Flamengo pide a CBF que defienda veto de altitud para la Copa Libertadores
El Flamengo pidió a la
Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) que defienda el veto a los
partidos en ciudades sobre 2.750 metros de altitud en el comité
ejecutivo de la Conmebol, señalaron hoy fuentes del club más popular
del país.
El comité del organismo suramericano se reunirá mañana en Santiago de Chile para analizar si aplica el veto a la altitud en varias competiciones oficiales, como la próxima edición de la Copa Libertadores de América.
El Flamengo, que ha sido uno de los clubes más beligerantes en esta cuestión, pidió a la CBF que apoye su postura adoptando "expresamente" la limitación que estableció la FIFA.
Según la el punto de vista de los brasileños, "las altitudes extremas representan un grave riesgo a la vida de los deportistas".
Los directivos del Flamengo también enviaron otra carta al presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, protestando porque éste apoyó la postura de Bolivia, en favor de la anulación del veto de la FIFA.
El presidente del club carioca, Marcio Braga, aseguró que la declaración de Lula fue "irresponsable" e insistió en el peligro que representa para la vida de los futbolistas brasileños.
El Flamengo podría verse obligado a jugar en la segunda fase de la Libertadores contra el peruano Cienciano, de la ciudad de Cuzco, en caso de que gane su cruce de primera fase al uruguayo Montevideo Wanderers.
Cuzco se encuentra a 3.400 metros sobre el nivel del mar, 650 metros por encima del límite impuesto por la FIFA.
En febrero de 2007, el Flamengo jugó contra el boliviano Real Potosí, a 4.000 metros de altitud, y los médicos del equipo tuvieron que atender a varios jugadores a los que se les dio oxígeno durante el partido.
Varios de ellos, declararon haberlo pasado mal, después del encuentro que terminó con empate a dos goles. EFE
El comité del organismo suramericano se reunirá mañana en Santiago de Chile para analizar si aplica el veto a la altitud en varias competiciones oficiales, como la próxima edición de la Copa Libertadores de América.
El Flamengo, que ha sido uno de los clubes más beligerantes en esta cuestión, pidió a la CBF que apoye su postura adoptando "expresamente" la limitación que estableció la FIFA.
Según la el punto de vista de los brasileños, "las altitudes extremas representan un grave riesgo a la vida de los deportistas".
Los directivos del Flamengo también enviaron otra carta al presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, protestando porque éste apoyó la postura de Bolivia, en favor de la anulación del veto de la FIFA.
El presidente del club carioca, Marcio Braga, aseguró que la declaración de Lula fue "irresponsable" e insistió en el peligro que representa para la vida de los futbolistas brasileños.
El Flamengo podría verse obligado a jugar en la segunda fase de la Libertadores contra el peruano Cienciano, de la ciudad de Cuzco, en caso de que gane su cruce de primera fase al uruguayo Montevideo Wanderers.
Cuzco se encuentra a 3.400 metros sobre el nivel del mar, 650 metros por encima del límite impuesto por la FIFA.
En febrero de 2007, el Flamengo jugó contra el boliviano Real Potosí, a 4.000 metros de altitud, y los médicos del equipo tuvieron que atender a varios jugadores a los que se les dio oxígeno durante el partido.
Varios de ellos, declararon haberlo pasado mal, después del encuentro que terminó con empate a dos goles. EFE