El Arsenal rebaja su euforia y el Stuttgart entrega media Liga al Bayern.
Cinco días después de exhibirse en San
Siro, el Arsenal no pasó del empate sin goles en el campo del Wigan,
un candidato al descenso, y dejó al Manchester a tiro del liderato,
una misión ya casi imposible para el Werder Bremen, que después de
sucumbir en Stuttgart (6-3), concluye la semana a siete puntos del
Bayern.
El Wigan, que campa por la zona baja, con tan sólo tres puntos más que el Bolton, antepenúltimo, rebajó la euforia del Arsenal, protagonista esta semana por haber eliminado al Milán, actual campeón de la Copa de Europa.
No es excusa la alineación, porque Arsene Wenger volvió a alinear a los mejores, con Manuel Almunia en el meta, Cesc Fábregas como conductor del conjunto y el togolés Emmanuel Adebayor en el ataque.
El Arsenal, sin embargo, no encontró la forma de batir al internacional Chris Kirkland, pese a que Adebayor tuvo una ocasión tras un gran pase de Cesc.
Con tan sólo dos puntos de ventaja, el empate deja el liderato al alcance del Manchester United, que esta semana no jugó su partido de Liga para disputar, y perder (0-1) el encuentro de Copa contra el Portsmouth.
En Alemania, mientras, el Bayern parece haber dado el golpe de gracia a la Bundesliga, con la gran ayuda del actual campeón, el Stuttgart, que goleó 6-3 al Werder Bremen y dejó a los de Thomas Schaaf a siete puntos de los bávaros.
Aunque todavía faltan once jornadas para que termine la Bundesliga, la tentación de decir que el título alemán de la temporada está decidido es grande, porque el Bayern nunca ha dilapidado en la segunda vuelta una ventaja tan grande.
El conjunto de Ottmar Hitzfeld se impuso al Karslruher con goles del italiano Luca Toni y del francés Frank Ribery, que anotó un gran tanto tras regatear a cinco rivales.
Mientras tanto, en Stuttgart, el Bremen empezó jugando bien pero terminó sucumbiendo en parte por sus crónicos descuidos defensivos y en parte por una tarde mágica de Mario Gómez que marcó tres goles y dio el pase para otro.
Si Gómez fue la estrella de la jornada, la figura trágica fue el defensa del Bremen Per Mertesacker. Mertesacker marcó un gol en propia puerta y, además, terminó saliendo expulsado por falta contra Gómez cuando éste iba camino de marcar el séptimo del Stuttgart y el cuarto en su cuenta personal.
En Italia, el Inter celebra su centenario, que comienza mañana, desde el liderato, con seis puntos de ventaja. No falla el equipo de Roberto Mancini, pero tampoco el Roma, que vuelve a la competición doméstica reforzado por la eliminación del Real Madrid en la Liga de Campeones.
El sábado, el Inter solventó el encuentro ante el Reggina en la primera mitad, cuando abrió el marcador con un penalti ejecutado por el sueco Zlatan Ibrahimovic (m.14), y del argentino Nicolás Burdisso, veinte minutos después.
El Roma, un día después, respondió de igual forma. En Nápoles, Francesco Totti jugó su partido 500 con el conjunto romano y lo festejó de la mejor forma posible; dio el pase del primer tanto de Simone Perrota (m.2) y anotó, de penalti, el segundo.
En Francia, por último, el Lyon se impuso en el encuentro más importante, el que puede darle la Liga, porque derrotó por 4-2 al Burdeos de Laurent Blanc, que en los dos últimos meses se ha postulado como su máximo rival.
Alain Perrin, cuestionado incluso desde dentro del club, ganó tiempo después de que el Manchester United acabase con su sueño europeo.
El Lyon fue superior en todo momento. Se adelantó con dos tantos de Mathieu Bodmer (12 y 24). El brasileño Wendel recortó la desventaja (m.35), pero un cuarto de hora después Karim Benzema devolvió al conjunto de Perrin el mando del encuentro.
Un tanto de penalti del argentino Fernando Cavenaghi sembró alguna incertidumbre, a la hora de juego, pero finalmente Aliou Keita sentenció la victoria (m.90), un triunfo que distancia en seis puntos a los campeones. EFE
El Wigan, que campa por la zona baja, con tan sólo tres puntos más que el Bolton, antepenúltimo, rebajó la euforia del Arsenal, protagonista esta semana por haber eliminado al Milán, actual campeón de la Copa de Europa.
No es excusa la alineación, porque Arsene Wenger volvió a alinear a los mejores, con Manuel Almunia en el meta, Cesc Fábregas como conductor del conjunto y el togolés Emmanuel Adebayor en el ataque.
El Arsenal, sin embargo, no encontró la forma de batir al internacional Chris Kirkland, pese a que Adebayor tuvo una ocasión tras un gran pase de Cesc.
Con tan sólo dos puntos de ventaja, el empate deja el liderato al alcance del Manchester United, que esta semana no jugó su partido de Liga para disputar, y perder (0-1) el encuentro de Copa contra el Portsmouth.
En Alemania, mientras, el Bayern parece haber dado el golpe de gracia a la Bundesliga, con la gran ayuda del actual campeón, el Stuttgart, que goleó 6-3 al Werder Bremen y dejó a los de Thomas Schaaf a siete puntos de los bávaros.
Aunque todavía faltan once jornadas para que termine la Bundesliga, la tentación de decir que el título alemán de la temporada está decidido es grande, porque el Bayern nunca ha dilapidado en la segunda vuelta una ventaja tan grande.
El conjunto de Ottmar Hitzfeld se impuso al Karslruher con goles del italiano Luca Toni y del francés Frank Ribery, que anotó un gran tanto tras regatear a cinco rivales.
Mientras tanto, en Stuttgart, el Bremen empezó jugando bien pero terminó sucumbiendo en parte por sus crónicos descuidos defensivos y en parte por una tarde mágica de Mario Gómez que marcó tres goles y dio el pase para otro.
Si Gómez fue la estrella de la jornada, la figura trágica fue el defensa del Bremen Per Mertesacker. Mertesacker marcó un gol en propia puerta y, además, terminó saliendo expulsado por falta contra Gómez cuando éste iba camino de marcar el séptimo del Stuttgart y el cuarto en su cuenta personal.
En Italia, el Inter celebra su centenario, que comienza mañana, desde el liderato, con seis puntos de ventaja. No falla el equipo de Roberto Mancini, pero tampoco el Roma, que vuelve a la competición doméstica reforzado por la eliminación del Real Madrid en la Liga de Campeones.
El sábado, el Inter solventó el encuentro ante el Reggina en la primera mitad, cuando abrió el marcador con un penalti ejecutado por el sueco Zlatan Ibrahimovic (m.14), y del argentino Nicolás Burdisso, veinte minutos después.
El Roma, un día después, respondió de igual forma. En Nápoles, Francesco Totti jugó su partido 500 con el conjunto romano y lo festejó de la mejor forma posible; dio el pase del primer tanto de Simone Perrota (m.2) y anotó, de penalti, el segundo.
En Francia, por último, el Lyon se impuso en el encuentro más importante, el que puede darle la Liga, porque derrotó por 4-2 al Burdeos de Laurent Blanc, que en los dos últimos meses se ha postulado como su máximo rival.
Alain Perrin, cuestionado incluso desde dentro del club, ganó tiempo después de que el Manchester United acabase con su sueño europeo.
El Lyon fue superior en todo momento. Se adelantó con dos tantos de Mathieu Bodmer (12 y 24). El brasileño Wendel recortó la desventaja (m.35), pero un cuarto de hora después Karim Benzema devolvió al conjunto de Perrin el mando del encuentro.
Un tanto de penalti del argentino Fernando Cavenaghi sembró alguna incertidumbre, a la hora de juego, pero finalmente Aliou Keita sentenció la victoria (m.90), un triunfo que distancia en seis puntos a los campeones. EFE