Nuevo cuerpo seleccionador
Cuando faltan apenas dos fechas para que terminen las eliminatorias del mundial Rusia 2018 y, teniendo Ecuador muy pocas posibilidades de conseguir su ingreso a la parte final, en la Federación Ecuatoriana de Fútbol se armó un verdadero lío, cuando se resolvió “despachar” del comando de la dirección técnica al señor Quinteros y, haberle nombrado como interino al técnico Célico quien, actualmente, mantiene un contrato con el organismo rector del balompié rentado del país, como director de las divisiones menores. Aunque ya nada se puede hacer, creo que la forma en la que sacaron al seleccionador ecuatoriano, no fue la correcta, ya que, eso les puede significar una demanda ante la FIFA, que al final, casi con toda seguridad, representará una ingente cantidad de dinero. Pero, al final de cuentas, serán los directivos que tomaron la decisión, quienes tendrán que responder por ello.
Como yo lo señalé en un comentario anterior, creo que muchas cosas tienen que cambiar en el fútbol profesional ecuatoriano, para mí, comenzando con una nueva restructuración directiva pues, casi sin equivocarme, creo que los actuales “mandamás” de la FEF, han cumplido una larga etapa, con muchos éxitos pero, en igual forma, con muchos errores. Luego, el recambio tiene que ser de los jugadores pero, en manos de un nuevo cuerpo técnico que maneje el combinado nacional, con miras al mundial del 2022 en Kuwait.
Por esa razón, creo que deben analizar mucho al nuevo seleccionador para el combinado ecuatoriano de mayores, conjuntamente, con los respectivos asistentes, ya que, no creo que a esta altura, los mismos directivos de la FEF, se vuelvan a equivocar en su contratación. Sin embargo, ese análisis tiene que partir estableciendo, el tipo de juego que se desea, que tenga el seleccionado nacional. ¿A qué me refiero?, simplemente, a establecer si lo que más conviene al combinado nacional es el fútbol que se juega en Argentina, en Brasil, en Uruguay, en Colombia o, en algún país europeo, Ya que, eso significa, hacia donde deberán los directivos mirar para encontrar al cuerpo seleccionador, de acuerdo también, con lo que pueden pagarles. Aunque yo creo, que lo que han estado ganando los anteriores y actuales seleccionadores, no es muy barato. Por el contrario, muy superior a varios técnicos que, al momento, ya tienen clasificados a sus equipos al mundial Rusia 2018.
LA LOCALÍA
Se ha vuelto a hablar en medios cercanos a los dirigentes de la FEF, que como la mayoría de los jugadores que son convocados, juegan en países a nivel del mar, que se vuelva a la ciudad de Guayaquil, como sede del seleccionado ecuatoriano. Yo creo, que en gran parte tienen razón pero, no deben olvidarse que las tres ocasiones anteriores que ya llegamos a la etapa final de mundiales, fue manteniendo al estadio Olímpico Atahualpa de la ciudad de Quito, como su verdadera fortaleza. Pero, para ello, hay que subir a los jugadores ecuatorianos, el mismo día del partido, para que la altura, no les afecte en gran forma. Y, por el contrario, el nuevo seleccionados nacional, debería tomar en cuenta, que para correr en la capital ecuatoriana, deben existir, por lo menos, dos jugadores de calidad, que jueguen normalmente en ese escenario capitalino, como integrante de algún equipo capitalino (Nacional, Independiente del Valle, Universidad Católica o Liga Deportiva Universitaria), ya que, es ahí, donde hay que desgastar a los jugadores visitantes.
Ojalá este comentario lo tomen con un poco de interés los directivos de la FEF pues, son ellos quienes tienen que tomar las decisiones definitivas. Finalmente, recuerden mis apreciados lectores, que todo lo que ustedes han leído, no es sino, mi opinión personal.
Por: Jorge García Romo