Un día como hoy en Copa América
Uruguay establece un récord en 1999: es finalista con un solo partido ganado. Efemérides de la Copa América correspondientes al 13 de julio. Tal día como hoy...
-En 1999, Uruguay marca un récord en la Copa América. Se clasificó para la final ganando un solo partido en el tiempo reglamentario (2-1 a Ecuador en la fase de grupos). Perdió en la final ante Brasil por 3-0 (dos de Rivaldo y uno de Ronaldo en la final de Asunción del 18 de julio).
-En 1999, el portero uruguayo Fabio Carini completa otra jornada gloriosa al detener el disparo de Aros en la definición por penaltis, en la semifinal ante Chile cuyo tiempo reglamentario había finalizado con empate a un gol. Carini había protagonizado la misma proeza ante Paraguay en cuartos al atajar la pena máxima de Benitez. El encuentro había finalizado también con empate a un tanto.
-En 2001, Honduras debuta en la Copa América con una derrota en Medellín (Colombia) ante Costa Rica por 1-0, obra de Pablo Wanchope. Los hondureños, que sustituyeron a última hora a Argentina, fueron la gran sorpresa del torneo al quedar en tercer lugar y haber derrotado a Brasil en los cuartos de final.
-En 2004, el defensa Claudio Suárez juega su último partido de la Copa América y se convierte en el jugador mexicano con más encuentros en el torneo: 22. Participó en cinco ediciones -1993,95,97, 99 y 2004- y es el futbolista mexicano con más presencias internacionales, con 177.
-En 2004, el capitán ecuatoriano Alex Aguinaga, apodado El Güero, se despide de la Copa América e iguala, con 25 partidos en ocho participaciones en el torneo, la marca de su compatriota Carlos Pibe Sánchez. Ecuador cae ante México por 2-1 y no supera la primera fase del torneo de Perú. Aguinaga se estrenó en la Copa América en Argentina'87.
-En 2004, Luciano Figueroa anota el gol número 400 de Argentina en la Copa América al cerrar el triunfo por 4-2 sobre Uruguay en el grupo B. La albiceleste es la máxima anotadora del torneo.