¿Tiene solución? "Esperemos que sí".
Precisamente su rival de hoy, el canadiense Frank Dancevic, arrastró una lesión de espalda a principios de año que le dejó fuera de los principales torneos. Ni rastro de sus dolencias. Hoy sirvió 16 saques de directos para aniquilar al argentino en poco más de hora y media. Nalbandián se habría medido a Novak Djokovic en unos hipotéticos cuartos de final. Y tan hipotéticos.
La realidad obliga a buscar otro candidato que nos haga seguir vivos en la competición. De hoy salieron al menos buenas sensaciones tras contemplar los partidos del chileno Fernando González y el argentino Juan Martín del Potro.
González trabajó para conseguir una victoria meritoria ante el estadounidense Robby Ginepri. Apoyado en un buen saque, con el que consiguió 16 saques directos, despachó a Ginepri en tres sets, 7-6 (3), 7-5 y 7-5.
Lo siguiente será el italiano Simone Bolelli, un rival al que definió como "un jugador muy potente que puede dominar cada punto".
Interesante fue escuchar el punto de vista de "Feña" sobre el suizo Roger Federer, con quien se cruzaría en cuarta ronda.
"Ya no es el favorito absoluto. Creo que hay muchos jugadores que le pueden ganar. Aquí el pasto influye mucho según pasan los días. De repente un jugador puede sacar bien y te puede causar más que un dolor de cabeza", explicó.
El otro jugador que ofreció buenas sensaciones fue el tandilense Juan Martín del Potro, que se deshizo del checo Pavel Snobel por 6-4, 6-2 y 6-3. El argentino pasa así a la segunda ronda, en la que este año, por suerte, no se cruzará con Roger Federer, quien le ganó con facilidad el año pasado.
El otro vencedor de la jornada fue el debutante Thomaz Bellucci, que derrotó al ruso Igor Kunitsyn por 7-6 (5), 7-6 (5), 3-6 y 6-2.
El brasileño se descubrió como un cañonero sobre el pasto de Londres al servir 16 'aces', un arma que le será muy útil en su enfrentamiento de segunda ronda frente al alemán Simon Stadler.
"Empecé muy bien. En el primer y segundo set iba con una ruptura atrás pero conseguí recuperar. En el tercero caí un poco, perdí intensidad, luego en el cuarto volví", explicó Bellucci, quien afirmó que estaba "muy feliz" tras haber conseguido su primera victoria en un Grand Slam.
El resto fueron derrotas. El peruano Luis Horna cayó en tres sets y en poco más de hora y media frente al croata Roko Karanusic. El argentino Brian Dabul cayó ante el español Feliciano López por 7-6 (1), 3-6, 6-3 y 6-4 y su compatriota Carlos Berlocq hizo lo propio ante el también español Albert Montañés, por 6-3, 7-6 (2) y 6-4.
El brasileño Marcos Daniel no pudo acompañar a Bellucci hasta la segunda ronda de Wimbledon al caer en su debut frente suizo Stanislas Wawrinka 6-3, 6-2 y 7-5.
En féminas, la venezolana Milagros Sequera no pudo repetir su buena actuación del año pasado y perdió frente a la española Virginia Ruano por 6-1 y 6-4.
A su vez, la paraguaya Rossana de los Ríos no pudo plantar cara a la favorita número uno, la serbia Ana Ivanovic, contra la que perdió por 6-1 y 6-2.EFE