Liga de Quito y Libertad buscan reivindicación en Grupo 8 de la Libertadores.
Liga Deportiva Universitaria de Quito (LDUQ) y el club paraguayo Libertad buscarán mañana la reivindicación en la Copa Libertadores de América, tras el empate 0-0 de local ante el brasileño Fluminense y la derrota 0-1 a domicilio del argentino Arsenal en la primera jornada, respectivamente.
Los equipos, que forman parte del Grupo 8, basan la aspiración de un buen resultado en el enfrentamiento de mañana, después de la gran actuación que cumplieron, recientemente, en los campeonatos de Ecuador y Paraguay.
Liga de Quito se apoderó del primer puesto del campeonato ecuatoriano, tras la goleada por 3-1 sobre Olmedo el sábado pasado y Libertad también alcanzó el primer lugar luego de la goleada que le propinó por 4-0 al 3 de Febrero, el viernes último.
El Libertad se ha concentrado en la ciudad portuaria de Guayaquil, hasta horas antes del partido en la capital ecuatoriana, según el cuerpo técnico y médico del equipo, para contrarrestar los posibles efectos negativos de los 2.850 metros de altitud de Quito.
En la última ocasión en que Libertad actuó en Quito, tomó idénticas precauciones, que le valieron el año pasado para sacarle un empate 1-1 a El Nacional.
Sin embargo, el rival de mañana, luego del empate sin goles, frente al brasileño Fluminense, en la jornada pasada, también ha tomado precauciones y, aunque prácticamente repetiría la alineación, tratará de mejorar en definición, tal como lo viene haciendo en el campeonato ecuatoriano.
Los jugadores que dirige el argentino Edgardo Bauza, ante Fluminense crearon un sinnúmero de ocasiones que por la ansiedad no supieron concretarlas.
En la reciente jornada del campeonato ecuatoriano, Bauza dio descanso a varias figuras: los defensas Jairo Campos y el argentino Norberto Araujo; a los centrocampistas, el paraguayo Enrique Vera, el argentino Damián Manso y el ecuatoriano Luis Bolaños, junto al delantero argentino Claudio Bieler.
Liga de Quito, además de la calidad de su plantilla, basa su poderío en la capital ecuatoriana, en la presión que ejerce sobre el rival desde el comienzo del partido, para sacarle provecho a los efectos de la altura.
Mientras, la mayoría de los jugadores paraguayos tiene experiencia para soportar y superar esa presión, y luego contraatacar y sacarle provecho a los espacios que podría dejar en defensa el cuadro universitario.
Si bien los entrenadores no han dado a conocer las alineaciones que presentarán en el encuentro de mañana, no se descarta que recurran a los siguientes elementos.
Alineaciones probables:
Liga Deportiva Universitaria de Quito: José Francisco Cevallos; Norberto Araujo, Renán Calle, Jairo Campos; Joffre Guerrón, Enrique Vera, Patricio Urrutia, Paul Ambrossi, Luis Bolaños; Damián Manzo y Claudio Bieler. Entrenador: Edgardo Bauza.
Libertad: Horacio Javier González; Pedro Sarabia, Pedro Benítez, Édgar Balbuena, Derlis Cardozo, Sergio Aquino, Omar Pouso, Vladimir Marín, Dante López, Roberto Gamarra y Juan Samudio. Entrenador: Rubén Israel.
Árbitro: Óscar Julián Ruiz (COL), ayudado por sus compatriotas: Héctor Parra y Abrahan González.
Estadio: "Casa Blanca", de Liga de Quito, con capacidad para 54.000 aficionados.
Hora: 15.00 horas locales (20.00 GMT). EFE
Los equipos, que forman parte del Grupo 8, basan la aspiración de un buen resultado en el enfrentamiento de mañana, después de la gran actuación que cumplieron, recientemente, en los campeonatos de Ecuador y Paraguay.
Liga de Quito se apoderó del primer puesto del campeonato ecuatoriano, tras la goleada por 3-1 sobre Olmedo el sábado pasado y Libertad también alcanzó el primer lugar luego de la goleada que le propinó por 4-0 al 3 de Febrero, el viernes último.
El Libertad se ha concentrado en la ciudad portuaria de Guayaquil, hasta horas antes del partido en la capital ecuatoriana, según el cuerpo técnico y médico del equipo, para contrarrestar los posibles efectos negativos de los 2.850 metros de altitud de Quito.
En la última ocasión en que Libertad actuó en Quito, tomó idénticas precauciones, que le valieron el año pasado para sacarle un empate 1-1 a El Nacional.
Sin embargo, el rival de mañana, luego del empate sin goles, frente al brasileño Fluminense, en la jornada pasada, también ha tomado precauciones y, aunque prácticamente repetiría la alineación, tratará de mejorar en definición, tal como lo viene haciendo en el campeonato ecuatoriano.
Los jugadores que dirige el argentino Edgardo Bauza, ante Fluminense crearon un sinnúmero de ocasiones que por la ansiedad no supieron concretarlas.
En la reciente jornada del campeonato ecuatoriano, Bauza dio descanso a varias figuras: los defensas Jairo Campos y el argentino Norberto Araujo; a los centrocampistas, el paraguayo Enrique Vera, el argentino Damián Manso y el ecuatoriano Luis Bolaños, junto al delantero argentino Claudio Bieler.
Liga de Quito, además de la calidad de su plantilla, basa su poderío en la capital ecuatoriana, en la presión que ejerce sobre el rival desde el comienzo del partido, para sacarle provecho a los efectos de la altura.
Mientras, la mayoría de los jugadores paraguayos tiene experiencia para soportar y superar esa presión, y luego contraatacar y sacarle provecho a los espacios que podría dejar en defensa el cuadro universitario.
Si bien los entrenadores no han dado a conocer las alineaciones que presentarán en el encuentro de mañana, no se descarta que recurran a los siguientes elementos.
Alineaciones probables:
Liga Deportiva Universitaria de Quito: José Francisco Cevallos; Norberto Araujo, Renán Calle, Jairo Campos; Joffre Guerrón, Enrique Vera, Patricio Urrutia, Paul Ambrossi, Luis Bolaños; Damián Manzo y Claudio Bieler. Entrenador: Edgardo Bauza.
Libertad: Horacio Javier González; Pedro Sarabia, Pedro Benítez, Édgar Balbuena, Derlis Cardozo, Sergio Aquino, Omar Pouso, Vladimir Marín, Dante López, Roberto Gamarra y Juan Samudio. Entrenador: Rubén Israel.
Árbitro: Óscar Julián Ruiz (COL), ayudado por sus compatriotas: Héctor Parra y Abrahan González.
Estadio: "Casa Blanca", de Liga de Quito, con capacidad para 54.000 aficionados.
Hora: 15.00 horas locales (20.00 GMT). EFE