La Copa América, un frenético mercado de fichajes.

Enviado por roberto el Sáb, 14/07/2007 - 14:39

La Copa América, que mañana concluye con la gran final entre Brasil y Argentina, es también un frenético mercado de fichajes con anuncios diarios de contratación de jugadores.

Los acuerdos más sonados durante el torneo continental han sido entre el Villarreal y el Atlético de Madrid para que el goleador uruguayo Diego Forlán recale en el club rojiblanco y el pase del central argentino Gabriel Milito del Zaragoza al Barcelona.

El rubio delantero charrúa, aunque él afirma que no es sustituto de nadie, acude al Atlético de Madrid para suplir la ausencia de Fernando Torres, el ídolo de la afición que ha emigrado en busca de títulos al Liverpool inglés.

Gabi Milito viene a reforzar la zaga barcelonista tras un año aciago para el club azulgrana, que no ha podido revalidar ni el campeonato español ni la Liga de Campeones.

Una de las sorpresas de última hora ha sido el acuerdo anunciado hoy mismo del traspaso del veterano central y capitán de la selección argentina, Roberto Fabían Ayala, del Villarreal al Zaragoza, precisamente para llenar el hueco dejado por el menor de los Militos.

Andrés Guardado ha sido una de las revelaciones de la selección mexicana. El centrocampista, hasta ahora del Atlas, emprende la aventura europea al recalar en el Deportivo de La Coruña.

Otro jugador que llega al fútbol español, procedente del Boca Juniors, es el argentino Daniel Cata Díaz, quien ya ha acordado su traspaso al Getafe.

Distinta es la situación de dos estrellas de la actual Copa América, ambos a la espera de destino.

Juan Román Riquelme es el segundo máximo goleador del torneo con cinco tantos y esta campaña ha sido el héroe del Boca Juniors, campeón de la libertadores. Sin embargo, no se sabe aún si volverá al equipo dueño de su ficha, el Villarreal. El Atlético de Madrid no ha ocultado su interés por el mejor asistente de gol en la Copa América.

Julio Baptista se ha consolidado como uno de los puntales de la selección brasileña. Esta temporada ha jugado cedido en el Arsenal inglés y ahora está a disposición del Real Madrid. Entre las muchas posibilidades figura la de canjearlo por Ricardo Quaresma, del Oporto.

Igualmente con futuro incierto se hallan los tres jugadores del Celta, que ha descendido a Segunda: los uruguayos Pablo García (con ficha del Real Madrid) y Fabián Canobbio y el chileno Pablo Contreras.

El paraguayo Roque Santa Cruz deslumbró en el primer partido al firmar un hat trick en la goleada a Colombia (5-0). El Bayern Múnich no se hizo esperar y dio a entender que está dispuesto a escuchar ofertas por él.

El club alemán, en cambio, se ha quedado sin el ariete peruano Claudio Pizarro, que probará fortuna en el Chelsea inglés.

Entre los enigmas sin resolver destacan si el internacional argentino Lucho González recalará finalmente en el Valencia, que al parecer le pretende, y cuál será el destino del mexicano Nery Castillo, una de las figuras del campeonato y que podría no continuar en el Olympiakos griego.

Tampoco está cerrado que el argentino Carlos Tevez vaya a integrarse en el Manchester United. El Apache acaba de sorprender a todos al afirmar que desea regresar al Corinthians brasileño.

El mejor jugador de Chile ha sido el delantero Humberto Chupete Suazo, que ya había formalizado su pase del Colo Colo al Monterrey mexicano.

El portero de Venezuela Renny Vega fue uno de los jugadores más destacados de la primera fase, algo que no ha pasado inadvertido para el club turco Bursaspor, que hoy oficializó el fichaje.

El peruano Jhoel Herrera (PER) ha sido traspasado del Alianza Lima al GKS Belchatów polaco, en tanto que los mexicanos Cuauhtémoc Blanco y Luis Ángel Landín jugarán, respectivamente, en el Chicago Fire y el Morelia.

El veterano portero de Estados Unidos Kasey Keller, un trotamundos del fútbol, sopesa la retirada a los 37 años, tras jugar la última campaña en el Borussia Moenchengladbach alemán.

La fiebre de los fichajes no se acaba con la Copa América y en los próximos días seguirá a buen seguro el baile de contrataciones.