La participación internacional
La semana anterior jugaron en estadios importantes de Argentina, dos equipos ecuatorianos, que participan en la Copa Libertadores de América: Liga Deportiva Universitaria y Deportivo Cuenca, frente al actual Campeón de la Copa Sudamericana, Arsenal de Sarandí y, al actual campeón del fútbol argentino, Lanús. ¿Cuáles fueron los resultados, de acuerdo a la inquietud de la hinchada? Liga ganó uno a cero y, Deportivo Cuenca empató sin goles.
¿Porqué es tan importante que comentemos de estos dos resultados? Simplemente por la situación tan clara que, el fútbol nacional ha subido de nivel y, no como antes, cada vez que salíamos del país, teníamos que esperar goleadas.
Para Liga Deportiva Universitaria es una actuación histórica, ya que, es el segundo equipo en casi cuarenta años, en derrotar a un equipo argentino en su propia cancha. Siendo también importante y destacable, porque continúa peleando por llegar a los primeros lugares de este torneo de tanta trascendencia.
Para Deportivo Cuenca, igualmente, continuar en su ruta ascendente dentro del mismo torneo internacional, lo que le permite, continuar con las mejores aspiraciones para llegar a algún puesto importante.
Ante estos resultados, podemos comentar en forma precisa, lo que ocurre en nuestro país y, relacionarlo con lo que ocurre en el mismo campo del fútbol, en países cercanos. Muchas personas que no se quieren ni ellos mismo, dirán que los equipos a los que han sacado cuatro de los seis puntos en disputa, no son los de renombre. Pero, ¿que culpa tienen los equipos ecuatorianos, si esos son los equipos que han vencido a los más conocidos? No se trata de que se esta jugando con el nombre. Simple y llanamente, con equipos que, aunque son considerados chicos, han subido su nivel y, han derrotado a "los grandes".
Confiamos y esperamos que continúen con esta serie de actuaciones que, a todos los ecuatorianos nos llenan de orgullo y satisfacción. Ya que, simplemente a los "fanáticos" no les cabe en su reducida mente, que en el deporte, todo es posible. Felicitaciones.
Jorge García Romo
Lic. Prof. 17 - 523
¿Porqué es tan importante que comentemos de estos dos resultados? Simplemente por la situación tan clara que, el fútbol nacional ha subido de nivel y, no como antes, cada vez que salíamos del país, teníamos que esperar goleadas.
Para Liga Deportiva Universitaria es una actuación histórica, ya que, es el segundo equipo en casi cuarenta años, en derrotar a un equipo argentino en su propia cancha. Siendo también importante y destacable, porque continúa peleando por llegar a los primeros lugares de este torneo de tanta trascendencia.
Para Deportivo Cuenca, igualmente, continuar en su ruta ascendente dentro del mismo torneo internacional, lo que le permite, continuar con las mejores aspiraciones para llegar a algún puesto importante.
Ante estos resultados, podemos comentar en forma precisa, lo que ocurre en nuestro país y, relacionarlo con lo que ocurre en el mismo campo del fútbol, en países cercanos. Muchas personas que no se quieren ni ellos mismo, dirán que los equipos a los que han sacado cuatro de los seis puntos en disputa, no son los de renombre. Pero, ¿que culpa tienen los equipos ecuatorianos, si esos son los equipos que han vencido a los más conocidos? No se trata de que se esta jugando con el nombre. Simple y llanamente, con equipos que, aunque son considerados chicos, han subido su nivel y, han derrotado a "los grandes".
Confiamos y esperamos que continúen con esta serie de actuaciones que, a todos los ecuatorianos nos llenan de orgullo y satisfacción. Ya que, simplemente a los "fanáticos" no les cabe en su reducida mente, que en el deporte, todo es posible. Felicitaciones.
Jorge García Romo
Lic. Prof. 17 - 523