Tres reyes de copas con once títulos obligados a mostrar algo más que estirpe (Resumen)

Enviado por carlosefrain el Vie, 16/05/2008 - 06:27
Boca Juniors, Sao Paulo y Santos, que juntos suman once títulos de la Copa Libertadores, tendrán que mostrar algo más que su estirpe en los partidos de vuelta de los cuartos de final, la próxima semana, si quieren eliminar a incómodos rivales con planes serios de ascender por primera vez al trono.

El empate 2-2 cedido en casa por el Boca al Atlas, la victoria pírrica del Sao Paulo sobre el Fluminense y la caída por 2-0 del Santos en la cancha de otro conjunto mexicano, el América, hicieron trizas los favoritismos históricos y dejaron en el tapete insólitas combinaciones de enfrentamientos para las semifinales.

Igual pasó en Buenos Aires con el 1-1 que permitió el San Lorenzo al Liga Deportiva Universitaria de Quito (LDUQ), a todas luces, el más sorprendente de los ocho matriculados en los cuartos de final.

El riesgo para Argentina de perder la próxima semana a sus últimos dos representantes, Boca y San Lorenzo, resulta tan serio
como el golpe de autoridad dado por los mexicanos Atlas y América a dos rivales de rancio abolengo en Sudamérica, o la disciplina espartana del LDUQ para avanzar lejos, sin mucho ruido ni rodeos.

El Atlas, con un gol de Jorge Torres a dos minutos del fin, sustrajo el miércoles un punto que dejó en aprietos al campeón
vigente, ya que el día 21 tendrá que ganar o empatar con tres o más goles en Guadalajara, si quiere seguir en el torneo.

Torres puso la guinda a un partido de situaciones diversas, ya que el conjunto mexicano temprano se puso ganador con un tanto de Omar Flores y después, con la reacción del Boca, pareció condenado a salir de Buenos Aires con las manos vacías.

Con más fuerza que orden Boca igualó con un gol en meta propia de Hugo Ayala, y dio la vuelta con una diana de Julio César Cáceres.

Y después de desperdiciar varias oportunidades, el conjunto 'xeneize', que conquistó las ediciones de 1977, 1978, 2000, 2001 y
2007, sufrió el mazazo de Torres en la agonía.

Por el valor agregado que tiene los goles anotados de visitante, los mexicanos esperan con tranquilidad el partido de vuelta.

El Santos, campeón del torneo en 1962 y 1963 gracias a la magia del 'rey' Pelé, sucumbió el jueves en su visita al estadio Azteca y todo por culpa de un mesías venido de Paraguay: Salvador Cabañas.

El 'Salvador' marcó hace ocho días dos de los tres goles con los que el América goleó al Flamengo en el Maracaná y con ello alcanzó el milagro de revertir una historia que favorecía a los brasileños por haber vapuleado 2-4 en la ida de los octavos a los mexicanos.

Los pupilos de Emerson Leao, que de Santos no tienen nada, estaban advertidos de las 'diabluras' que podría cometer Cabañas,
pero nada pudieron hacer contra 'el Salvador'.

Los brasileños tendrán que golear por tres goles o más para remontar la desventaja y volver a soñar con su tercera Libertadores.

El Sao Paulo, campeón de las ediciones de 1992, 1993 y 2005, continuó el miércoles en su línea tibia de ganar con lo mínimo en
casa, sin preocuparse por conjugar otros dos verbos del fútbol tan codiciados como escasos: gustar y golear.

Para los de Muricy Ramalho parece que lo de más, es lo de menos, al menos mientras cuenten con el implacable Adriano como solución para los momentos más apremiantes.

El 'Emperador' mostró el miércoles en el Morumbí lo mejor de su repertorio: definición, oportunismo, fuerza, y fue una constante amenaza para la defensa del Fluminense, que no obstante la derrota por 1-0, consideró la pérdida un buen negocio para revertirla.

El Sao Paulo necesita en la vuelta resistir el resultado, algo que ha mostrado saber hacer en la Copa Libertadores de 2008 gracias a la solidez rocosa de su guardia pretoriana.

Y si las cosas volvieran a complicarse ante el Fluminense, cuyos hilos maneja como titiritero el argentino Darío Conca, seguramente el piano lo volverá a cargar Adriano, que llegó a cinco goles en la competición, tres menos que los de los máximos goleadores, el paraguayo Cabañas y el boliviano Marcelo Martins Moreno, ausente éste por la eliminación del Cruzeiro.

El Liga de Quito se adelantó el jueves en el camino hacia las semifinales al igualar con San Lorenzo 1-1 en el 'Nuevo Gasómetro', pero pudo haberse llevado los tres puntos en disputa.
 
El punta argentino Claudio Bieler puso adelante a los visitantes, dirigidos por su compatriota Edgardo Bauza, pero San Lorenzo salvó los muebles del naufragio con un tiro libre de Adrián González.

Sueltos, dinámicos, los de Bauza estuvieron a punto de estremecer varias veces la red de Agustín Orión y en el segundo periodo
aguantaron los embates desesperados del equipo de Ramón Díaz.

Ganar en la capital ecuatoriana, el único bastión que resta en la Copa Libertadores a la temida altitud, ya profanada en las cumbres de Bolivia y Perú, esculpirá una hazaña de la Liga de Quito sobre las ruinas de equipos argentinos.

Al Arsenal, campeón de la Copa Sudamericana de 2007, el LDUQ ganó por 0-1 en Sarandí y goleó por 6-1 en Quito, en la fase de grupos, y de Estudiantes de La Plata se deshizo en los octavos de final al ganar en casa por 2-0, y pese a perder en la visita por 1-2.



== Resultados de los partidos de ida de cuartos de final:

- Miércoles:

       . Boca Juniors (ARG), 2 - Atlas (MEX), 2 (1-1).

       Goles: 0-1, m.5: Omar Flores. 1-1, m.36: Hugo Ayala, en propia meta. 2-1, m.75: Julio Cáceres. 2-2, m.88: Jorge Torres.

       . Sao Paulo (BRA), 1 - Fluminense (BRA), 0 (1-0)

       Gol: 1-0, m.19: Adriano.



- Jueves:

       . San Lorenzo (ARG), 1 - LDUQ (ECU), 1 (1-1)

       Goles: 0-1, m.36: Claudio Bieler. 1-1, m.38: Adrián González.

       . América (MEX), 2 - Santos (BRA), 0 (1-0)

       Goles: 1-0, m.24: Salvador Cabañas. 2-0, m.62: Salvador Cabañas.



== Números de los partidos de ida de la fase de cuartos de final:

     . Partidos disputados: 4

     . Goles anotados: 9 (2,2 por partido)

     . Penaltis: -

     . En meta propia: 1 (Hugo Ayala, del Atlas)

     . Tarjetas amarillas: 18 (4,5 por partido)

     . Tarjetas rojas: -

     . Mayor goleada: -

     . Mayor diferencia de goles: 2: América, 2 - Santos, 0



- Partidos de vuelta de cuartos de final:

21.05.08: Fluminense-Sao Paulo, en Río de Janeiro

21.05.08: Atlas-Boca, en Guadalajara

22.05.08: Santos-América, en Santos

22.05.08: LDUQ-San Lorenzo, en Quito. EFE