San Lorenzo gana aire en altitud y hunde al Potosí con emotiva remontada
El San Lorenzo argentino logró hoy tres
puntos de oro que le dan aire a sus opciones de avanzar en la Copa
Libertadores porque nunca dio por perdido el partido en la altitud
con el Real Potosí (2-3), y como premio remontó una desventaja de
dos goles en contra.
El "Ciclón de Boedo" superó con nota el desafío de jugar a casi 4.000 metros sobre el nivel del mar, donde nunca antes había podido imponerse a los equipos bolivianos.
Con la derrota de hoy, impensable cuando corría el minuto 70 y el marcador estaba 2-0 para el Real Potosí, el conjunto boliviano prácticamente dice adiós al torneo continental porque ha dejado escapar los nueve puntos disputados hasta ahora.
El Cruzeiro lidera con siete puntos el Grupo 1 de la Copa Libertadores, el Caracas FC le escolta con 6 y el conjunto argentino quedó ahora con cuatro.
Los potosinos amenazaron desde el principio con lanzamientos desde fuera del área, aunque la primera oportunidad clara de gol fue para los argentinos, con un buen tiro de cabeza de Bernardo Romeo (m.8) que despejó de manera sensacional Hugo Suárez.
Poco después, en el minuto 14, de nuevo apareció Romeo en el despeje de un córner, pero su remate pegó en el travesaño.
El equipo boliviano lo siguió intentando desde lejos y fue así como abrió el marcador, con un golazo desde fuera del área del centrocampista Miguel Loaiza (m.17).
San Lorenzo mostró poca agresividad durante la primera mitad, jugó bastante retrasado y le costó mucho mantener la pelota en su poder.
Aureliano Torres le dejó demasiado espacio a Luis Gatty Ribeiro, que se movió como Pedro por su casa y, en el minuto 32, colocó un magnífico pase para que el uruguayo Álvaro Pintos hiciera el segundo para Real Potosí.
Al inicio del segundo tiempo, el 'ciclón' siguió jugando muy retrasado, defendiendo dentro del área, sin aprovechar apenas su superioridad numérica tras la expulsión con roja directa de Gonzalo Galindo (m.50).
Real Potosí acusó la salida de Galindo y San Lorenzo comenzó entonces a creer que no estaba todo perdido, lanzándose a por el gol con buenas actuaciones de Bergessio y Bilos, que reemplazó a Hirsig.
El entrenador Ramón Díaz tampoco perdió la fe y dio entrada a Christian Chávez y Pablo Alvarado para fortalecer el ataque.
El resultado de esos cambios no se hizo esperar y, en el minuto 71, Romeo hizo el primero para San Lorenzo al desviar suavemente el lanzamiento de una falta.
Apenas tres minutos después, un potente remate del argentino Sillero fue despejado por Orión y, a continuación, Chávez marcó desde el suelo al recuperar un balón que había dado previamente en el palo de la portería potosina (m.79).
Con Díaz alentando a sus jugadores para que fueran a por la victoria frente a un Real Potosí totalmente descolocado por el empate, Bergessio se introdujo en el área y provocó un penalti que transformó Aureliano Torres (m.88).
Alineaciones:
2. Real Potosí: Hugo Suárez; Nicolás Sartori, Edemir Rodríguez, Amador Santos; Nicolás Suárez, Miguel Loaiza, Isidro Candia (m.69 Marco Paz), Luis Gatty Ribeiro, Gonzalo Galindo; Luis Hernán Sillero y Álvaro Pintos. Entrenador: Tito Montaño.
3. San Lorenzo: Agustín Orión; Adrián González (m.71, Cristian Chávez), Gastón Aguirre, Nicolás Bianchi, Diego Placente; Diego Rivero, Juan Manuel Torres (m.74, Pablo Alvarado), Santiago Hirsig (m.45, Daniel Bilos), Aureliano Torres; Bernardo Romeo y Gonzalo Bergessio. Entrenador: Ramón Díaz.
Goles: 1-0, m.17: Miguel Loaiza. 2-0, m.32: Álvaro Pintos. 2-1, m.71: Bernardo Romeo. 2-2, m.79: Christian Chávez. 2-3, m.88: Aureliano Torres, de penalti.
Árbitro: El uruguayo Jorge Larrionda expulsó a Gonzalo Galindo, de Real Potosí, con roja directa (m.50). Mostró cartulina amarilla a Nicolás Suárez (m.24) de Real Potosí y a Santiago Hirsig (m.38), Pablo Alvarado (m.76) y Agustín Orión (m.91) de San Lorenzo.
Incidencias: Partido correspondiente a la tercera jornada del Grupo 1 de la Copa Libertadores disputado en el estadio Víctor Agustín Ugarte de Potosí, a casi 4.000 metros de altitud, ante unos 20.000 aficionados. El encuentro comenzó con unos veinte minutos de retraso por un corte de energía eléctrica. EFE
El "Ciclón de Boedo" superó con nota el desafío de jugar a casi 4.000 metros sobre el nivel del mar, donde nunca antes había podido imponerse a los equipos bolivianos.
Con la derrota de hoy, impensable cuando corría el minuto 70 y el marcador estaba 2-0 para el Real Potosí, el conjunto boliviano prácticamente dice adiós al torneo continental porque ha dejado escapar los nueve puntos disputados hasta ahora.
El Cruzeiro lidera con siete puntos el Grupo 1 de la Copa Libertadores, el Caracas FC le escolta con 6 y el conjunto argentino quedó ahora con cuatro.
Los potosinos amenazaron desde el principio con lanzamientos desde fuera del área, aunque la primera oportunidad clara de gol fue para los argentinos, con un buen tiro de cabeza de Bernardo Romeo (m.8) que despejó de manera sensacional Hugo Suárez.
Poco después, en el minuto 14, de nuevo apareció Romeo en el despeje de un córner, pero su remate pegó en el travesaño.
El equipo boliviano lo siguió intentando desde lejos y fue así como abrió el marcador, con un golazo desde fuera del área del centrocampista Miguel Loaiza (m.17).
San Lorenzo mostró poca agresividad durante la primera mitad, jugó bastante retrasado y le costó mucho mantener la pelota en su poder.
Aureliano Torres le dejó demasiado espacio a Luis Gatty Ribeiro, que se movió como Pedro por su casa y, en el minuto 32, colocó un magnífico pase para que el uruguayo Álvaro Pintos hiciera el segundo para Real Potosí.
Al inicio del segundo tiempo, el 'ciclón' siguió jugando muy retrasado, defendiendo dentro del área, sin aprovechar apenas su superioridad numérica tras la expulsión con roja directa de Gonzalo Galindo (m.50).
Real Potosí acusó la salida de Galindo y San Lorenzo comenzó entonces a creer que no estaba todo perdido, lanzándose a por el gol con buenas actuaciones de Bergessio y Bilos, que reemplazó a Hirsig.
El entrenador Ramón Díaz tampoco perdió la fe y dio entrada a Christian Chávez y Pablo Alvarado para fortalecer el ataque.
El resultado de esos cambios no se hizo esperar y, en el minuto 71, Romeo hizo el primero para San Lorenzo al desviar suavemente el lanzamiento de una falta.
Apenas tres minutos después, un potente remate del argentino Sillero fue despejado por Orión y, a continuación, Chávez marcó desde el suelo al recuperar un balón que había dado previamente en el palo de la portería potosina (m.79).
Con Díaz alentando a sus jugadores para que fueran a por la victoria frente a un Real Potosí totalmente descolocado por el empate, Bergessio se introdujo en el área y provocó un penalti que transformó Aureliano Torres (m.88).
Alineaciones:
2. Real Potosí: Hugo Suárez; Nicolás Sartori, Edemir Rodríguez, Amador Santos; Nicolás Suárez, Miguel Loaiza, Isidro Candia (m.69 Marco Paz), Luis Gatty Ribeiro, Gonzalo Galindo; Luis Hernán Sillero y Álvaro Pintos. Entrenador: Tito Montaño.
3. San Lorenzo: Agustín Orión; Adrián González (m.71, Cristian Chávez), Gastón Aguirre, Nicolás Bianchi, Diego Placente; Diego Rivero, Juan Manuel Torres (m.74, Pablo Alvarado), Santiago Hirsig (m.45, Daniel Bilos), Aureliano Torres; Bernardo Romeo y Gonzalo Bergessio. Entrenador: Ramón Díaz.
Goles: 1-0, m.17: Miguel Loaiza. 2-0, m.32: Álvaro Pintos. 2-1, m.71: Bernardo Romeo. 2-2, m.79: Christian Chávez. 2-3, m.88: Aureliano Torres, de penalti.
Árbitro: El uruguayo Jorge Larrionda expulsó a Gonzalo Galindo, de Real Potosí, con roja directa (m.50). Mostró cartulina amarilla a Nicolás Suárez (m.24) de Real Potosí y a Santiago Hirsig (m.38), Pablo Alvarado (m.76) y Agustín Orión (m.91) de San Lorenzo.
Incidencias: Partido correspondiente a la tercera jornada del Grupo 1 de la Copa Libertadores disputado en el estadio Víctor Agustín Ugarte de Potosí, a casi 4.000 metros de altitud, ante unos 20.000 aficionados. El encuentro comenzó con unos veinte minutos de retraso por un corte de energía eléctrica. EFE