Cienciano alcanza liderato del Grupo 4 y deja a Bolognesi casi fuera.

Enviado por carlosefrain el Mar, 11/03/2008 - 20:17
Cienciano de Perú alcanzó hoy con seis puntos al Nacional de Uruguay en el liderato del Grupo 4 de la Copa Libertadores de América, tras derrotar por 1 a 0 a su compatriota Coronel Bolognesi, equipo que quedó casi sin opciones en el torneo continental.

Cienciano fue el dueño absoluto de las acciones de un encuentro disputado a media máquina en el estadio Garcilaso de la Vega, del Cuzco, al que los dos equipos llegaron con la necesidad imperiosa de sumar tres puntos para recuperar posiciones en su grupo.

A pesar del dominio, Cienciano mostró en la primera mitad una actitud demasiado pasiva para sacarle provecho a las oportunidades en ofensiva que crearon Julio García, por el centro, y los veloces Chiroque y Guisazola por las bandas.

Su rival, aún más urgido al tener sólo un punto, desconcertó a todos con un esquema que dio más importancia a mantener su portería invicta antes que inquietar la del rival.

Los pocos intentos del Bolognesi pasaron siempre por los pies del zaguero mexicano Cortés, el control en el medio campo de Luis Ramírez y las escapadas de Miguel Mosto, que sólo inquietó en dos oportunidades a Juan 'Chiquito' Flores.

La lentitud de las acciones sólo fue agitada con un tiro libre de Juan Carlos Bazalar, bien controlado por el portero Diego Penny, y por otro balonazo del japonés Masakatsu Sawa, que obligó a un nuevo esfuerzo al guardameta del Bolognesi.

En la réplica, el tímido Bolognesi demostró que tenía armas para causar daño a su rival, cuando un cabezazo de Mosto superó a Flores y se estrelló en el travesaño.

Con un Cienciano siempre más sólido y un Bolognesi con chispazos de su mayor dinámica al ir al frente, el primer tiempo fue pasando y sólo dejó en el saldo otro tiro desde fuerza del área de Julio García y dos Juan Carlos Bazalar, siempre bien controlados por Penny.

La segunda mitad presentó el mismo libreto de juego, con un Cienciano presionando por los laterales con envíos elevados para Vasallo o el japonés Sawa, quienes fueron bien marcados por un Bolognesi aplicado atrás e inexistente en ofensiva.

A los 55, un tiro de Julio García, tras centro de William Chiroque, fue bloqueado en dos acciones por Penny, que se dio maña para cortar otro remate de Sawa, aunque el tumulto que se formó entre atacantes y defensores invalidó la acción.

Cienciano despertó en esos minutos de su letargo y presionó con mayor oficio, al punto que a los 62 Penny tuvo que arriesgar el cuerpo para cortar una veloz entrada de Vasallo.

A los 70, un remate de Bazalar desde el borde del área superó la estirada del portero y pasó muy pegado a un palo, hasta que, a los 76, el zaguero Carlos Solís rompió con la paridad con un remate de cabeza que esta vez no pudo ser bloqueada por el portero rival.

Bolognesi, que arriesgó muy tarde con los ingresos de Jesús Chávez y Junior Ross, tuvo a los 82 una clara opción de emparejar, cuando un remate de Novoa dio en el travesaño defendido por Flores.

La victoria le permitió a Cienciano alcanzar al Nacional de Uruguay en el primer lugar del grupo 4, con seis unidades, dos más que el Flamengo de Brasil, y dejó al Bolognesi al fondo de la tabla, con un punto.

Alineaciones:

1.Cienciano: Juan Flores; Roberto Guizasola, Manuel Marengo, Carlos Solís, Julio Romaña, César Ortíz, Juan Carlos Bazalar (m.81, César Ccahuantico), Julio García (m.89, Cristian Guevara), William Chiroque, Masakatsu Sawa (m.87, Natalio Portillo) y Gustavo Vasallo. Entrenador: Franco Navarro.

0.Coronel Bolognesi: Diego Penny; Adán Balbín, Jaime Linares (m.86, Jesús Chávez), Adrián Cortés, Miguel Ostersen, Enio Novoa, Renzo Revoredo, Johan Vásquez, Eduardo Uribe (m.80, Junior Ross), Luis Ramírez y Miguel Mosto. Entrenador: Juan Reynoso.

Gol: 1-0, m.76: Solís.

Árbitro: el peruano Víctor Hugo Carrillo amonestó a Cortés, Ramírez, Sawa, Penny, Mosto, Bazalar y Guevara.

Incidencias: partido del Grupo 4 de la Copa Libertadores de América, disputado en el Estadio Garcilaso de la Vega, del Cuzco, ubicado a 3.400 metros sobre el nivel del mar y ante unos 15.000 espectadores. EFE