Misión de Bolivia pedirá a Grondona interceder por el fútbol en altura
Una delegación de dirigentes deportivos de
Bolivia pedirá el martes al presidente de la Asociación Argentina de
Fútbol, Julio Grondona, interceder ante la FIFA a favor de la
práctica del deporte en ciudades situadas en considerable altitud.
El gerente general de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Alberto Lozada, informó hoy a Efe de que la misión estará formada por el presidente de esa entidad, Carlos Chávez, y su homólogo de la Liga, Mauricio Méndez.
Según Lozada, también se han abierto las puertas a una posible participación en la delegación del ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, por la decisión del presidente Evo Morales de hacer una nueva campaña para evitar el veto a los estadios de su país.
De hecho, Morales se comprometió el sábado a enviar un delegado a esa reunión con el directivo argentino, que es vicepresidente de la FIFA.
Una reciente resolución de la FIFA establece que, en los estadios situados a más de 3.000 metros sobre el nivel del mar, "por regla no se disputarán partidos excepto en caso de disponer de un periodo de aclimatación de dos semanas como mínimo".
El estadio Hernando Siles de La Paz, donde Bolivia debe jugar con las selecciones de Chile y Paraguay en junio próximo las eliminatorias del Mundial de Sudáfrica 2010, está a 3.577 metros de altitud.
El viaje a Argentina es la primera gestión internacional que realizan los dirigentes del fútbol de Bolivia para defender los escenarios bolivianos, a la espera de que el gobierno de Morales tome otras iniciativas para buscar respaldo en la región.
Según la prensa local, el presidente Morales dijo el sábado, en la ciudad de Cochabamba, que era "sospechosa" la decisión de la FIFA de cambiar las reglas del juego cuando ya esta en marcha la ronda de las eliminatorias del Mundial.
También dijo que una modificación de las normas sobre la altura iba a provocar la "división" del fútbol en la región, y por eso expresó su confianza en que los directivos del fútbol sudamericano respalden la posición boliviana. EFE
El gerente general de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Alberto Lozada, informó hoy a Efe de que la misión estará formada por el presidente de esa entidad, Carlos Chávez, y su homólogo de la Liga, Mauricio Méndez.
Según Lozada, también se han abierto las puertas a una posible participación en la delegación del ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, por la decisión del presidente Evo Morales de hacer una nueva campaña para evitar el veto a los estadios de su país.
De hecho, Morales se comprometió el sábado a enviar un delegado a esa reunión con el directivo argentino, que es vicepresidente de la FIFA.
Una reciente resolución de la FIFA establece que, en los estadios situados a más de 3.000 metros sobre el nivel del mar, "por regla no se disputarán partidos excepto en caso de disponer de un periodo de aclimatación de dos semanas como mínimo".
El estadio Hernando Siles de La Paz, donde Bolivia debe jugar con las selecciones de Chile y Paraguay en junio próximo las eliminatorias del Mundial de Sudáfrica 2010, está a 3.577 metros de altitud.
El viaje a Argentina es la primera gestión internacional que realizan los dirigentes del fútbol de Bolivia para defender los escenarios bolivianos, a la espera de que el gobierno de Morales tome otras iniciativas para buscar respaldo en la región.
Según la prensa local, el presidente Morales dijo el sábado, en la ciudad de Cochabamba, que era "sospechosa" la decisión de la FIFA de cambiar las reglas del juego cuando ya esta en marcha la ronda de las eliminatorias del Mundial.
También dijo que una modificación de las normas sobre la altura iba a provocar la "división" del fútbol en la región, y por eso expresó su confianza en que los directivos del fútbol sudamericano respalden la posición boliviana. EFE