Barca espera suerte con cuarteto inglés, Schalke, Roma y Fenerbahce.
El Barcelona, único superviviente español
en la Liga de Campeones, espera suerte en el sorteo de cuartos de
final y semifinales mañana en Nyon, donde puede quedar emparejado
con uno de los cuatro ingleses clasificados -Chelsea, Liverpool,
Manchester y Arsenal-, el Roma, el Fenerbahce o el Schalke.
Dos años después de lograr su segunda Copa de Europa, el 17 de mayo de 2006 en París tras derrotar al Arsenal, el equipo del holandés Frank Rijkaard entrará en el sorteo junto a los otros siete equipos que aspiran a relevar en el palmarés al Milán, eliminado en octavos por el Arsenal de Cesc Fábregas y Arsene Wenger.
Tras terminar la primera fase como primero de grupo y eliminar al Celtic escocés en octavos, el Barcelona encara de nuevo el tramo final de la competición de clubes más prestigiosa de Europa, hasta la que han llegado por primera vez dos "novatos", el Fenerbahce turco y el Schalke 04 alemán, los más deseados como rivales mañana.
El Fenerbahce se ganó la clasificación tras forzar la prórroga y los penaltis frente al Sevilla y el Schalke 04 siguió el mismo camino en Oporto.
El resto de posibles rivales se presentan como más peligrosos por su trayectoria en lo que va de temporada incluido el Roma, un equipo que nunca ha ganado esta competición y que es segundo en la liga italiana tras el Inter.
Sus dos partidos frente al Real Madrid y su victoria en el Bernabéu, donde truncó la andadura del equipo blanco por cuarta vez consecutiva en octavos de final, han colgado el cartel de equipo serio y disciplinado al once de Luciano Spalletti que superó la presión del coliseo madridista abarrotado por 80.000 aficionados.
El cuarteto inglés agrupa a campeones y finalistas de las últimas temporadas y a los cuatro primeros clasificados de la liga inglesa con el Arsenal como líder, seguido del Manchester United, el Chelsea y el Liverpool de Rafa Benítez, último clasificado al superar esta semana al Inter de Milán con un gol de Fernando Torres.
El Liverpool vuelve a estar en cuartos después de caer en la final del año pasado frente al Milán y de hacerse con el título precisamente ante el Milán, por penaltis, en la temporada 2004-2005.
El Arsenal, verdugo este año del equipo de Carlo Ancelotti, vuelve a ser firme candidato a un título que se le resiste y que el Barcelona le arrebató hace dos temporadas.
También entra otra vez como favorito el Chelsea, ahora sin el portugués Jose Mourinho en el banquillo. Con la Copa de Europa como asignatura pendiente y en esta ocasión de la mano del técnico israelí Avram Grant los de Londres acceden a la ronda de los ocho mejores por cuarta vez en cinco temporadas tras deshacerse del Olympiacos griego.
El Manchester United, campeón en la temporada 98-99, se mantiene fiel a su tradición europea la espera de conocer su rival para cuartos que bien podría ser de nuevo el Roma, al que la campaña pasada ya eliminó con un incontestable 7-1 en Old Trafford.
El secretario general de la UEFA, David Taylor, y el legendario portero ruso Rinat Dassaev, ex guardameta del Sevilla embajador de la final de esta temporada que se jugará el 21 de mayo en Moscú, conducirán un sorteo abierto donde no se evitará la coincidencia entre equipos de la misma nacionalidad.
Tras los emparejamientos de cuartos de final, que se jugarán entre el 1 y el 2 de abril la ida y los días 8 y 9 la vuelta, se determinarán también por sorteo el cruce de las semifinales. Los encuentros de ida de éstas se jugarán 22 y el 23 de abril y los de vuelta entre el 29 y el 30 del mismo mes. EFE
Dos años después de lograr su segunda Copa de Europa, el 17 de mayo de 2006 en París tras derrotar al Arsenal, el equipo del holandés Frank Rijkaard entrará en el sorteo junto a los otros siete equipos que aspiran a relevar en el palmarés al Milán, eliminado en octavos por el Arsenal de Cesc Fábregas y Arsene Wenger.
Tras terminar la primera fase como primero de grupo y eliminar al Celtic escocés en octavos, el Barcelona encara de nuevo el tramo final de la competición de clubes más prestigiosa de Europa, hasta la que han llegado por primera vez dos "novatos", el Fenerbahce turco y el Schalke 04 alemán, los más deseados como rivales mañana.
El Fenerbahce se ganó la clasificación tras forzar la prórroga y los penaltis frente al Sevilla y el Schalke 04 siguió el mismo camino en Oporto.
El resto de posibles rivales se presentan como más peligrosos por su trayectoria en lo que va de temporada incluido el Roma, un equipo que nunca ha ganado esta competición y que es segundo en la liga italiana tras el Inter.
Sus dos partidos frente al Real Madrid y su victoria en el Bernabéu, donde truncó la andadura del equipo blanco por cuarta vez consecutiva en octavos de final, han colgado el cartel de equipo serio y disciplinado al once de Luciano Spalletti que superó la presión del coliseo madridista abarrotado por 80.000 aficionados.
El cuarteto inglés agrupa a campeones y finalistas de las últimas temporadas y a los cuatro primeros clasificados de la liga inglesa con el Arsenal como líder, seguido del Manchester United, el Chelsea y el Liverpool de Rafa Benítez, último clasificado al superar esta semana al Inter de Milán con un gol de Fernando Torres.
El Liverpool vuelve a estar en cuartos después de caer en la final del año pasado frente al Milán y de hacerse con el título precisamente ante el Milán, por penaltis, en la temporada 2004-2005.
El Arsenal, verdugo este año del equipo de Carlo Ancelotti, vuelve a ser firme candidato a un título que se le resiste y que el Barcelona le arrebató hace dos temporadas.
También entra otra vez como favorito el Chelsea, ahora sin el portugués Jose Mourinho en el banquillo. Con la Copa de Europa como asignatura pendiente y en esta ocasión de la mano del técnico israelí Avram Grant los de Londres acceden a la ronda de los ocho mejores por cuarta vez en cinco temporadas tras deshacerse del Olympiacos griego.
El Manchester United, campeón en la temporada 98-99, se mantiene fiel a su tradición europea la espera de conocer su rival para cuartos que bien podría ser de nuevo el Roma, al que la campaña pasada ya eliminó con un incontestable 7-1 en Old Trafford.
El secretario general de la UEFA, David Taylor, y el legendario portero ruso Rinat Dassaev, ex guardameta del Sevilla embajador de la final de esta temporada que se jugará el 21 de mayo en Moscú, conducirán un sorteo abierto donde no se evitará la coincidencia entre equipos de la misma nacionalidad.
Tras los emparejamientos de cuartos de final, que se jugarán entre el 1 y el 2 de abril la ida y los días 8 y 9 la vuelta, se determinarán también por sorteo el cruce de las semifinales. Los encuentros de ida de éstas se jugarán 22 y el 23 de abril y los de vuelta entre el 29 y el 30 del mismo mes. EFE