Pekín garantiza seguridad alimentaria y lamenta que EEUU lleve su propio menú.
Pekín ha vuelto a insistir hoy en que se
han tomado todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad
alimentaria de los atletas y ha lamentado la decisión de la
delegación estadounidense de viajar con su propio menú, por lo que
no podrán entrar en la Villa Olímpica.
"Pekín ha establecido un proceso completo para el control de la seguridad alimentaria que va desde la producción a la mesa, así que podemos estar seguros de que la comida olímpica es totalmente segura", dijo Tang Yunhua, portavoz de la Oficina Municipal para la Seguridad Alimentaria.
Pekín responde así a las informaciones que indican que el equipo estadounidense vendrá cargado con su propio menú porque teme que los insecticidas y los medicamentos utilizados en la cría de animales pueda afectar a sus atletas u originar alguna sorpresa en los controles antidopaje.
"Hasta hoy, en todo el mundo, no hay informes científicos que muestren que los test de dopaje produzcan resultados positivos después de que los atletas coman ciertos tipos de carne", dijo por su parte Lu Yong, al frente del Centro de Control de Seguridad Alimentaria de Pekín.
"China tiene reglas muy estrictas. Los medicamentos prohibidos no se pueden usar en la cría, así que garantizamos la seguridad", insistió.
La decisión de la delegación estadounidense, de la que Pekín dijo no tener notificación oficial, ha sido lamentada por la organización, ya que por respeto a los patrocinadores y como medida para garantizar la seguridad alimentaria, se prohíbe acceder a la Villa Olímpica con comida y bebida.
"Hemos realizado una larga preparación para los Juegos, esperando que todos los atletas del mundo pudiesen estar felices juntos durante los Juegos de Pekín. Sentiré que la delegación estadounidense no sea parte de la fiesta", dijo Xiang Ping, subdirector del departamento de servicio de los Juegos.
La medida de prohibir el acceso a la Villa Olímpica con comida o bebida diferente a la que ofrecen los patrocinadores no es nueva, pues ya se aplicó en anteriores ediciones de los Juegos.
El BOCOG (Comité Organizador de Pekín 2008) llevó a finales del año pasado a gran parte de la prensa afincada en Pekín de visita a los criaderos de carne de cerdo y pollo para que comprobasen de primera mano las medidas que se han tomado para garantizar la seguridad alimentaria.
Además del inmenso sistema de cámaras instalado en las empresas distribuidoras de alimentos, Pekín ha tomado medidas para asegurar que la comida que pondrá en la mesa de los atletas es fresca y de primera calidad.
"No hay necesidad de traer comida preparada para los atletas, ya que hay una gran variedad de comida para satisfacer las necesidades de todos en la Villa Olímpica", concluyó Xiang. EFE
"Pekín ha establecido un proceso completo para el control de la seguridad alimentaria que va desde la producción a la mesa, así que podemos estar seguros de que la comida olímpica es totalmente segura", dijo Tang Yunhua, portavoz de la Oficina Municipal para la Seguridad Alimentaria.
Pekín responde así a las informaciones que indican que el equipo estadounidense vendrá cargado con su propio menú porque teme que los insecticidas y los medicamentos utilizados en la cría de animales pueda afectar a sus atletas u originar alguna sorpresa en los controles antidopaje.
"Hasta hoy, en todo el mundo, no hay informes científicos que muestren que los test de dopaje produzcan resultados positivos después de que los atletas coman ciertos tipos de carne", dijo por su parte Lu Yong, al frente del Centro de Control de Seguridad Alimentaria de Pekín.
"China tiene reglas muy estrictas. Los medicamentos prohibidos no se pueden usar en la cría, así que garantizamos la seguridad", insistió.
La decisión de la delegación estadounidense, de la que Pekín dijo no tener notificación oficial, ha sido lamentada por la organización, ya que por respeto a los patrocinadores y como medida para garantizar la seguridad alimentaria, se prohíbe acceder a la Villa Olímpica con comida y bebida.
"Hemos realizado una larga preparación para los Juegos, esperando que todos los atletas del mundo pudiesen estar felices juntos durante los Juegos de Pekín. Sentiré que la delegación estadounidense no sea parte de la fiesta", dijo Xiang Ping, subdirector del departamento de servicio de los Juegos.
La medida de prohibir el acceso a la Villa Olímpica con comida o bebida diferente a la que ofrecen los patrocinadores no es nueva, pues ya se aplicó en anteriores ediciones de los Juegos.
El BOCOG (Comité Organizador de Pekín 2008) llevó a finales del año pasado a gran parte de la prensa afincada en Pekín de visita a los criaderos de carne de cerdo y pollo para que comprobasen de primera mano las medidas que se han tomado para garantizar la seguridad alimentaria.
Además del inmenso sistema de cámaras instalado en las empresas distribuidoras de alimentos, Pekín ha tomado medidas para asegurar que la comida que pondrá en la mesa de los atletas es fresca y de primera calidad.
"No hay necesidad de traer comida preparada para los atletas, ya que hay una gran variedad de comida para satisfacer las necesidades de todos en la Villa Olímpica", concluyó Xiang. EFE