Ejecutivo abordará disputa de partidos en La Paz y situación en España.

Enviado por carlosefrain el Jue, 13/03/2008 - 15:13
El Comité Ejecutivo de la FIFA escuchará mañana en Zúrich los argumentos de Bolivia para que la ciudad de La Paz se mantenga como sede de sus partidos en las eliminatorias del Mundial de Sudáfrica 2010 y abordará "una serie de asuntos legales y políticos relacionados con sus asociaciones miembro".

La situación de la Federación Española de Fútbol (RFEF), enfrentada al Consejo Superior de Deportes (CSD) por la normativa que regulará las próximas elecciones federativas, y la opinión de FIFA sobre una posible injerencia gubernamental en el proceso puede ser debatida en el Ejecutivo, al que asistirá el presidente de la RFEF, Angel María Villar, que es vicepresidente de FIFA.

También estará presente el presidente de la UEFA, Michel Platini, a su vez vicepresidente de FIFA, que hace apenas 24 horas mostró su convicción sobre la presencia de España en la próxima Eurocopa pese a las amenazas de Joseph Blatter.

"Estamos muy felices de acoger a España. Estoy convencido de que España jugará la Eurocopa 2008 y de que jugará muy bien", dijo Platini.

El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, amenazó con sancionar a España si se producía cualquier tipo de injerencia gubernativa tras lo que la RFEF aprobó un nuevo reglamento electoral, contrario a la orden ministerial que regula las elecciones en todas las federaciones españolas y suprimió de sus estatutos la referencia a su sometimiento al ordenamiento jurídico español.

El Consejo Superior de Deportes (CSD), que debe aprobar los nuevos estatutos y el reglamento federativo, ha reiterado en más de una ocasión la obligación de actuar de acuerdo al ordenamiento jurídico español y ha alertado ante la comisión de infracciones muy graves por esos acuerdos de la Asamblea de la RFEF.

El Comité Ejecutivo deberá abordar también de nuevo su decisión de prohibir la disputa de partidos internacionales a más de 3.500 metros sobre el nivel del mar, lo que impide la disputa de encuentros en la ciudad de La Paz.

La Federación Boliviana ha optado por hacer un nuevo intento para modificar la decisión de FIFA y para ello cuenta con la colaboración de Julio Grondona, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y vicepresidente de la FIFA, que defenderá que la fase clasificación para la Copa del Mundo se finalice de la misma forma en que comenzó.

El dirigente argentino se comprometió la semana pasada ante el presidente de la Federación Boliviana (FBF), Carlos Chávez, a lograr que las eliminatorias sudamericanas continúen jugándose en las sedes en que comenzaron.

La postura de Bolivia será respaldada también en Zúrich por el presidente de la CSF, el paraguayo Nicolás Leoz, y su homólogo en la Confederación Brasileña de Fútbol, Ricardo Teixeira.

Las diez asociaciones nacionales de Sudamérica tienen previsto celebrar en el plazo de un mes una junta médica en La Paz para elaborar un informe sobre la verdadera influencia de la altitud en los atletas de elite, que serán enviados a la FIFA con vistas a las eliminatorias del Mundial de Brasil 2014.

El presidente de Bolivia, Evo Morales, calificó el pasado 16 de diciembre de "discriminación incomprensible" la decisión de la FIFA de prohibir el fútbol internacional a gran altitud, lo que afecta a La Paz y a otras ciudades de su país. EFE