Luis Soler acerca de los chullas, los morlacos, su futuro y la Tri (Audio)

 

El técnico Luis Soler, actualmente sin equipo y ex DT de D. Cuenca y Barcelona, se presentó en Área Deportiva y aclaró las posibilidades de dirigir en el país.

 

El argentino dijo que "estar en la consideración de los dirigentes de los equipos" le da una gran satisfacción, pero que le molestan las informaciones de que "habló con algunos dirigentes cuando no es cierto". Aclaró, "me quedé en Ecuador porque quiero seguir dirigiendo en Ecuador, porque me siento muy cómodo, hace ya cuatro años que estoy viviendo acá, tengo una familia ecuatoriana, tengo una hija ecuatoriana, Valentina, y la verdad que es una decisión de vida seguir dirigiendo acá. He tenido oportunidades de irme afuera y no lo he hecho".

 

Respecto a conversaciones con los chullas "no hablé con los dirigentes del Quito la semana pasada, sí lo hice en diciembre" y tampoco habló con dirigentes de Deportivo Cuenca, pero "sí amigos comunes entablaron relación conmigo para preguntarme si yo estaría dispuesto a volver, si tengo ganas, si no hay ningún problema, pero directamente con los dirigentes no he hablado".

 

Se refirió a su situación con Barcelona con quienes "habíamos arreglado todo, después de cuatro meses y pico frente a Barcelona, con el sesenta por ciento de los puntos, con la clasificación a la Sudamericana y con una buena relación personal con los dirigentes, con los jugadores, una relación de respeto con el periodismo, estaban dadas todas las condiciones como para seguir en Barcelona tanto es así que nos reunimos dos o tres veces... estaba todo concretado, después nos juntamos para charlar el tema económico y si bien estuve de acuerdo con el aumento que me querían dar, yo lo quería tomar a partir de lo que nosotros le habíamos pedido al Barcelona para dirigirlo en Agosto, y ellos desde la plata que yo había aceptado en un momento de crisis... esa fue la diferencia, ninguna de las partes quiso ceder y finalmente decidimos no quedarnos".

 

De Penilla, a quien él lo ubicó en el equipo, dijo que "es un chico joven, con muchas condiciones, cuando nosotros llegamos no lo tenían en consideración y él no se sentía con confianza... él se fue ganando las oportunidades, no es que nosotros le regalamos nada, él hizo todo el esfuerzo necesario para ganarse un puesto, estuvo por encima del rendimiento de los extranjeros; se consolidó y es una gran alegría para nosotros". También tuvo palabras de halago para José Ayoví, quien también se "consolidó" aunque admitió que les faltó "un delantero, un punta más de referencia... hubiéramos necesitado uno de los dos que tiene ahora, Nieto o Laurito, y hubiéramos tenido mucho más poder ofensivo que el que teníamos".

 

Retomando el tema Deportivo Cuenca "no hay nada concreto, no se avanzó. Después de dos o tres charlas informales con gente amiga, de las dos partes, porque tenemos una excelente relación en Cuenca, estuvimos más de dos años y medio, mi hija es cuencana, yo me sentí muy cómodo y me abrieron una puerta importante para venir a dirigir en Ecuador" pero admitió que a su paso por el equipo morlaco "le faltó la frutilla del postre, no pudimos clasificar ni a la Sudamericana, ni a la Libertadores, pero hay que analizar que hasta el 2012 solamente llevaban premio los primeros, ya en el 2013 se dieron premios hasta el quinto puesto y en este 2014 se va a dar premio al sexto puesto de la tabla, en estas condiciones nosotros hubiéramos clasificado los tres años a todas las copas".

 

"A mí me parece que todo pasa (en D. Cuenca) porque el club esté ordenado, sé que hubo algunos problemas hace diez días por el tema de sueldos. Me parece que tiene que armar un proyecto serio y con objetivos claros. Me parece que tiene un plantel bueno, correcto... cambió prácticamente todo le plantel... cambió demasiadas cosas, no ha habido un rumbo, me parece que hay que volver a un rumbo, a un proyecto, a objetivos claros... solamente con un cambio de entrenador el equipo no mejora".

 

[entrevista=297028,ancho=275,flotar=izq] Tuvo tiempo para referirse al partido que la Tri tiene con Australia esta tarde, "todos estos tipos de partidos le dan mucha información a Reinaldo (Rueda) sobre la actualidad futbolística individual de cada uno de sus jugadores. Me parece que el sistema ya lo tienen bien aprendido, funciona bien con ese 4-4-2, los jugadores base ya están... del equipo que va a salir hoy, si no es el que sale en el primer partido del mundial, le pegamos en el palo o se dan diez de once", y opina que hay un déficit ofensivo por la pérdida de Christian Benítez a quien no se puede "reemplazar de un día para otro".

 

Cerró la nota diciendo que a falta de cien días para el mundial "hay que ver cómo llegan los jugadores, uno no sabe lo que puede pasar de acá al inicio del Mundial... rezar que lleguen todos bien y en buenas condiciones".