Lula expresa preocupación por el éxodo de jóvenes futbolistas brasileños.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, expresó hoy su preocupación con la "exportación" de jóvenes futbolistas del país y dijo que los clubes deben encontrar algún mecanismo que les permita retener a sus promesas.
El presidente del Fluminense, Roberto Horcades, informó a los periodistas sobre las declaraciones de Lula, quien hoy recibió a la directiva y a jugadores del club carioca en una audiencia privada.
"El presidente tiene una gran preocupación con la salida precoz de los futbolistas y dijo que debemos buscar un mecanismo que lo impida", explicó el directivo.
Horcades explicó que Lula recordó que "antes, los jugadores tenían orgullo de jugar en sus clubes, pero hoy los usan para salir del país, como trampolín hacia el exterior".
Actualmente, se calcula que Brasil "exporta" alrededor de 800 jugadores de fútbol al año. De ellos,muy pocos son los que van al exterior con la fama y los millonarios contratos de los consagrados.
Lula ya ha criticado en otras ocasiones que el fútbol brasileño no sea capaz de pagar mejores salarios y retener así a los jóvenes que despuntan. EFE
El presidente del Fluminense, Roberto Horcades, informó a los periodistas sobre las declaraciones de Lula, quien hoy recibió a la directiva y a jugadores del club carioca en una audiencia privada.
"El presidente tiene una gran preocupación con la salida precoz de los futbolistas y dijo que debemos buscar un mecanismo que lo impida", explicó el directivo.
Horcades explicó que Lula recordó que "antes, los jugadores tenían orgullo de jugar en sus clubes, pero hoy los usan para salir del país, como trampolín hacia el exterior".
Actualmente, se calcula que Brasil "exporta" alrededor de 800 jugadores de fútbol al año. De ellos,muy pocos son los que van al exterior con la fama y los millonarios contratos de los consagrados.
Lula ya ha criticado en otras ocasiones que el fútbol brasileño no sea capaz de pagar mejores salarios y retener así a los jóvenes que despuntan. EFE