Con olor a triunfo: LDU se paró bien en el Nuevo Gasómetro y sacó un importantísimo empate

Enviado por carlosefrain el Jue, 15/05/2008 - 19:08
La formación ecuatoriana, que intentó llevarse algo más que un empate, se puso en ventaja a través del punta argentino Claudio Bieler (m.36) y San Lorenzo igualó con un tiro libre de Adrián González (m.38).

Suelto, dinámico y profundo, Liga de Quito estuvo cerca de marcar más goles en el primer tiempo, jugó de igual a igual hasta la mitad el segundo y aguantó en la parte final los embates del local, desesperado por conseguir en casa una ventaja tranquilizadora para el choque de vuelta.

San Lorenzo necesita ahora ganar en Quito. El empate a cero lo elimina y a uno lo llevará a los penaltis. En casa los ecuatorianos están invictos.

A falta de aciertos sobresalieron en el primer tramo del encuentro los errores cerca de las porterías, lo cual compensaba la escasa emoción que producía un juego excesivamente táctico.

Un remate fallido de Patricio Urrutia dio en un palo de la portería ecuatoriana y Claudio Bieler disparó fuera frente a la meta local a los 13 y 14 minutos, respectivamente.

Damián Manso asumió el papel creativo del conjunto quiteño y Andrés D'Alessandro el de San Lorenzo, pero sin alcanzar a romper el hielo del partido, centralizado en la mitad del campo, donde abundaba la fricción y las imprecisiones.

Con sus acciones individuales Joffre Guerrón comenzó a inquietar a la defensa azulgrana y a cargarla de tarjetas amarillas, y antes de que el entrenador Ramón Díaz hiciera a salir al campo al defensa Germán Bovoril para intentar neutralizarlo, llegaron los goles como productos de otros dos fallos.

Abrió la cuenta Liga de Quito a los 36 al quitarle el balón Claudio Bieler al portero Agustín Orión, que tardó el rechazar una cesión del defensa Germán Aguirre. Dos minutos después, el otro meta, José Cavallos, se quedó clavado en el piso ante un tiro libre magistral de Adrián González.

ESCUCHE EL GOL


Tras el empate parcial de San Lorenzo el conjunto ecuatoriano se adueñó del balón en la zona media con Urrutia como pilar, abrió el juego y con Guerrón, Manso, Bieler, Paul Ambrossi y Luis Bolaños en franca actitud ofensiva, se llevó por delante a un rival nervioso, inseguro, que no acertaba dos pases consecutivos.

En pocos minutos Liga de Quito, dominador absoluto del juego, generó numerosas situaciones de peligro con los irresistibles Guerrón y Bolaños por las bandas, que superaban a sus marcadores con llamativa facilidad.

Hasta el descanso el resto del equipo argentino estaba perdido en la cancha y sus puntas Andrés Silvera y Gonzalo Bergessio ausentes del partido.

Para preocupar a su rival San Lorenzo dependía de los balones parados y los lanzamientos largos; los ecuatorianos jugaban por abajo. Bovoril intentó frenar en el área a Guerrón a los 56 minutos, remató hacia su meta y González sacó las castañas del fuego sobre la línea.

No salía de su sorpresa San Lorenzo, porque Liga de Quito no daba muestras de conformarse con un punto. Solidificaba su defensa con el permanente aporte de sus medios, intentaba plantear el encuentro en la zona central y salía al ataque con velocidad.

La formación local empujaba el partido desde los 60 minutos y comenzó a probar con remates de media distancia. Uno de ellos, de D'Alessando a los 75 minutos, pasó a centímetros del larguero, y en la primera jugada profunda azulgrana Cevallos paró un remate de Silvera a los 76.

San Lorenzo jugaba contrarreloj. Cevallos volvió a salvar a su meta a los 81 al desviar otro disparo de D'Alessandro. Los quiteños mantenían el orden y acumulaban jugadores frente a su meta. Vera fue un baluarte y Guerrón se sumó a la causa.

Todos los esfuerzos "santos" fueron inútiles y Liga de Quito se quedó con un punto de oro para intentar capitalizarlo en la altitud de la capital ecuatoriana la semana próxima.

Alineaciones:

1. San Lorenzo: Agustín Orión; Adrián González, Cristian Tula, Gastón Aguirre, Diego Placente (m.64, Juan Carlos Menseguez); Santiago Hirsig (m.37, Germán Bovoril), Juan Manuel Torres, Walter Acevedo (m.64, Pablo Alvarado); Andrés D'Alessandro; Gonzalo Bergessio y Andrés Silvera. Entrenador: Ramón Díaz.

1. Liga de Quito: José Cevallos; Jairo Campos, Norberto Araujo, Renán Calle, Joffre Guerrón (m.93, Alfonso Obregón); Enrique Vera, Patricio Urrutia, Paul Ambrossi; Damián Manso (m.86, Cristian Suárez); Luis Bolaños (m.79, William Araujo) y Claudio Bieler. Entrenador: Edgardo Bauza.

Goles: 0-1, m.36: Claudio Bieler. 1-1, m.38: Adrián González.

Árbitro: Carlos Simon (BRA), asistido por sus compatriotas Altemir Hausmann y Marco Gomes. Amonestados: Ambrosi, Vera, Hirsig Placente, Acevedo, Cevallos, Torres, D'Alessandro, Bieler, Bergessio.

Incidencias: Partido de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores de América disputado ante unos 38.000 espectadores en el estadio Pedro Bidegain, "Nuevo Gasómetro". EFE