R.Madrid-Roma y Milán-Arsenal, platos fuertes del segundo asalto de octavos.
Los partidos Real Madrid-Roma en el Santiago Bernabéu y Milán-Arsenal en San Siro son los platos fuertes del menú de la ronda de vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones 07-08.
El Real Madrid de Bernd Schuster tiene por delante una misión complicada para alcanzar los cuartos de final. Cayó derrotado en Roma por 2-1 y necesita remontar el miércoles si no quiere decir adiós a la competición.
Un triunfo por 1-0 le bastaría, pero seguro que el Roma no le dará ninguna facilidad.
El Milán recibe al Arsenal después de firmar tablas sin goles en Londres. Ese resultado da una cierta ventaja a los de Carlo
Ancelotti, que, sin embargo, son conscientes de que el equipo de Arsene Wenger, líder de la Liga inglesa, es un rival muy peligroso.
Al Sevilla, que debuta en la Liga de Campeones, también le toca remontar para seguir con vida en el torneo después de perder por 3-2 en su visita al Fenerbahce de Roberto Carlos.
Mucho más fácil lo tiene el Barcelona. El de Frank Rijkaard es el único equipo que venció en campo ajeno en la ida (2-3 al Celtic) y no debería tener excesivos problemas para deshacerse del representante escocés.
Manchester United y Chelsea son claros favoritos en sus respectivas eliminatorias. El equipo de Alex Ferguson recibe al Lyon
con la ventaja del 1-1 que logró en el primer partido, mientras que el conjunto de Avram Grant espera al Olympiacos después de empatar a cero en la ida.
Difícil pronóstico tiene la eliminatoria entre el Oporto y el Schalke, que viaja a Portugal con la misión de defender el 1-0 que logró en su estadio.
Apasionante se presenta el encuentro de vuelta entre el Inter y el Liverpool en San Siro, pero habrá que esperar hasta el 11 de marzo para comprobar si el líder de la Liga italiana es capaz de dar la vuelta al 2-0 que encajo en Anfield Road.
Este partido se disputa la semana que viene porque la normativa de la UEFA no permite que un estadio acoja dos encuentros en menos de 48 horas, y el martes se disputa el Milán-Arsenal en el mismo escenario.
- Martes, 4 marzo:
Barcelona (ESP) - Celtic (SCO)
Man. United (ING) - Lyon (FRA)
Sevilla (ESP) - Fenerbahce (TUR)
Milán (ITA) - Arsenal (ING)
- Miércoles, 5 marzo:
Oporto (POR) - Schalke (GER)
Real Madrid (ESP) - Roma (ITA)
Chelsea (ING) - Olympiacos (GRE)
- Martes, 11 marzo:
Inter (ITA) - Liverpool (ING). EFE
El Real Madrid de Bernd Schuster tiene por delante una misión complicada para alcanzar los cuartos de final. Cayó derrotado en Roma por 2-1 y necesita remontar el miércoles si no quiere decir adiós a la competición.
Un triunfo por 1-0 le bastaría, pero seguro que el Roma no le dará ninguna facilidad.
El Milán recibe al Arsenal después de firmar tablas sin goles en Londres. Ese resultado da una cierta ventaja a los de Carlo
Ancelotti, que, sin embargo, son conscientes de que el equipo de Arsene Wenger, líder de la Liga inglesa, es un rival muy peligroso.
Al Sevilla, que debuta en la Liga de Campeones, también le toca remontar para seguir con vida en el torneo después de perder por 3-2 en su visita al Fenerbahce de Roberto Carlos.
Mucho más fácil lo tiene el Barcelona. El de Frank Rijkaard es el único equipo que venció en campo ajeno en la ida (2-3 al Celtic) y no debería tener excesivos problemas para deshacerse del representante escocés.
Manchester United y Chelsea son claros favoritos en sus respectivas eliminatorias. El equipo de Alex Ferguson recibe al Lyon
con la ventaja del 1-1 que logró en el primer partido, mientras que el conjunto de Avram Grant espera al Olympiacos después de empatar a cero en la ida.
Difícil pronóstico tiene la eliminatoria entre el Oporto y el Schalke, que viaja a Portugal con la misión de defender el 1-0 que logró en su estadio.
Apasionante se presenta el encuentro de vuelta entre el Inter y el Liverpool en San Siro, pero habrá que esperar hasta el 11 de marzo para comprobar si el líder de la Liga italiana es capaz de dar la vuelta al 2-0 que encajo en Anfield Road.
Este partido se disputa la semana que viene porque la normativa de la UEFA no permite que un estadio acoja dos encuentros en menos de 48 horas, y el martes se disputa el Milán-Arsenal en el mismo escenario.
- Martes, 4 marzo:
Barcelona (ESP) - Celtic (SCO)
Man. United (ING) - Lyon (FRA)
Sevilla (ESP) - Fenerbahce (TUR)
Milán (ITA) - Arsenal (ING)
- Miércoles, 5 marzo:
Oporto (POR) - Schalke (GER)
Real Madrid (ESP) - Roma (ITA)
Chelsea (ING) - Olympiacos (GRE)
- Martes, 11 marzo:
Inter (ITA) - Liverpool (ING). EFE