Leoz ausente en reunión de Comité Ejecutivo "por razones médicas".
El presidente de la Confederación
Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL), el paraguayo Nicolás Leoz, no
asiste hoy a la reunión del Comité Ejecutivo de la FIFA en Zúrich
"por razones médicas" ya que "va a someterse a una operación" de la
que FIFA no dio detalles.
La ausencia de Leoz en el Ejecutivo se produce días después de que en el juicio que se inició el 11 de marzo en Suiza por la quiebra de la empresa ISL, que explotaba los derechos de mercadotecnia e imagen de la FIFA, se le acusara de posibles sobornos.
"Por razones legales no podemos hacer comentarios sobre el caso", declaró el portavoz de FIFA, Andreas Herren.
ISL, empresa que gestionaba la venta de los derechos audiovisuales de las competiciones de la FIFA, quebró en 2001 y puso en peligro, incluso, la disputa del Mundial de Corea-Japón 2002.
En el primer día del juicio iniciado el 11 de marzo en Zug (Suiza) contra seis directivos de esta empresa, la acusación presentó como prueba los pagos que, supuestamente, hicieron al presidente de la CONMEBOL desde enero a mayo de 2000, por medio de un banco de Liechtenstein.
Estos sobornos, que estarían destinados a propiciar contratos ventajosos de esta empresa con la FIFA, ascenderían a un total de 130.000 dólares.
La CONMEBOL aseguró que se trata de un "asunto cerrado", negado hace ya tiempo por el propio Leoz, de 79 años, que preside la Confederación Sudamericana desde 1986 y sobre quien no pesa ninguna acusación.
El juicio por el caso ISL se reanudará el próximo 31 de marzo. EFE
La ausencia de Leoz en el Ejecutivo se produce días después de que en el juicio que se inició el 11 de marzo en Suiza por la quiebra de la empresa ISL, que explotaba los derechos de mercadotecnia e imagen de la FIFA, se le acusara de posibles sobornos.
"Por razones legales no podemos hacer comentarios sobre el caso", declaró el portavoz de FIFA, Andreas Herren.
ISL, empresa que gestionaba la venta de los derechos audiovisuales de las competiciones de la FIFA, quebró en 2001 y puso en peligro, incluso, la disputa del Mundial de Corea-Japón 2002.
En el primer día del juicio iniciado el 11 de marzo en Zug (Suiza) contra seis directivos de esta empresa, la acusación presentó como prueba los pagos que, supuestamente, hicieron al presidente de la CONMEBOL desde enero a mayo de 2000, por medio de un banco de Liechtenstein.
Estos sobornos, que estarían destinados a propiciar contratos ventajosos de esta empresa con la FIFA, ascenderían a un total de 130.000 dólares.
La CONMEBOL aseguró que se trata de un "asunto cerrado", negado hace ya tiempo por el propio Leoz, de 79 años, que preside la Confederación Sudamericana desde 1986 y sobre quien no pesa ninguna acusación.
El juicio por el caso ISL se reanudará el próximo 31 de marzo. EFE