Atacante Dodó, del Botafogo, suspendido por dopaje
El atacante Dodó, del Botafogo carioca, actual líder del Campeonato Brasileño de fútbol, fue suspendido hoy de las canchas por 120 días, tras ser hallado culpable de dopaje, anunció el Tribunal Superior de Justicia Deportiva (STJD).
El juicio se llevó a cabo esta tarde en la sede del Tribunal en el centro de Río de Janeiro y el futbolista fue sancionado por unanimidad.
Dodó, máximo ídolo del resucitado Botafogo, fue hallado culpable de ingerir la sustancia prohibida "femproporex" tras serle practicado un examen después de un partido el 14 de junio en el que su equipo derrotó al Vasco por 4-0, en uno de los clásicos del fútbol carioca.
Dos de los goles fueron de Dodo, quien alega haber ingerido la sustancia involuntariamente.
El Botafogo anunció que tiene previsto apelar la sentencia o buscar una pena más blanda, por ejemplo que la mitad del período de suspensión sea compensado con la entrega de cestas básicas de alimentos a comunidades pobres.
El Tribunal entendió que el futbolista tuvo "culpa objetiva" de haber ingerido la sustancia pues cada atleta es responsable de lo que entra en su cuerpo. EFE
.
El juicio se llevó a cabo esta tarde en la sede del Tribunal en el centro de Río de Janeiro y el futbolista fue sancionado por unanimidad.
Dodó, máximo ídolo del resucitado Botafogo, fue hallado culpable de ingerir la sustancia prohibida "femproporex" tras serle practicado un examen después de un partido el 14 de junio en el que su equipo derrotó al Vasco por 4-0, en uno de los clásicos del fútbol carioca.
Dos de los goles fueron de Dodo, quien alega haber ingerido la sustancia involuntariamente.
El Botafogo anunció que tiene previsto apelar la sentencia o buscar una pena más blanda, por ejemplo que la mitad del período de suspensión sea compensado con la entrega de cestas básicas de alimentos a comunidades pobres.
El Tribunal entendió que el futbolista tuvo "culpa objetiva" de haber ingerido la sustancia pues cada atleta es responsable de lo que entra en su cuerpo. EFE
.