Ritmos tradicionales y el reguetón en la despedida de la Copa América 2007

Enviado por bielo el Dom, 15/07/2007 - 16:59
Los ritmos del folclore venezolano tradicional y el moderno reguetón marcaron la antesala musical de la clausura de la Copa América Venezuela 2007, en el estadio Pachecho Romero de Maracaibo, donde se enfrentarán hoy por el título las selecciones de Argentina y Brasil.

Casi dos horas antes del inicio del partido comenzó la exhibición musical, en la que participaron cerca de 900 personas entre bailarines y vocalistas, según datos de la organización.

La gala musical de antesala a la final de la Copa América se abrió con un montaje de danza de la etnia indígena "wuayuu", originaria de la zona de la Guajira venezolana en donde se asienta parte del estado de Zulia, cuya capital es Maracaibo.

Ataviados con vestimenta alegórica al mundo indígena, decenas de bailarines saltaron al campo del Pachencho Romero para el deleite de los miles de espectadores que ya casi copaban el estadio, con un aforo de unos 42.000.

Siguió otro montaje con danzas afroamericanas y un set completo de gaita zuliana, la música típica de esa región venezolana anfitriona de la gran final del torneo futbolístico.

Vocalistas de los afamados grupos nacionales "Bacanos", "Vos veis", "Tecupae" y la cantante de merengue Liz entonaron canciones dedicadas al evento deportivo continental, acompañados por jóvenes bailarines vestidos con el uniforme de la "vinotinto", como se conoce a la selección nacional de fútbol venezolana.

No faltó el reguetón, ritmo de moda en Latinoamérica, en las voces de los jóvenes venezolanos "Chino y Nacho".

Yolanda Moreno, la más importante bailarina de folclor venezolano, encabezó un fastuoso montaje de música llanera acompañada de centenares de bailarines vestidos con trajes típicos y portando la bandera nacional, que cerró la antesala musical.

Una vez coronado el campeón de la Copa América Venezuela 2007, se espera la celebración de un concierto de clausura a cargo del cantante puertorriqueño Chayanne, en el Parque Rafael Urdaneta, aledaño al estadio de fútbol.

Junto al afamado intérprete actuarán los grupos venezolanos Sabor Gaitero y Vocal Song, en un espectáculo que será gratuito, según anunciaron los organizadores de la fiesta que pone punto final a las tres semanas de torneo que comenzó el pasado 26 de junio en la ciudad de San Cristóbal.

Nueve sedes han albergado la cita futbolística que ha organizado Venezuela por primera vez en los 91 años de historia del torneo.