Sao Paulo y Atl. Nacional debutan y River busca frenar al América mexicano.
El colombiano Atlético Nacional recibirá el miércoles al Sao Paulo en el debut de ambos en la Copa Libertadores, mientras que el River Plate, necesitado de puntos, buscará frenar el vuelo de las 'Águilas' del América, ejemplo del buen comienzo de los equipos mexicanos en el torneo continental.
Ocho partidos compondrán entre martes y jueves la tercera semana de la fase de grupos en la que no actuará el campeón Boca Juniors, que el miércoles pasado decepcionó con un pálido empate (1-1) en la cancha del Unión Maracaibo de Venezuela, en la apertura del Grupo 3.
Sesenta goles han sido marcados en los treinta partidos disputados hasta ahora en la 49 edición de la Libertadores. El centrocampista de marca Ramires lidera la clasificación con cuatro y destaca como máxima figura en las filas del Cruzeiro brasileño, equipo que se ha especializado en vapulear a sus adversarios.
La nueva jornada puede ofrecer la revancha a equipos que comenzaron con mal pie, como el mismo River Plate, el encopetado Estudiantes de La Plata, la Universidad Católica, el Colo Colo, el Real Potosí, el San José de Oruro y el Cúcuta Deportivo.
River Plate, que busca la cohesión entre el chileno Alexis Sánchez, el colombiano Radamel Falcao García, el uruguayo Sebastián Abreu y el enganche argentino Ariel Ortega, tendrá un duro examen ante el América, que en la jornada pasada derrotó por 2-1 a la Universidad Católica.
Los del entrenador Diego Simeone no pueden ceder más puntos,debido a que en su debut en el Grupo 5 cayeron por 0-2 en la cancha de la Universidad de San Martín de Perú.
El traspiés de River se produjo en una semana decepcionante para los argentinos, que incluyó la caída 0-1 de Estudiantes de La Plata ante el Deportivo Cuenca, en el Grupo 2.
El martes, Estudiantes, dirigido por el ex internacional Roberto Sensini, buscará soluciones urgentes nada menos que ante el Lanús,último campeón argentino, que llega envalentonado por la goleada 3-1 que infligió el 14 de febrero al Danubio uruguayo.
La plantilla estudiantil afrontará al compromiso afianzado en el liderato del torneo Clausura de Argentina, tras aplastar el viernes 5-2 al Newell's Old Boys, mientras que el Lanús vapuleó 5-1 ese mismo día al Colón de Santa Fe, en partidos de la tercera jornada.
La semana de pasión parece haberse anticipado para los equipos chilenos, todos derrotados en el debut. La Universidad Católica intentará redimirse el martes en la cancha del líder del Grupo 5, el sorprendente equipo de la Universidad de San Martín.
El Colo Colo, goleado 0-3 por el Atlas de México, en el Grupo 3,visitará el jueves al Unión Maracaibo de Venezuela, otro que dejó buena imagen en su estreno ante el Boca Juniors.
El campeón venezolano, Caracas FC, que empezó pisando fuerte en el Grupo 1 al derrotar 2-0 al San Lorenzo con todos sus refuerzos de lujo, recibirá el martes al Real Potosí de Bolivia, que el 13 de febrero fue vapuleado 3-0 por el Cruzeiro en Belo Horizonte.
Flamengo, que sin mostrar muchos recursos arrancó un empate sin goles al Coronel Bolognesi y ahora se encuentra fortalecido por su llegada a la final de la Copa Guanabara, primera parte del campeonato estatal de Río de Janeiro, recibirá el miércoles en el estadio Maracaná a otro adversario peruano, el Cienciano, que viene de derrotar 2-1 al Nacional uruguayo en las cumbres del Cuzco.
Otro de los platos fuertes lo servirán el miércoles en el Grupo 7 los vigentes campeones de Colombia y Brasil, el Atlético Nacional de Medellín y el Sao Paulo, ambos ganadores de la Copa Libertadores.
El partido de Medellín puede plantear un pulso de cañoneros entre 'El Emperador' Adriano, cedido durante el primer semestre por el Inter italiano al Sao Paulo, y el 'Rey del gol' Sergio Galván, quien hace una semana superó la barrera de los 200 en Colombia.
Adriano, goleador de la Copa América disputada en Perú, ha cumplido una suspensión de dos jornadas por agredir a un rival y está confirmado en la formación titular del equipo de Muricy Ramalho, que llegará a Medellín acosado por algunas bajas.
El Atlético Nacional, campeón de los últimos dos torneos en Colombia, logró enderezar el sábado el rumbo al derrotar en el clásico regional al Independiente Medellín, que hasta entonces campeaba invicto y solitario en la Liga.
La actuación del punta Carmelo Valencia y el gol del lateral Camilo Zúñiga, a diez minutos del final, no solo cayeron como un bálsamo para paliar los flojos resultados iniciales del equipo verde, sino que desde ya fijan un nuevo motivo de preocupación para el portero brasileño Rogério Ceni.
Los hinchas del Atlético Nacional apuestan por otro mano a mano entre Ceni, el guardameta-goleador, y Valencia, el ariete especializado en firmar goles de factura en momentos cruciales.
Otro colombiano, el Cúcuta Deportivo, que el 13 de febrero cedió un empate 0-0 ante el Santos brasileño, recibirá el jueves al San José boliviano, que viene de caer 2-0 con Chivas de México, en el Grupo 6.
- Los partidos de esta semana son los siguientes:
. 26.02.08 Caracas FC-Real Potosí. Grupo 1, en Caracas.
. 26.02.08 Estudiantes-Lanús. Grupo 2, en La Plata.
. 26.02.08 U. San Martín-U. Católica. Grupo 5, en Lima
. 27.02.08 Flamengo-Cienciano. Grupo 4, en Río de Janeiro.
. 27.02.08 River-América. Grupo 5, en Buenos Aires.
. 27.02.08 Atlético Nacional-Sao Paulo. Grupo 7, en Medellín
. 28.02.08 U.A. Maracaibo-Colo Colo. Grupo 3, en Maracaibo.
. 28.02.08 Cúcuta Deportivo-San José. Grupo 6, en Cúcuta. EFE
Ocho partidos compondrán entre martes y jueves la tercera semana de la fase de grupos en la que no actuará el campeón Boca Juniors, que el miércoles pasado decepcionó con un pálido empate (1-1) en la cancha del Unión Maracaibo de Venezuela, en la apertura del Grupo 3.
Sesenta goles han sido marcados en los treinta partidos disputados hasta ahora en la 49 edición de la Libertadores. El centrocampista de marca Ramires lidera la clasificación con cuatro y destaca como máxima figura en las filas del Cruzeiro brasileño, equipo que se ha especializado en vapulear a sus adversarios.
La nueva jornada puede ofrecer la revancha a equipos que comenzaron con mal pie, como el mismo River Plate, el encopetado Estudiantes de La Plata, la Universidad Católica, el Colo Colo, el Real Potosí, el San José de Oruro y el Cúcuta Deportivo.
River Plate, que busca la cohesión entre el chileno Alexis Sánchez, el colombiano Radamel Falcao García, el uruguayo Sebastián Abreu y el enganche argentino Ariel Ortega, tendrá un duro examen ante el América, que en la jornada pasada derrotó por 2-1 a la Universidad Católica.
Los del entrenador Diego Simeone no pueden ceder más puntos,debido a que en su debut en el Grupo 5 cayeron por 0-2 en la cancha de la Universidad de San Martín de Perú.
El traspiés de River se produjo en una semana decepcionante para los argentinos, que incluyó la caída 0-1 de Estudiantes de La Plata ante el Deportivo Cuenca, en el Grupo 2.
El martes, Estudiantes, dirigido por el ex internacional Roberto Sensini, buscará soluciones urgentes nada menos que ante el Lanús,último campeón argentino, que llega envalentonado por la goleada 3-1 que infligió el 14 de febrero al Danubio uruguayo.
La plantilla estudiantil afrontará al compromiso afianzado en el liderato del torneo Clausura de Argentina, tras aplastar el viernes 5-2 al Newell's Old Boys, mientras que el Lanús vapuleó 5-1 ese mismo día al Colón de Santa Fe, en partidos de la tercera jornada.
La semana de pasión parece haberse anticipado para los equipos chilenos, todos derrotados en el debut. La Universidad Católica intentará redimirse el martes en la cancha del líder del Grupo 5, el sorprendente equipo de la Universidad de San Martín.
El Colo Colo, goleado 0-3 por el Atlas de México, en el Grupo 3,visitará el jueves al Unión Maracaibo de Venezuela, otro que dejó buena imagen en su estreno ante el Boca Juniors.
El campeón venezolano, Caracas FC, que empezó pisando fuerte en el Grupo 1 al derrotar 2-0 al San Lorenzo con todos sus refuerzos de lujo, recibirá el martes al Real Potosí de Bolivia, que el 13 de febrero fue vapuleado 3-0 por el Cruzeiro en Belo Horizonte.
Flamengo, que sin mostrar muchos recursos arrancó un empate sin goles al Coronel Bolognesi y ahora se encuentra fortalecido por su llegada a la final de la Copa Guanabara, primera parte del campeonato estatal de Río de Janeiro, recibirá el miércoles en el estadio Maracaná a otro adversario peruano, el Cienciano, que viene de derrotar 2-1 al Nacional uruguayo en las cumbres del Cuzco.
Otro de los platos fuertes lo servirán el miércoles en el Grupo 7 los vigentes campeones de Colombia y Brasil, el Atlético Nacional de Medellín y el Sao Paulo, ambos ganadores de la Copa Libertadores.
El partido de Medellín puede plantear un pulso de cañoneros entre 'El Emperador' Adriano, cedido durante el primer semestre por el Inter italiano al Sao Paulo, y el 'Rey del gol' Sergio Galván, quien hace una semana superó la barrera de los 200 en Colombia.
Adriano, goleador de la Copa América disputada en Perú, ha cumplido una suspensión de dos jornadas por agredir a un rival y está confirmado en la formación titular del equipo de Muricy Ramalho, que llegará a Medellín acosado por algunas bajas.
El Atlético Nacional, campeón de los últimos dos torneos en Colombia, logró enderezar el sábado el rumbo al derrotar en el clásico regional al Independiente Medellín, que hasta entonces campeaba invicto y solitario en la Liga.
La actuación del punta Carmelo Valencia y el gol del lateral Camilo Zúñiga, a diez minutos del final, no solo cayeron como un bálsamo para paliar los flojos resultados iniciales del equipo verde, sino que desde ya fijan un nuevo motivo de preocupación para el portero brasileño Rogério Ceni.
Los hinchas del Atlético Nacional apuestan por otro mano a mano entre Ceni, el guardameta-goleador, y Valencia, el ariete especializado en firmar goles de factura en momentos cruciales.
Otro colombiano, el Cúcuta Deportivo, que el 13 de febrero cedió un empate 0-0 ante el Santos brasileño, recibirá el jueves al San José boliviano, que viene de caer 2-0 con Chivas de México, en el Grupo 6.
- Los partidos de esta semana son los siguientes:
. 26.02.08 Caracas FC-Real Potosí. Grupo 1, en Caracas.
. 26.02.08 Estudiantes-Lanús. Grupo 2, en La Plata.
. 26.02.08 U. San Martín-U. Católica. Grupo 5, en Lima
. 27.02.08 Flamengo-Cienciano. Grupo 4, en Río de Janeiro.
. 27.02.08 River-América. Grupo 5, en Buenos Aires.
. 27.02.08 Atlético Nacional-Sao Paulo. Grupo 7, en Medellín
. 28.02.08 U.A. Maracaibo-Colo Colo. Grupo 3, en Maracaibo.
. 28.02.08 Cúcuta Deportivo-San José. Grupo 6, en Cúcuta. EFE