¿Quién Dirigirá a la Selección?

Enviado por carlosefrain el Dom, 17/02/2008 - 11:32
"Más vale malo conocido, que bueno por conocer", dice un viejo proverbio nuestro que, el día de hoy, viene como anillo al dedo; sobre todo, cuando se trata de analizar quien será el nuevo seleccionador nacional, cuando estamos a pocos días de que la Federación Ecuatoriana de Fútbol lo designe.

Al iniciar el análisis, debemos decir que, se debe tomar en cuenta, dos aspectos fundamentales: primero, relacionado al costo de un director técnico para una selección nacional; y, segundo, dentro de ese andarivel, ¿quién es el que más conviene?

Si tomamos en cuenta el aspecto económico, debemos definir que, los técnicos de un primer nivel en el mundo, son inalcanzables por parte de una selección como la ecuatoriana. Pues, equipos de fútbol, pagan sumas tremendamente altas, tomando como relación lo que tiene presupuestado la FEF. Por lo tanto, analizaremos entre los técnicos de un segundo grupo. Se han dado públicamente tres nombres. Antes de comenzar el análisis, considero que son buenos y, están a la altura de la economía futbolística nacional. Ante esto, veamos a cada uno de ellos, con sus pro y contra. Para que, sea el público el que puede tomar su decisión, conociendo que nada podrán hacer en la realidad, pues son los directivos de la FEF, los que al final tomarán la decisión definitiva.

"Bolillo" Gómez. Es el primer candidato por parte de la Federación, tomando en cuenta que, se trata del seleccionador que llevó al país a su primer mundial en Corea – Japón. Tiene a su favor, el haber consolidado un plantel que, pudo mantener su formación en base a un gran proceso de motivación de los jugadores y, darles el sitio que ellos deben tener siempre, como primeros actores del equipo. Igualmente, el supo hacer que el jugador sea para el, ante todo un amigo, que les ayudó en varios campos de su vida particular. Y, como es lógico, el haber cumplido con el primer objetivo, el clasificar. En la parte negativa, se le puede señalar, algunos aspectos que no son fundamentales, pero si necesarios de corregir. Sus viajes a Colombia. Es necesario que viaje menos. Su participación en el manejo de las divisiones inferiores y, más aún, ahora que existe un interesante número de jóvenes, de muy buenas condiciones.

Américo Gallego. Un técnico nuevo para el medio, que viene precedido de un muy buen cartel y, sobre todo, con una formación diferente. Aquí vale la pena preguntarse ¿es hora de mejorar de sistema de fútbol? Porque yo considero que, el sistema argentino, es muy superior al colombiano. En la parte negativa, sus últimas actividades frente a equipos mexicanos. Pero, por el resto, es interesante el reto.

Gabriel Perrone. Un buen técnico argentino, conocedor del fútbol ecuatoriano y, con notable éxito. Si analizamos los tres años que ha permanecido en el país, poco es lo que podemos decir de el en términos negativos. Con los equipos que ha dirigido, sola han sido excelentes ubicaciones. Y, su sistema de fútbol, de tipo aguerrido y sin contar con tanta figura de primer nivel. Yo diría, haciendo honor a ese viejo técnico argentino Carlos Timoteo Griguol, quien además, es su suegro. Sería, al igual que los anteriores, un interesante prospecto.

Sin embargo, tenemos que analizar algo que es mucho más importante: ¿no se ha perdido demasiado tiempo? Porque de la renuncia del seleccionador anterior, han transcurrido ya tres meses. Y, eso, es mucho tiempo en un seleccionado. Confiemos que los dirigentes harán lo mejor que puedan para designar a quien realmente lleve a la selección ecuatoriana, a mantenerse en el sitio ya alcanzado.

Jorge García Romo
Lic. Prof. 17 - 523