Nueva selección: ojalá haya cambios
Con mucho pesar, debo expresar que lo que dije en mi comentario anterior tenía la razón. Esto es, que el recambio generacional era muy bueno pero, el tiempo de realizarlo era equivocado. Ya que, si se mantenía el cuerpo técnico anterior, con los jugadores que el seleccionador Quinteros convocaba, se pudo haber cumplido en mejor forma, que como Ecuador terminó estas eliminatorias. Bajo ningún motivo, hay que culpar a los jóvenes convocados por el técnico Jorge Célico, ya que, solo fueron dos partidos y, definitivamente, nadie puede hacer milagros con tan poco tiempo.
Por lo tanto, pese a que los burócratas de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, han manifestado que a partir de enero del próximo año se comenzará a buscar al nuevo cuerpo seleccionador, creo y espero, que no cometan ese error tan garrafal pues, solo sería repetir lo mismo que hizo el anterior presidente de la FEF, antes de iniciar las eliminatorias que acaban de terminar, con Ecuador en un octavo lugar y, por ende, eliminado del mundial Rusia 2018. Luego, a ese nuevo cuerpo técnico del seleccionado mayor del país, se les puede señalar los nombres de los convocados por el seleccionador temporal Jorge Célico que, perfectamente, pueden constar como una base de jóvenes valores que, tienen mucho que aprender todavía, pero igualmente, tendrán cuatro años para poder clasificarse al mundial Qatar 2022.
De acuerdo con los resultados de la última fecha de las eliminatorias a Rusia 2018, de Sudamérica, han logrado clasificarse los siguientes países: Brasil, Uruguay, Argentina y Colombia en forma directa y, Perú en el repechaje. Pocas ocasiones anteriores, unas eliminatorias al mundial, terminó con tanta tensión, ya que, de los resultados de la última fecha, cinco equipos buscaban ubicarse en los dos cupos fijos y, uno en el repechaje. Como lo dijo un aficionado, lo mejor que le pasar a Ecuador, es que –por fin- terminaron las eliminatorias para el mundial Rusia 2018.
Analizando, muy brevemente, los dos partidos del combinado nacional ante Chile y Argentina, en los dos planteamientos, se pudo apreciar la falta de un jugador de creación. No fue convocado, pese a que ha sido señalado, como uno de los mejores jugadores extranjeros en el puesto de medio campista creador en Brasil pero, para los seleccionadores, no lo han tomado en cuenta. Me refiero a Juan Casares quien, al parecer, “no ha caído bien a alguien con peso en la formación de la selección de fútbol mayor”. Qué vergüenza, que en este siglo, encontremos los “enamoramientos, solo hacia ciertos jugadores”. Ojalá este recambio, no solo sea entre los jugadores y cuerpos técnicos, sino también, entre los directivos. Finalmente, recuerden mis amigos lectores, que todo lo que ustedes han leído en este comentario, no es sino, mi opinión personal.
Por: Jorge García Romo