Se repitió un Quito vs Católica esta vez en Copa Libertadores entre el Fluminense y Arsenal.
El Fluminense brasileño fue un
vendaval que derrotó hoy por 6-0 al Arsenal argentino, campeón de la
Copa Sudamericana en 2007, con destellos de fútbol ágil, divertido y
en algunos momentos brillante, para asumir el liderato del Grupo 8
de la Copa Libertadores.
La histórica goleada fue el mejor regalo para la afición del Fluminense, que celebraba su regreso a la Libertadores tras 23 años de ausencia, y que estuvo precedida por un ambiente festivo, adornada una densa nube de polvo de talco que cubrió el mítico Estadio Maracaná.
El lanzamiento de esta sustancia era marca registrada del club carioca en los años 80 y 90, pero fue prohibida por la justicia local hace nueve años por su supuesta amenaza a la salud.
Esta semana fue levantado el veto al talco, que es familiarmente conocido como "polvo de arroz" por la afición del Fluminense, que recuperó su tradición con efusividad, en una ocasión de lujo.
Empujado por el aliento de su afición, el conjunto local comenzó dominando y pronto consiguió frutos de su juego más alegre.
Thiago Neves fue el responsable de comenzar la fiesta de los brasileños. Ejecutó un lanzamiento de falta perfecto, que describió una parábola calculada sobre la barrera y encontró la escuadra de la portería defendida por Mario Cuenca.
Sin tiempo a la reacción del Arsenal, Dodó incrementó la ventaja del Fluminense. Júnior César se internó hasta la línea de fondo y centró para el delantero, que esperaba en el área grande, desde donde remató de primeras al palo largo, sin dejar posibilidades para Cuenca.
Los locales continuaron demostrando su dominio y asestaron un mazazo definitivo justo antes del descanso.
Dodó regateó a dos defensores argentinos y, a punto de caerse en la frontal, se la pasó a Gabriel, que estaba completamente solo en el área grande.
El centrocampista tuvo todo el tiempo del mundo para pensar qué hacer con la pelota. Decidió esperar a la salida de Cuenca y picar la pelota con una sutil vaselina, que puso el 3-0 en el marcador antes del pitido de los primeros 45 minutos.
Si el Arsenal pensó en el descanso que la segunda parte sería diferente, Dodó se encargó de volverles a la realidad al comienzo del segundo período.
El delantero remató de volea un centro de Thiago Neves desde la frontal del área y mandó el balón con una fuerza rabiosa a las redes de los argentinos.
Dodó no paró ahí y continuó castigando al Arsenal. Recibió un pase del argentino Darío Conca y se la cedió a Washington, que se escapó a la carrera y marcó el quinto a placer a la salida de Cuenca.
El broche de oro al regreso a la competición continental lo puso Cícero. En una jugada de falta ensayada, Thiago Silva se la pasó a Cícero en lugar de chutar y éste, con espacio, la alojó junto al poste derecho.
Era el sexto y un justo castigo a un Arsenal que en ningún momento demostró ningún tipo de resistencia ni ambición por evitar la debacle.
Con ese resultado, el Fluminense acumuló cuatro puntos en la cima del Grupo 8, los mismos que el ecuatoriano Liga Deportiva Universitaria de Quito (LDUQ), que tiene peor diferencia de goles.
Arsenal suma tres puntos y el paraguayo Libertad es colista sin unidades.
Alineaciones:
6. Fluminense: Fernando Henrique; Gabriel, Thiago Silva, Luiz Alberto, Júnior César (m.73, Roger); Ygor, Arouca (m.74, Fabinho), Darío Conca, Thiago Neves (m.67, Cícero); Dodó y Washington. Entrenador: Renato Gaúcho.
0. Arsenal: Mario Cuenca; Darío Espínola, Jossimar Mosquera, Aníbal Matellán, Cristian Díaz; Sebastián Carrera (m.62, Alejandro Gómez), Andrés San Martín (m.18, Cristian Perellano), Javier Yacuzzi, Carlos Castiglione; Leonardo Biagini (m.62, Luciano Leguizamón) y José Luis Calderón. Entrenador: Gustavo Alfaro.
Goles: 1-0, m.13: Thiago Neves; 2-0, m.24: Dodó; 3-0, m.44: Gabriel. 4-0, m.50: Dodó. 5-0, m. 71: Washington. 6-0, m.85: Cícero.
Árbitro: El paraguayo Carlos Torres amonestó a Cristian Díaz (m.32), Mario Cuenca (m.37) y Cristian Perellano (m.48), del Arsenal.
Incidencias: Partido correspondiente a la segunda jornada del Grupo 8 de la fase de grupos de la Copa Libertadores disputado en el estadio Maracaná de Río de Janeiro ante unos 32.000 espectadores. EFE
La histórica goleada fue el mejor regalo para la afición del Fluminense, que celebraba su regreso a la Libertadores tras 23 años de ausencia, y que estuvo precedida por un ambiente festivo, adornada una densa nube de polvo de talco que cubrió el mítico Estadio Maracaná.
El lanzamiento de esta sustancia era marca registrada del club carioca en los años 80 y 90, pero fue prohibida por la justicia local hace nueve años por su supuesta amenaza a la salud.
Esta semana fue levantado el veto al talco, que es familiarmente conocido como "polvo de arroz" por la afición del Fluminense, que recuperó su tradición con efusividad, en una ocasión de lujo.
Empujado por el aliento de su afición, el conjunto local comenzó dominando y pronto consiguió frutos de su juego más alegre.
Thiago Neves fue el responsable de comenzar la fiesta de los brasileños. Ejecutó un lanzamiento de falta perfecto, que describió una parábola calculada sobre la barrera y encontró la escuadra de la portería defendida por Mario Cuenca.
Sin tiempo a la reacción del Arsenal, Dodó incrementó la ventaja del Fluminense. Júnior César se internó hasta la línea de fondo y centró para el delantero, que esperaba en el área grande, desde donde remató de primeras al palo largo, sin dejar posibilidades para Cuenca.
Los locales continuaron demostrando su dominio y asestaron un mazazo definitivo justo antes del descanso.
Dodó regateó a dos defensores argentinos y, a punto de caerse en la frontal, se la pasó a Gabriel, que estaba completamente solo en el área grande.
El centrocampista tuvo todo el tiempo del mundo para pensar qué hacer con la pelota. Decidió esperar a la salida de Cuenca y picar la pelota con una sutil vaselina, que puso el 3-0 en el marcador antes del pitido de los primeros 45 minutos.
Si el Arsenal pensó en el descanso que la segunda parte sería diferente, Dodó se encargó de volverles a la realidad al comienzo del segundo período.
El delantero remató de volea un centro de Thiago Neves desde la frontal del área y mandó el balón con una fuerza rabiosa a las redes de los argentinos.
Dodó no paró ahí y continuó castigando al Arsenal. Recibió un pase del argentino Darío Conca y se la cedió a Washington, que se escapó a la carrera y marcó el quinto a placer a la salida de Cuenca.
El broche de oro al regreso a la competición continental lo puso Cícero. En una jugada de falta ensayada, Thiago Silva se la pasó a Cícero en lugar de chutar y éste, con espacio, la alojó junto al poste derecho.
Era el sexto y un justo castigo a un Arsenal que en ningún momento demostró ningún tipo de resistencia ni ambición por evitar la debacle.
Con ese resultado, el Fluminense acumuló cuatro puntos en la cima del Grupo 8, los mismos que el ecuatoriano Liga Deportiva Universitaria de Quito (LDUQ), que tiene peor diferencia de goles.
Arsenal suma tres puntos y el paraguayo Libertad es colista sin unidades.
Alineaciones:
6. Fluminense: Fernando Henrique; Gabriel, Thiago Silva, Luiz Alberto, Júnior César (m.73, Roger); Ygor, Arouca (m.74, Fabinho), Darío Conca, Thiago Neves (m.67, Cícero); Dodó y Washington. Entrenador: Renato Gaúcho.
0. Arsenal: Mario Cuenca; Darío Espínola, Jossimar Mosquera, Aníbal Matellán, Cristian Díaz; Sebastián Carrera (m.62, Alejandro Gómez), Andrés San Martín (m.18, Cristian Perellano), Javier Yacuzzi, Carlos Castiglione; Leonardo Biagini (m.62, Luciano Leguizamón) y José Luis Calderón. Entrenador: Gustavo Alfaro.
Goles: 1-0, m.13: Thiago Neves; 2-0, m.24: Dodó; 3-0, m.44: Gabriel. 4-0, m.50: Dodó. 5-0, m. 71: Washington. 6-0, m.85: Cícero.
Árbitro: El paraguayo Carlos Torres amonestó a Cristian Díaz (m.32), Mario Cuenca (m.37) y Cristian Perellano (m.48), del Arsenal.
Incidencias: Partido correspondiente a la segunda jornada del Grupo 8 de la fase de grupos de la Copa Libertadores disputado en el estadio Maracaná de Río de Janeiro ante unos 32.000 espectadores. EFE