Liga de Ecuador entre los mejores 8 de la Copa Libertadores de América (Gol)
El ecuatoriano Liga Deportiva
Universitaria de Quito pasó a los cuartos de final de la Copa
Libertadores al capitalizar su ventaja de dos goles en el partido de
ida ante el argentino Estudiantes. Al "pincha" no le sirvió su victoria
de hoy por 2-1 en la ciudad de La Plata.
Luis Bolaños con el tanto que marcó a los 25 minutos, y todo el equipo quiteño que aguantó a pie firme los embates de la formación bonaerense, lograron una clasificación que le enfrentará en cuartos al ganador del choque entre River Plate y San Lorenzo.
La formación de Ecuador tuvo ocasiones de marcar más goles en la primera parte y construyó un muro en su área en la segunda, donde Estudiantes intentó perforarlo infructuosamente.
El tanto de Bolaños obnubiló a los argentinos, que desde los 25 minutos de juego se vieron obligados a conseguir una proeza.
ESCUCHE EL GOL DE LUIS BOLAÑOS
Los goles de la victoria pírrica albirroja los marcaron Agustín Alayes (m.41) y Ezequiel Maggiolo (m.63).
Un remate de larga distancia de Juan Verón y un cabezazo de Diego Galván que rozaron el larguero en los primeros 20 minutos fueron las mejores aproximaciones a la portería de José Cevallos por parte del conjunto local, lanzado decididamente al ataque.
El dominio de Estudiantes y su control casi absoluto de la situación impedía al equipo quiteño la elaboración de juego más allá de la mitad del campo, donde Joffre Guerrón y Luis Bolaños no alcanzaban a inquietar a los medios de contención locales.
Pero un error del meta argentino Mariano Andújar, que recogió un balón cedido por su compañero Verón, provocó un tiro libre del que se hizo cargo con un toque suave Damián Manso y que Bolaños capitalizó con un fuerte remate que terminó en las mallas a los 25 minutos, tras rozar a un defensa local.
El golpe quebró a Estudiantes, silenció a la multitud, puso en buen rato sus esperanzas en la congeladora y no le ofrecía otra posibilidad que la hazaña, ya que necesitaba marcar cuatro goles para ganar.
El equipo ecuatoriano demostró entonces un gran equilibrio, intentó cuidar el balón, tarea en la que destacaron Enrique Vera y Patricio Urrutia, y aprovechar los errores que, por defecto, debía cometer su rival.
Claudio Bieler y Guerrón pudieron aumentar la ventaja del Liga de Quito con llegadas profundas, facilitadas por el mareo y la desesperación que la situación provocaba a los jugadores de Roberto Sensini.
Recuperó su claridad Verón. Con él, Estudiantes entendió que no podía esperar ningún obsequio, que la bravura de los ecuatorianos sólo podía superarse con actitud. Entonces, a la salida de un tiro libre, y tras un rebote, el defensa Agustín Alayes marcó el empate con un defectuoso remate de derecha a los 41.
Retrocedió el Liga en la segunda parte y Estudiantes llenó de centros su área, en la que presionó y asedió desordenadamente y contrarreloj. Los intentos de los "pinchas" rebotaron contra un muro que tuvo como pilar a Jairo Campos.
Se abrió una grieta a los 66 minutos y Maggiolo, que sustituyó al medio Galván, anotó el segundo tanto estudiantil tras una notable jugada por derecha del uruguayo Juan Salgueiro. Estudiantes jugaba con los nervios de punta.
El equipo quiteño carecía de marcajes en la zona central, se agrupaba muy atrás y se llenaba de faltas, lo que favorecía a Estudiantes, que provocaron los fallos y rebotes bajo los palos de Cevallos. Sobre el final del partido, con estudiantes desesperado y tirado en ofensiva, Claudio Bieler no pudo aprovechar un mano a mano con el portero Andújar. Pudo haber sido el 2 a 2.
Así, Liga terminó con el balón, sobre el área rival y consiguió una clasificación "histórica", según su entrenador Edgardo Bauza.
Alineaciones:
2. Estudiantes: Mariano Andújar; Agustín Alayes, Leandro Desábato, José María Basanta (m.46, Enzo Pérez); Cristian Angeleri, Juan Sebastián Verón, Leandro Benítez, Diego Galván (m.61, Ezequiel Maggiolo); Juan Manuel Salgueiro, Leandro Lazzaro y Pablo Piatti (m.77, Pablo Lugüercio). Entrenador: Roberto Sensini.
1. Liga de Quito: José Francisco Cevallos; Jairo Campos, Norberto Araujo, Diego Armando Calderón (m.17, Renan Calle); Joffre Guerrón, Enrique Vera, Patricio Urrutia, Paul Ambrosi, Damián Manso (m.77, Byron Camacho); Luis Bolaños (m.69, William Araujo) y Claudio Bieler. Entrenador: Edgardo Bauza.
Goles: 0-1, m.25: Bolaños. 1-1, m.41: Alayes. 2-1, m.66: Maggiolo.
Árbitro: Óscar Julián Ruiz (COL), asistido por sus compatriotas Abraham González y Humberto Clavijo. Expulsado: Enzo Pérez (m.93). Amonestados: Benítez, Lazzaro, Cevallos, Guerrón, Urrutia, Desábato, Camacho y Calle.
Incidencias: Partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores disputado ante unos 45.000 espectadores en el estadio Ciudad de La Plata, 50 kilómetros al sur de Buenos Aires. EFE
Luis Bolaños con el tanto que marcó a los 25 minutos, y todo el equipo quiteño que aguantó a pie firme los embates de la formación bonaerense, lograron una clasificación que le enfrentará en cuartos al ganador del choque entre River Plate y San Lorenzo.
La formación de Ecuador tuvo ocasiones de marcar más goles en la primera parte y construyó un muro en su área en la segunda, donde Estudiantes intentó perforarlo infructuosamente.
El tanto de Bolaños obnubiló a los argentinos, que desde los 25 minutos de juego se vieron obligados a conseguir una proeza.
ESCUCHE EL GOL DE LUIS BOLAÑOS
Los goles de la victoria pírrica albirroja los marcaron Agustín Alayes (m.41) y Ezequiel Maggiolo (m.63).
Un remate de larga distancia de Juan Verón y un cabezazo de Diego Galván que rozaron el larguero en los primeros 20 minutos fueron las mejores aproximaciones a la portería de José Cevallos por parte del conjunto local, lanzado decididamente al ataque.
El dominio de Estudiantes y su control casi absoluto de la situación impedía al equipo quiteño la elaboración de juego más allá de la mitad del campo, donde Joffre Guerrón y Luis Bolaños no alcanzaban a inquietar a los medios de contención locales.
Pero un error del meta argentino Mariano Andújar, que recogió un balón cedido por su compañero Verón, provocó un tiro libre del que se hizo cargo con un toque suave Damián Manso y que Bolaños capitalizó con un fuerte remate que terminó en las mallas a los 25 minutos, tras rozar a un defensa local.
El golpe quebró a Estudiantes, silenció a la multitud, puso en buen rato sus esperanzas en la congeladora y no le ofrecía otra posibilidad que la hazaña, ya que necesitaba marcar cuatro goles para ganar.
El equipo ecuatoriano demostró entonces un gran equilibrio, intentó cuidar el balón, tarea en la que destacaron Enrique Vera y Patricio Urrutia, y aprovechar los errores que, por defecto, debía cometer su rival.
Claudio Bieler y Guerrón pudieron aumentar la ventaja del Liga de Quito con llegadas profundas, facilitadas por el mareo y la desesperación que la situación provocaba a los jugadores de Roberto Sensini.
Recuperó su claridad Verón. Con él, Estudiantes entendió que no podía esperar ningún obsequio, que la bravura de los ecuatorianos sólo podía superarse con actitud. Entonces, a la salida de un tiro libre, y tras un rebote, el defensa Agustín Alayes marcó el empate con un defectuoso remate de derecha a los 41.
Retrocedió el Liga en la segunda parte y Estudiantes llenó de centros su área, en la que presionó y asedió desordenadamente y contrarreloj. Los intentos de los "pinchas" rebotaron contra un muro que tuvo como pilar a Jairo Campos.
Se abrió una grieta a los 66 minutos y Maggiolo, que sustituyó al medio Galván, anotó el segundo tanto estudiantil tras una notable jugada por derecha del uruguayo Juan Salgueiro. Estudiantes jugaba con los nervios de punta.
El equipo quiteño carecía de marcajes en la zona central, se agrupaba muy atrás y se llenaba de faltas, lo que favorecía a Estudiantes, que provocaron los fallos y rebotes bajo los palos de Cevallos. Sobre el final del partido, con estudiantes desesperado y tirado en ofensiva, Claudio Bieler no pudo aprovechar un mano a mano con el portero Andújar. Pudo haber sido el 2 a 2.
Así, Liga terminó con el balón, sobre el área rival y consiguió una clasificación "histórica", según su entrenador Edgardo Bauza.
Alineaciones:
2. Estudiantes: Mariano Andújar; Agustín Alayes, Leandro Desábato, José María Basanta (m.46, Enzo Pérez); Cristian Angeleri, Juan Sebastián Verón, Leandro Benítez, Diego Galván (m.61, Ezequiel Maggiolo); Juan Manuel Salgueiro, Leandro Lazzaro y Pablo Piatti (m.77, Pablo Lugüercio). Entrenador: Roberto Sensini.
1. Liga de Quito: José Francisco Cevallos; Jairo Campos, Norberto Araujo, Diego Armando Calderón (m.17, Renan Calle); Joffre Guerrón, Enrique Vera, Patricio Urrutia, Paul Ambrosi, Damián Manso (m.77, Byron Camacho); Luis Bolaños (m.69, William Araujo) y Claudio Bieler. Entrenador: Edgardo Bauza.
Goles: 0-1, m.25: Bolaños. 1-1, m.41: Alayes. 2-1, m.66: Maggiolo.
Árbitro: Óscar Julián Ruiz (COL), asistido por sus compatriotas Abraham González y Humberto Clavijo. Expulsado: Enzo Pérez (m.93). Amonestados: Benítez, Lazzaro, Cevallos, Guerrón, Urrutia, Desábato, Camacho y Calle.
Incidencias: Partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores disputado ante unos 45.000 espectadores en el estadio Ciudad de La Plata, 50 kilómetros al sur de Buenos Aires. EFE