D'Alessandro será baja en San Lorenzo durante 20 días

Enviado por carlosefrain el Lun, 25/02/2008 - 13:15
El centrocampista Andrés D'Alessandro, recientemente traspasado por el Zaragoza español al San Lorenzo argentino, será baja en el equipo azulgrana durante unos veinte días a causa de una rotura fibrilar que sufre en el músculo isquiotibial derecho.

D'Alessandro será baja en la Copa Libertadores ante el boliviano Real Potosí y frente a Estudiantes y Racing en el torneo Clausura 2008, en el que es colista con tres derrotas y con una absoluta sequía goleadora tras disputarse las tres primeras jornadas.

El futbolista se lesionó a los 20 minutos del partido que San Lorenzo perdió el domingo ante River Plate (2-0) y fue sustituido por el paraguayo Aureliano Torres.

Al retirarse del campo, una parte del público de San Lorenzo lo insultó al creer que se iba del partido porque no quería jugar contra River, el equipo en el que se formó y fue titular hasta que lo traspasó al Wolfsburgo alemán, mientras que los hinchas riverplatenses lo aplaudieron.

"Éste era el partido en el que menos quería que me pasara algo. Tengo mucha bronca", dijo el jugador. "Quería jugar, y más contra River, porque sé que esto da para pensar un montón de cosas", agregó.

El comienzo del año para San Lorenzo, que también ficho al lateral Diego Placente, que en 2007 jugó con el Celta de Vigo, y al punta Gonzalo Bergessio, procedente del Benfica portugués, es uno de los peores en sus últimos 20 años.

En el Clausura perdió ante Newell's Old Boys, San Martín y River Plate y en la Libertadores frente al Caracas FC venezolano e igualó con el Cruzeiro brasileño sin marcar goles.

Si en el próximo partido, ante el líder Estudiantes de La Plata, no marca un gol, batirá su récord negativo en 99 años y 11 meses de historia.

El entrenador del equipo, Ramón Díaz, afirmó que "hay que mejorar y recuperar a los muchachos. Tenemos que cambiar, buscar un golpe de efecto" para no perder todas las posibilidades de luchar por un título en las dos competiciones. EFE