Robert Korzeniowski: "Mi única nostalgia es por no dormir la siesta"

Enviado por carlosefrain el Dom, 09/03/2008 - 00:45
El polaco Robert Korzeniowski, mejor marchista de la historia, aseguró hoy que su única nostalgia del pasado es por no dormir la siesta como acostumbraba en sus tiempos de campeón.

"Mi única nostalgia es por no dormir la siesta, ya no tengo tiempo", dijo en entrevista a Efe el sobresaliente deportista retirado, tres veces monarca olímpico de 50 kilómetros y una de 20.

Con ocho kilogramos de más, pero aún con una figura atlética, Korzeniowski está en Chihuahua, norte de México, como entrenador del español Francisco Fernández, quien compite en el Challenger Mundial de caminata y al hablar de su vida fuera de la competición, dejó entrever no sentir melancolía.

"Vivo en equilibrio perfecto, tengo un trabajo de mucho estrés como director de deportes de la televisión, pero me doy el gusto de entrenar a 'Paquillo' Fernández y a otros amigos para seguir dentro del mundo de la caminata, en el que soy querido", señaló.

Aunque dejó atrás la juventud, Korzeniowski mantiene la vitalidad de un adolescente. Camina o corre más de 50 kilómetros a la semana, práctica esquí y en par de meses correrá la maratón de Cracovia, en su país, para celebrar sus 40 años, que cumplirá el 30 de julio.

"Cuando era atleta caminé los 42 kilómetros 195 metros de Cracovia en 3h 16:00 ahora quiero correr en menos de tres horas, un regalo a mí mismo por mis 40 años", señaló.

Es un hombre feliz que cuida las pequeñas cosas ajenas a la fama, pero a veces pasa por momentos de desespero en su labor de entrenador.

"Desde fuera siento un estrés fascinante, mayor que el de los atletas porque ellos liberan la presión con el ejercicio y uno no puede; en Osaka no podía influir en 'Paquillo' en esos últimos metros del Campeonato Mundial pues ahora sólo delego y él ejecuta", dice.

Al hablar de la caminata, asegura que es otro deporte diferente al de hace 40 años porque ahora los competidores salen rápido y se mantienen a un gran paso durante toda la prueba, algo distinto a hace unas décadas cuando se reservaban para el final.

"En el 2003 gané la medalla de oro del Campeonato Mundial de París lo hice con récord mundial, a pesar de caminar en solitario; ya rompieron esa marca y la mejorarán aún más. Si los marchistas se planifican y usan liebres (marcadores del paso), el récord puede bajar pronto a 3h 33:00", aseguró.

Fue monarca de 50 kilómetros en los Juegos Olímpicos de Atlanta'96, Sydney'00, donde también reinó en los 20 kilómetros, y Atenas'04. Sin embargo, no se sienta a vivir del recuerdo de las fotos o a mirar sus medallas porque en su filosofía de vida hoy es el día más importante.

Además, no es egoísta y le gustaría que aparezca otro marchista dominante a la vez en las prueba de 20 y 50 kilómetros.

"'Paquillo' tiene todo para ser otro Korzeniowski campeón a la vez en las dos pruebas. A los 31 años está en condiciones de buscar una medalla olímpica en Pekín y luego hablaremos de saltar a los 50", asevera.

Luego hace una reflexión, repasa recuerdos de sus múltiples victorias en la prueba en la que fue el rey y se atreve a definirla con pocas palabras: "Es como un deporte diferente en el que compites con la cabeza y la entereza del cuerpo no cuenta mucho".EFE