Torneo mexicano empieza el año sin contrataciones "bombas"
La legión extranjera del fútbol mexicano
carece de contrataciones "bombas" para el torneo Clausura'08 que
comienza mañana, pero a cambio sufrió las bajas de algunos de sus
componentes más rentables.
El fútbol mexicano gana con el talento de los sudamericanos, sobretodo delanteros, pero en el próximo campeonato sentirá las partidas de los argentinos César Delgado, Emanuel Villa y Federico Insúa y de los uruguayos Vicente Sánchez y Sebastián Abreu.
Delgado, emigrado al Lyon de Francia, fue quizás el más talentoso de los jugadores de la liga desde el 2003 y aportó mucho a Cruz Azul, aunque no ganó campeonatos; Villa, que se fue a Inglaterra, era la cabeza de Tecos.
En ambos casos emigraron para crecer, algo diferente a la historia de Insúa, con una grave lesión de rodilla que lo llevó al quirófano y lo mantendrá seis meses sin posibilidades de mostrar su arte en la mitad del campo del América.
Sánchez ha sido de los extranjeros más rentables del circuito desde que debutó con Toluca en el 2001 y en 13 campeonatos convirtió 85 goles y puso 40 asistencias; emigró al Shalke 04 de la Bundesliga y lo echarán de menos al igual que a su compatriota Sebastián Abreu, anotador de 116 anotaciones y que jugó el año pasado en Tigres, de donde partió para el Ríver Plate de Argentina.
Aunque los que se fueron son figuras de calidad, para el cercano torneo no sobresalen los nombres ni los números de los nuevos fichajes, aunque algunos son jugadores de selección.
Quizás los más destacados son tres hombres con experiencia en la liga, el chileno Sebastián González, firmado por Tecos, con 82 goles con Atlante, Tigres y Veracruz, el Brasileño Robert de Pinho, nuevo refuerzo del Monterrey, con 33 para Atlas, y el argentino Gastón Fernández, con ocho para los Rayados, ahora fichado por Tigres.
De los nuevos, el delantero venezolano Daniel Arismendi llega al Atlante, campeón de liga y está por ver si su rendimiento es similar al de su compatriota Giancarlo Maldonado, con 18 goles, la mayoría oportunos y ninguno de penalti.
Arismendi y Maldonado hacen una buena dupla en su selección y Atlante ha apostado a ponerlos juntos, ahora que Giancarlo es conocido y recibirá un gran marcaje por parte de los defensores.
Cruz Azul, que perdió al uruguayo Richard Núñez, ahora en el América, contrató a los delanteros Nicolás Vigneri, uruguayo de 24 años y Pablo Zeballos, paraguayo de 21, campeón de goleo en la Primera división de la liga de su país.
Los de otros clubes tampoco contarán con "cracks", aunque sí hay algunos que han sobresalido en ligas de categoría, como el defensa del América Sebastián Domínguez, quien tiene clara su función y está dispuesto a jugar rudo si es necesario para evitar goles.
Ha sido monarca en Argentina, con el Newell's Boys y Brasil, con el Corinthians y ahora intentará serlo en México con América, uno de los clubes grandes de la liga.
De los recién llegados, hay un portero, el uruguayo Jorge Bava, del Atlas, que llega con una racha ganadora al ser campeón con el Nacional de su país en 2005 y 2006 y con el Libertad de Paraguay, en el 2007 y un defensa, el paraguayo Salustiano Candía, firmado por Veracruz, amenazado con descender a segunda división.
El volante argentino Emanuel Centurión es un jugador completo formado en el Vélez Sarsfield que debe ayudar a la ofensiva de Atlas, que en busca de mantenerse en primera división y de jugar bien la Libertadores también fichó al delantero paraguayo Jorge Achucarro, figura del Cerro Porteño de su país que ahora formará una dupla con el argentino Bruno Marioni.
No hay mucho más; el volante colombiano Aldo Leao Ramírez, una de las figuras del Atlético Nacional de Medellín, campeón de su país, intentará revitalizar el mediocampo del Morelia, mientras el delantero brasileño Itamar Batista, llegado de Corea, buscará ayudar con goles a Chiapas.
En los últimos tiempos, varios jugadores han usado a México como puente para emigrar a Europa. Es la historia de los que llegan ahora ilusionados con darse a conocer y luego emprender el vuelo. EFE
El fútbol mexicano gana con el talento de los sudamericanos, sobretodo delanteros, pero en el próximo campeonato sentirá las partidas de los argentinos César Delgado, Emanuel Villa y Federico Insúa y de los uruguayos Vicente Sánchez y Sebastián Abreu.
Delgado, emigrado al Lyon de Francia, fue quizás el más talentoso de los jugadores de la liga desde el 2003 y aportó mucho a Cruz Azul, aunque no ganó campeonatos; Villa, que se fue a Inglaterra, era la cabeza de Tecos.
En ambos casos emigraron para crecer, algo diferente a la historia de Insúa, con una grave lesión de rodilla que lo llevó al quirófano y lo mantendrá seis meses sin posibilidades de mostrar su arte en la mitad del campo del América.
Sánchez ha sido de los extranjeros más rentables del circuito desde que debutó con Toluca en el 2001 y en 13 campeonatos convirtió 85 goles y puso 40 asistencias; emigró al Shalke 04 de la Bundesliga y lo echarán de menos al igual que a su compatriota Sebastián Abreu, anotador de 116 anotaciones y que jugó el año pasado en Tigres, de donde partió para el Ríver Plate de Argentina.
Aunque los que se fueron son figuras de calidad, para el cercano torneo no sobresalen los nombres ni los números de los nuevos fichajes, aunque algunos son jugadores de selección.
Quizás los más destacados son tres hombres con experiencia en la liga, el chileno Sebastián González, firmado por Tecos, con 82 goles con Atlante, Tigres y Veracruz, el Brasileño Robert de Pinho, nuevo refuerzo del Monterrey, con 33 para Atlas, y el argentino Gastón Fernández, con ocho para los Rayados, ahora fichado por Tigres.
De los nuevos, el delantero venezolano Daniel Arismendi llega al Atlante, campeón de liga y está por ver si su rendimiento es similar al de su compatriota Giancarlo Maldonado, con 18 goles, la mayoría oportunos y ninguno de penalti.
Arismendi y Maldonado hacen una buena dupla en su selección y Atlante ha apostado a ponerlos juntos, ahora que Giancarlo es conocido y recibirá un gran marcaje por parte de los defensores.
Cruz Azul, que perdió al uruguayo Richard Núñez, ahora en el América, contrató a los delanteros Nicolás Vigneri, uruguayo de 24 años y Pablo Zeballos, paraguayo de 21, campeón de goleo en la Primera división de la liga de su país.
Los de otros clubes tampoco contarán con "cracks", aunque sí hay algunos que han sobresalido en ligas de categoría, como el defensa del América Sebastián Domínguez, quien tiene clara su función y está dispuesto a jugar rudo si es necesario para evitar goles.
Ha sido monarca en Argentina, con el Newell's Boys y Brasil, con el Corinthians y ahora intentará serlo en México con América, uno de los clubes grandes de la liga.
De los recién llegados, hay un portero, el uruguayo Jorge Bava, del Atlas, que llega con una racha ganadora al ser campeón con el Nacional de su país en 2005 y 2006 y con el Libertad de Paraguay, en el 2007 y un defensa, el paraguayo Salustiano Candía, firmado por Veracruz, amenazado con descender a segunda división.
El volante argentino Emanuel Centurión es un jugador completo formado en el Vélez Sarsfield que debe ayudar a la ofensiva de Atlas, que en busca de mantenerse en primera división y de jugar bien la Libertadores también fichó al delantero paraguayo Jorge Achucarro, figura del Cerro Porteño de su país que ahora formará una dupla con el argentino Bruno Marioni.
No hay mucho más; el volante colombiano Aldo Leao Ramírez, una de las figuras del Atlético Nacional de Medellín, campeón de su país, intentará revitalizar el mediocampo del Morelia, mientras el delantero brasileño Itamar Batista, llegado de Corea, buscará ayudar con goles a Chiapas.
En los últimos tiempos, varios jugadores han usado a México como puente para emigrar a Europa. Es la historia de los que llegan ahora ilusionados con darse a conocer y luego emprender el vuelo. EFE