Mal comienzo de los tenistas latinoamericanos en Melbourne.

Enviado por carlosefrain el Jue, 17/01/2008 - 19:12
Los argentinos David Nalbandián y Juan Mónaco y el chileno Fernando González son los únicos supervivientes del grupo de 20 tenistas latinoamericanos que iniciaron el Abierto de Australia, el primer Grand Slam de la temporada del que ya se han disputado las dos rondas iniciales.

Podría decirse que los mismos jugadores que se destacaron en la temporada pasada, a excepción del argentino Guillermo Cañas que no pudo jugar en Melbourne a causa de una tendinitis en su muñeca izquierda, siguen en pie en al nueva superficie que estrenó el torneo, la 'Plexicushion'.

En el torneo comenzaron catorce jugadores argentinos: once hombres y tres mujeres, dos colombianos (un hombre y una mujer), tres chilenos y un peruano, pero muy poco les ha durado su estadía en los cuadros principales, pues sólo quince superaron la primera fase y tres la segunda.

Sin embargo, y a pesar de este mal arranque, las dos grandes esperanzas de esta región, el chileno González y el argentino Nalbandián, ya están instalados en la tercera fase del certamen que reúne a los mejores tenistas del planeta.

González, séptimo cabeza de serie y finalista el año pasado en este mismo torneo, venció por 6-4, 7-6(1), 6-1 en la primera ronda al griego Konstantinos Economidis y tuvo que transpirar un poco más en el segundo partido para superar al surcoreano Hyung-Taik Lee, con parciales 4-6, 6-3, 6-2 y 6-4.

Ahora, el hombre nacido el 29 de julio de 1980 en Santiago, enfrentará al croata Mario Cilic, 57 en el escalafón de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), y quien viene de vencer al austríaco Jurgen Melzer, un rival al que en los papeles debería superar.

La otra esperanza al título de la región, el argentino Nalbandián, vencedor de los últimos dos Masters Series de la temporada 2007 (Madrid y París), también ha ganado sus dos primeros compromisos.

En primera ronda venció en sets corridos por 6-1, 6-1 y 7-6(3) al australiano Robert Smeets y en la segunda, luego de un mal comienzo, derrotó al austríaco Peter Luczak por 4-6, 7-5, 6-4, 6-1.

Ahora Nalbandián tendrá un duro rival en la tercera fase, el español Juan Carlos Ferrero, ex número uno del mundo y que ha derrotado sin perder parcial alguno al alemán Nicolas Kiefer y al local Alun Jones en la primera y segunda ronda, respectivamente.

El otro latinoamericano en contienda es el argentino Juan Mónaco, 23 del ránking mundial y gran revelación la campaña pasada, que con lo hecho este año ya superó la que ha sido su mejor actuación en Australia, pues nunca había pasado de la segunda fase.

Mónaco venció a su compatriota Carlos Berlocq por 7-6(7), 7-5, 6-1 y en la segunda fase sufrió para derrotar al estadounidense Amer Delic con parciales de 6-3, 7-6(6), 5-7, 6-7 (8) y 8-6, en un juego que superó las cuatro horas de duración.

El tandilense, de 23 años, tendrá ahora a un complicado rival en la tercera fase: el checo Tomas Berdych, una de las grandes promesas del circuito profesional.

En caso de superar este duro compromiso debería enfrentar al ganador del juego entre el suizo Roger Federer, campeón defensor y quien lleva nueve compromiso seguidos sin perder un set en Australia, y el serbio Janko Tipsarevic.

Pero si en los hombres el panorama no se ve muy claro, el de la mujeres volvió a mostrar una oscuridad total.

Solamente cuatro latinoamericanas hicieron parte del cuadro principal, las argentinas Gisela Dulko, María Emilia Salerni y Clarisa Fernández y la colombiana Catalina Castaño, quien fue la única en superar la primera fase.

Castaño logró un buen triunfo frente a la checa Lucie Safarova (6-1, 6-4), pero en la segunda ronda fue eliminada por la española Virginia Ruano Pascual tras caer 6-2, y 6-4.

Salvo algunos escasos nombres, el inicio de la campaña 2008 para los tenistas latinoamericanos ha sido poco alentador, aunque, por suerte, la temporada apenas está comenzando.