Sin Villagra, el Atlético Nacional buscará milagrosa remontada en el Maracaná.
El Atlético Nacional de Colombia
luchará este martes por una hazaña inédita en la presente edición de
la Copa Libertadores, derrotar al Fluminense en su campo por dos
goles de diferencia, mientras que los brasileños esperan dar la
puntilla a su pase a cuartos de final.
El conjunto verde tiene la difícil tarea de remontar el adverso 1-2 de la ida, que logró el Fluminense en Medellín con una buena lección de fútbol que supuso un duro golpe para el Atlético Nacional.
Para ello, el entrenador colombo-argentino Oscar Héctor Quintabani apelará a la épica, para emular la última victoria como visitante que cosechó ante el Deportivo Pasto el pasado fin de semana en el torneo Apertura de su país.
El Atlético Nacional ganó por 0-1 con un gol del paraguayo Carlos Villagra, resultado que lo acercó a las semifinales del campeonato nacional y supuso toda una inyección de moral para el asalto al Maracaná.
No obstante, los colombianos no podrán volver a encomendarse a la magia de su ariete, que es el máximo goleador del equipo en la competición, ya que sufrió un esguince de tobillo en el partido del domingo y fue dispensado de viajar a Brasil.
Tampoco podrán contar con su portero titular David Ospina, quien fue expulsado en el partido de ida, y será reemplazado por Carlos Barahona.
Por su parte, el Fluminense tienen tres puntos a su favor: hasta ahora ha saldado con victorias todos sus compromisos en casa en la Libertadores, tiene la ventaja en el marcador y llega más descansado, puesto que no ha jugado este fin de semana.
El único peligro podría ser el exceso de confianza, pero los cariocas plantearán el mismo esquema que presentaron en Medellín: una apuesta por fútbol vistoso y de ataque, con el argentino Darío Conca y el extremo Thiago Neves en el papel de directores de creación artística.
Los brasileños sólo tendrán un problema en la defensa, con la baja de Thiago Silva, que se lesionó la semana pasada en el partido de ida.
Su sustituto será Roger, quien ha prometido no defraudar y mantener el nivel del titular.
En la delantera, el entrenador Renato Gaúcho podría optar por alinear al delantero Dodó recién recuperado al lado de una lesión, para acompañar a Washington.
Todo apunta a que preferirá utilizar al cañonero en la segunda mitad, según se desarrolle el encuentro, y en caso de que necesite apuntillar al Atlético Nacional, si éste efectivamente obrase la remontada.
- Probables alineaciones:
Fluminense (BRA): Fernando Henrique; Gabriel, Roger, Luis Alberto, Junior César; Igor, Arouca, Darío Conca, Thiago Neves; Cícero (o Dodó) y Washington. Entrenador: Renato Gaúcho.
Atlético Nacional (COL): Carlos Barahona; Camilo Zúñiga, Humberto Mendoza, Walter Moreno, Estiven Vélez; Harold Martínez, José Amaya, Francisco Arrué, David Córdoba; León Darío Muñoz y Juan González. Entrenador: Óscar Quintabani.
Árbitro: Víctor Hugo Rivera, de Perú, asistido en las bandas por sus compatriotas Luís Ávila y César Escano.
Estadio: Maracaná de Río de Janeiro.
Hora: 18:30 local (21:30 GMT). EFE
El conjunto verde tiene la difícil tarea de remontar el adverso 1-2 de la ida, que logró el Fluminense en Medellín con una buena lección de fútbol que supuso un duro golpe para el Atlético Nacional.
Para ello, el entrenador colombo-argentino Oscar Héctor Quintabani apelará a la épica, para emular la última victoria como visitante que cosechó ante el Deportivo Pasto el pasado fin de semana en el torneo Apertura de su país.
El Atlético Nacional ganó por 0-1 con un gol del paraguayo Carlos Villagra, resultado que lo acercó a las semifinales del campeonato nacional y supuso toda una inyección de moral para el asalto al Maracaná.
No obstante, los colombianos no podrán volver a encomendarse a la magia de su ariete, que es el máximo goleador del equipo en la competición, ya que sufrió un esguince de tobillo en el partido del domingo y fue dispensado de viajar a Brasil.
Tampoco podrán contar con su portero titular David Ospina, quien fue expulsado en el partido de ida, y será reemplazado por Carlos Barahona.
Por su parte, el Fluminense tienen tres puntos a su favor: hasta ahora ha saldado con victorias todos sus compromisos en casa en la Libertadores, tiene la ventaja en el marcador y llega más descansado, puesto que no ha jugado este fin de semana.
El único peligro podría ser el exceso de confianza, pero los cariocas plantearán el mismo esquema que presentaron en Medellín: una apuesta por fútbol vistoso y de ataque, con el argentino Darío Conca y el extremo Thiago Neves en el papel de directores de creación artística.
Los brasileños sólo tendrán un problema en la defensa, con la baja de Thiago Silva, que se lesionó la semana pasada en el partido de ida.
Su sustituto será Roger, quien ha prometido no defraudar y mantener el nivel del titular.
En la delantera, el entrenador Renato Gaúcho podría optar por alinear al delantero Dodó recién recuperado al lado de una lesión, para acompañar a Washington.
Todo apunta a que preferirá utilizar al cañonero en la segunda mitad, según se desarrolle el encuentro, y en caso de que necesite apuntillar al Atlético Nacional, si éste efectivamente obrase la remontada.
- Probables alineaciones:
Fluminense (BRA): Fernando Henrique; Gabriel, Roger, Luis Alberto, Junior César; Igor, Arouca, Darío Conca, Thiago Neves; Cícero (o Dodó) y Washington. Entrenador: Renato Gaúcho.
Atlético Nacional (COL): Carlos Barahona; Camilo Zúñiga, Humberto Mendoza, Walter Moreno, Estiven Vélez; Harold Martínez, José Amaya, Francisco Arrué, David Córdoba; León Darío Muñoz y Juan González. Entrenador: Óscar Quintabani.
Árbitro: Víctor Hugo Rivera, de Perú, asistido en las bandas por sus compatriotas Luís Ávila y César Escano.
Estadio: Maracaná de Río de Janeiro.
Hora: 18:30 local (21:30 GMT). EFE