Tan sólo un partido de la Copa se definió por penaltis
Tan sólo uno de los ocho partidos de la fase final de la actual edición de la Copa América se ha resuelto con lanzamientos desde el punto de penalti, el Brasil-Uruguay de semifinales en el que se impusieron los brasileños.
Desde la edición de 1993, cuando la Copa se empezó a disputar con el actual formato, se han jugado 56 partidos en la fase de cuartos, semifinales y final, de los que quince han requerido los lanzamientos de penas máximas para quedar resueltos, lo que supone prácticamente uno de cada cuatro partidos.
En la edición de 1995, en Uruguay, se registró la cifra más elevada, con cuatro partidos definidos por este sistema, mientras que en 1997 (Bolivia), 2001 (Perú) y la actual sólo ha sido necesario llegar a los máximos castigos en una ocasión.
En estas quince tandas de penalti, la selección más beneficiada ha sido Brasil, que ha ganado por este sistema en cuatro ocasiones, seguida de Argentina, Colombia, Uruguay y México, con dos cada una, seguidos por Paraguay, Estados Unidos y Honduras, con una.
Por contra, los más perjudicados cuando los partidos han acabado en empate ha sido Uruguay, con cinco derrotas, seguido por Argentina y Brasil, con dos. Con una derrota han estado Colombia, Paraguay, México, Ecuador, Perú y Chile.
Desde la edición de 1993, cuando la Copa se empezó a disputar con el actual formato, se han jugado 56 partidos en la fase de cuartos, semifinales y final, de los que quince han requerido los lanzamientos de penas máximas para quedar resueltos, lo que supone prácticamente uno de cada cuatro partidos.
En la edición de 1995, en Uruguay, se registró la cifra más elevada, con cuatro partidos definidos por este sistema, mientras que en 1997 (Bolivia), 2001 (Perú) y la actual sólo ha sido necesario llegar a los máximos castigos en una ocasión.
En estas quince tandas de penalti, la selección más beneficiada ha sido Brasil, que ha ganado por este sistema en cuatro ocasiones, seguida de Argentina, Colombia, Uruguay y México, con dos cada una, seguidos por Paraguay, Estados Unidos y Honduras, con una.
Por contra, los más perjudicados cuando los partidos han acabado en empate ha sido Uruguay, con cinco derrotas, seguido por Argentina y Brasil, con dos. Con una derrota han estado Colombia, Paraguay, México, Ecuador, Perú y Chile.