Cruz Azul gana la Copa Panamericana con amplia victoria ante Boca Junior
Dos goles de tiro libre de Israel López y uno de César Delgado dejaron en manos del Cruz Azul mexicano la Copa Panamericana de clubes al vencer en la final al Boca Juniors argentino por 1-3.
El rosarino Delgado fue una pesadilla para el equipo argentino y López implacable con sus remates a balón parado en un partido parejo, en el que la formación del uruguayo Sergio Markarián destacó por su efectividad frente a la portería del equipo rioplatense.
El poder de realización de los mexicanos terminó con una racha boquense de seis partidos consecutivos sin que le marcaran goles.
En las fases preliminares, Boca había vencido al peruano Alianza Lima y al mexicano América, mientras que el Cruz Azul llegó a la final por mejor diferencia de goles sobre el colombiano Deportivo Cali en el grupo en el que también participó el Caracas FC venezolano.
El equipo boquense fue superior al "cementero" que dirige el uruguayo Sergio Markarián hasta la apertura del marcador a cargo de Mauro Bosseli a los 26 minutos, tras recibir un pase profundo desde la izquierda de Jesús Dátolo.
Pero la formación mexicana, abastecida futbolísticamente por el uruguayo Richard Nuñez, tuvo una reacción inmediata que exigió en un par de ocasiones al portero bonaerense Pablo Migliore.
El Cruz Azul, que había encontrado la manera de superar a una inconexa defensa argentina, igualó cuando finalizaba la primera parte con un tiro libre de Israel López.
En el comienzo del segundo tiempo Sabah perdió una ocasión inmejorable para el Cruz Azul al rematar desviado bajo los palos de Migliore. Boca Juniors mejoró defensivamente con la salida al campo del internacional paraguayo Claudio Morel.
A ello se sumó la aportación en ataque del uruguayo Alvaro González, que sustituyó a Neri Cardozo, lo cual profundizó las entradas al área mexicana de Martín Palermo y Bosseli.
En pleno dominio del conjunto argentino César "Chelito" Delgado, el mejor jugador del encuentro, marcó el 1-2 para el Cruz Azul con un remate cruzado al segundo palo con el que coronó una veloz jugada que desarticuló a la zaga boquense a los 72.
Boca Juniors luchó para alcanzar el empate y el meta Oscar Pérez tapó un remate a bocajarro de Bosseli, pero Israel Pérez aseguró la Copa Panamericana para el equipo mexicano con un gol de tiro libre a los 83.
.
-- Ficha técnica:
1. Boca Juniors: Pablo Migliore, Jonathan Maidana, Matías Silvestre, Facundo Roncaglia, Juan Kupoviesa (m.58, Claudio Morel), Pablo Ledesma, Sebastián Battaglia, Neri Cardozo (m.68, Alvaro González), Jesús Dátolo (m.73, Bruno Uribarri), Mauro Bosseli y Martín Palermo. Entrenador: Miguel Russo.
3. Cruz Azul: Oscar Pérez, Rogelio Chávez, Joel Huiqui, Denis Caniza (m.63, Carlos Bonet), Edgar Lugo, Roberto Juárez, Gabino Velazco, Israel López, Richard Nuñez, Miguel Sabah (m.86, Luis Orozco) y César Delgado (m.90, Félix González). Entrenador: Sergio Markarián.
Goles: 1-0, m.26: Bosseli. 1-1, m.45: López. 1-2, m.72: Delgado. 1-3, m.83: López.
Arbitro: Ricard Heron (USA).
Incidencias: Partido final de la Copa Panamericana de Fútbol disputado ante unos 20.000 espectadores en el estadio de la Universidad de Phoenix, en Arizona, Estados Unidos
El rosarino Delgado fue una pesadilla para el equipo argentino y López implacable con sus remates a balón parado en un partido parejo, en el que la formación del uruguayo Sergio Markarián destacó por su efectividad frente a la portería del equipo rioplatense.
El poder de realización de los mexicanos terminó con una racha boquense de seis partidos consecutivos sin que le marcaran goles.
En las fases preliminares, Boca había vencido al peruano Alianza Lima y al mexicano América, mientras que el Cruz Azul llegó a la final por mejor diferencia de goles sobre el colombiano Deportivo Cali en el grupo en el que también participó el Caracas FC venezolano.
El equipo boquense fue superior al "cementero" que dirige el uruguayo Sergio Markarián hasta la apertura del marcador a cargo de Mauro Bosseli a los 26 minutos, tras recibir un pase profundo desde la izquierda de Jesús Dátolo.
Pero la formación mexicana, abastecida futbolísticamente por el uruguayo Richard Nuñez, tuvo una reacción inmediata que exigió en un par de ocasiones al portero bonaerense Pablo Migliore.
El Cruz Azul, que había encontrado la manera de superar a una inconexa defensa argentina, igualó cuando finalizaba la primera parte con un tiro libre de Israel López.
En el comienzo del segundo tiempo Sabah perdió una ocasión inmejorable para el Cruz Azul al rematar desviado bajo los palos de Migliore. Boca Juniors mejoró defensivamente con la salida al campo del internacional paraguayo Claudio Morel.
A ello se sumó la aportación en ataque del uruguayo Alvaro González, que sustituyó a Neri Cardozo, lo cual profundizó las entradas al área mexicana de Martín Palermo y Bosseli.
En pleno dominio del conjunto argentino César "Chelito" Delgado, el mejor jugador del encuentro, marcó el 1-2 para el Cruz Azul con un remate cruzado al segundo palo con el que coronó una veloz jugada que desarticuló a la zaga boquense a los 72.
Boca Juniors luchó para alcanzar el empate y el meta Oscar Pérez tapó un remate a bocajarro de Bosseli, pero Israel Pérez aseguró la Copa Panamericana para el equipo mexicano con un gol de tiro libre a los 83.
.
-- Ficha técnica:
1. Boca Juniors: Pablo Migliore, Jonathan Maidana, Matías Silvestre, Facundo Roncaglia, Juan Kupoviesa (m.58, Claudio Morel), Pablo Ledesma, Sebastián Battaglia, Neri Cardozo (m.68, Alvaro González), Jesús Dátolo (m.73, Bruno Uribarri), Mauro Bosseli y Martín Palermo. Entrenador: Miguel Russo.
3. Cruz Azul: Oscar Pérez, Rogelio Chávez, Joel Huiqui, Denis Caniza (m.63, Carlos Bonet), Edgar Lugo, Roberto Juárez, Gabino Velazco, Israel López, Richard Nuñez, Miguel Sabah (m.86, Luis Orozco) y César Delgado (m.90, Félix González). Entrenador: Sergio Markarián.
Goles: 1-0, m.26: Bosseli. 1-1, m.45: López. 1-2, m.72: Delgado. 1-3, m.83: López.
Arbitro: Ricard Heron (USA).
Incidencias: Partido final de la Copa Panamericana de Fútbol disputado ante unos 20.000 espectadores en el estadio de la Universidad de Phoenix, en Arizona, Estados Unidos