Argentina supera a Gran Bretaña y espera rival israelí o sueco.
Argentina se clasificó hoy a los
cuartos de final del Grupo Mundial de la Copa Davis al superar a
Gran Bretaña en el partido de dobles, después de las dos victorias
en individuales conseguidas el viernes en la serie que se disputa en
Buenos Aires.
El 3-0 lo obtuvieron David Nalbandian y José Acasuso al derrotar a Jamie Murray y Ross Hutchins por 6-2, 7-6 (11) y 6-0 en el estadio Mary Terán de Weiss del Parque Roca, situado en la zona sur de la capital argentina.
De acuerdo a las previsiones, Argentina ha logrado un claro triunfo sin perder un solo set en los primeros tres encuentros frente a un rival inexperto en esta competición e incómodo sobre tierra batida.
El equipo sudamericano se puso en ventaja el viernes con la victorias de Nalbandian sobre Jamie Baker por 6-1, 6-3 y 6-3 y de Agustín Calleri ante Alex Bogdanovic por 6-3, 6-1 y 6-1 y espera la clasificación de Suecia sobre Israel, ya que de ese modo volvería a jugar en Buenos Aires en abril próximo.
En el comienzo del encuentro de hoy los británicos ofrecieron resistencia aunque con un rendimiento desparejo por el nerviosismo y las imprecisiones de Hutchins, debutante en el torneo.
Al promediar el set inicial y cuando los visitantes pugnaban para igualar en tres puntos, el servicio de Acasuso se convirtió en un efectivo recurso para Argentina. En el siguiente juego Nalbandian aportó lo suyo con remates magistrales y elevó la ventaja a 5-2.
El punto ganador del primer capítulo lo obtuvo la pareja local con una marcada muestra de superioridad individual sobre sus rivales.
Murray quedó a cargo de las mayores responsabilidades beitánicos y Hutchins levantó su nivel poco a poco, con intermitencias. Los argentinos rompieron el servicio de éste en el tercer juego (2-1) y consiguieron una ventaja en los dos siguientes que no pudieron consolidar más tarde.
Gran Bretaña sumó cuatro puntos consecutivos en una notable reacción y se puso a uno de la victoria en la manga cuando los locales no acertaban nada. Con un 0-30 y un momento de gran desconcierto, Acasuso sacó las castañas del fuego con su saque e igualó 5-5.
Murray, que de Hutchins sólo recibía aliento, se resistía a perder la posibilidad de rescatar un punto para su equipo en Buenos Aires y alcanzó casi en solitario el 6-5. Los dueños de casa remontaron, igualaron y sudaron la gota gorda para ganar en el "tie break" por 13-11.
En el último set Argentina obtuvo un rápido 2-0 y con ventaja para ganar el tercer juego hasta que la lluvia interrumpió el partido durante casi una hora. Lo quedaba por delante se consumió en pocos minutos y con un 6-0 inapelable.
Argentina, que nunca obtuvo la ensaladera, tiene una ventaja de tres victorias contra una frente a Gran Bretaña (nueve campeonatos) en la historia de la Copa Davis. La anterior se produjo fuera de casa en 1989 (2-3), cuando la figura de la representación sudamericana era Alberto Mancini, actual capitán del equipo albiceleste.
Mancini jugó en aquella ocasión con Javier Frana, Martín Jaite y Gustavo Luza ante Chris Bailey, Jeremy Bates, Niell Brown y Andrew Castle en Eastbourne, sobre hierba.
En el primer choque, disputado en 1928 en la pista de tierra batida del Abbey Park Gardens, los británicos Colin Gregory, Edward Higgs y Cyril Eames se impusieron por 4-1 al conjunto argentino integrado por Ronald Boyd y Guillermo Robson.
Argentina ganó por 5-0 con Guillermo Vilas y José Luis Clerc a Richard Lewis, Chris Mottram y Andrew Jarrett en el Buenos Aires Lawn Tennis Club en 1981. EFE
El 3-0 lo obtuvieron David Nalbandian y José Acasuso al derrotar a Jamie Murray y Ross Hutchins por 6-2, 7-6 (11) y 6-0 en el estadio Mary Terán de Weiss del Parque Roca, situado en la zona sur de la capital argentina.
De acuerdo a las previsiones, Argentina ha logrado un claro triunfo sin perder un solo set en los primeros tres encuentros frente a un rival inexperto en esta competición e incómodo sobre tierra batida.
El equipo sudamericano se puso en ventaja el viernes con la victorias de Nalbandian sobre Jamie Baker por 6-1, 6-3 y 6-3 y de Agustín Calleri ante Alex Bogdanovic por 6-3, 6-1 y 6-1 y espera la clasificación de Suecia sobre Israel, ya que de ese modo volvería a jugar en Buenos Aires en abril próximo.
En el comienzo del encuentro de hoy los británicos ofrecieron resistencia aunque con un rendimiento desparejo por el nerviosismo y las imprecisiones de Hutchins, debutante en el torneo.
Al promediar el set inicial y cuando los visitantes pugnaban para igualar en tres puntos, el servicio de Acasuso se convirtió en un efectivo recurso para Argentina. En el siguiente juego Nalbandian aportó lo suyo con remates magistrales y elevó la ventaja a 5-2.
El punto ganador del primer capítulo lo obtuvo la pareja local con una marcada muestra de superioridad individual sobre sus rivales.
Murray quedó a cargo de las mayores responsabilidades beitánicos y Hutchins levantó su nivel poco a poco, con intermitencias. Los argentinos rompieron el servicio de éste en el tercer juego (2-1) y consiguieron una ventaja en los dos siguientes que no pudieron consolidar más tarde.
Gran Bretaña sumó cuatro puntos consecutivos en una notable reacción y se puso a uno de la victoria en la manga cuando los locales no acertaban nada. Con un 0-30 y un momento de gran desconcierto, Acasuso sacó las castañas del fuego con su saque e igualó 5-5.
Murray, que de Hutchins sólo recibía aliento, se resistía a perder la posibilidad de rescatar un punto para su equipo en Buenos Aires y alcanzó casi en solitario el 6-5. Los dueños de casa remontaron, igualaron y sudaron la gota gorda para ganar en el "tie break" por 13-11.
En el último set Argentina obtuvo un rápido 2-0 y con ventaja para ganar el tercer juego hasta que la lluvia interrumpió el partido durante casi una hora. Lo quedaba por delante se consumió en pocos minutos y con un 6-0 inapelable.
Argentina, que nunca obtuvo la ensaladera, tiene una ventaja de tres victorias contra una frente a Gran Bretaña (nueve campeonatos) en la historia de la Copa Davis. La anterior se produjo fuera de casa en 1989 (2-3), cuando la figura de la representación sudamericana era Alberto Mancini, actual capitán del equipo albiceleste.
Mancini jugó en aquella ocasión con Javier Frana, Martín Jaite y Gustavo Luza ante Chris Bailey, Jeremy Bates, Niell Brown y Andrew Castle en Eastbourne, sobre hierba.
En el primer choque, disputado en 1928 en la pista de tierra batida del Abbey Park Gardens, los británicos Colin Gregory, Edward Higgs y Cyril Eames se impusieron por 4-1 al conjunto argentino integrado por Ronald Boyd y Guillermo Robson.
Argentina ganó por 5-0 con Guillermo Vilas y José Luis Clerc a Richard Lewis, Chris Mottram y Andrew Jarrett en el Buenos Aires Lawn Tennis Club en 1981. EFE