Liga y Emelec pasaron etapa

Enviado por robert el Vie, 21/08/2015 - 13:11

Cuatro equipos ecuatorianos iniciaron hace una semana su participación en la Copa Sudamericana y, de acuerdo al sistema de juego de este evento de fútbol profesional internacional, tenían que jugar un partido como dueño de casa y otro como visitante. Al final de esos 180 minutos de juego, quien hubiera hecho mejor las cosas en el campo de juego, pasaba a la siguiente etapa del torneo y, quien no tuviera esa oportunidad, tenía que dejar el torneo, ya que, cada etapa, es una verdadera final para los equipos. Liga Deportiva Universitaria de la ciudad capital, que ya conquistó este trofeo hace algunos años, fue uno de los clasificados en esta primera parte del torneo; y, Emelec, sin mayores apremios en ninguno de los cotejos, también se clasificó. Mientras que, Universidad Católica y Liga de Loja, tuvieron que abandonar el certamen y, me imagino, deberán dedicarse, exclusivamente, al campeonato ecuatoriano de fútbol de la primera categoría del presente año.

El torneo sudamericano está comenzando y, por lo mismo, hay todavía largo trecho que recorrer. Los dos equipos ecuatorianos, tendrán que jugar frente a equipos que, como ellos, ya han aprobado su paso a esta segunda etapa y, en igual forma que lo ocurrido en la primera semana, volverán a jugar “partidos de 180 minutos”, que constituyen finales para cada uno de ellos, esperando poder continuar en el torneo, rindiendo de la mejor forma, tanto como visitante, como dueño de casa. En otras palabras, después de esos dos encuentros, que deberán disputar en las próximas semanas.

Sin embargo, considero que es importante, realizar un pequeño análisis de lo que fueron los dos partidos jugados por cada uno de los clubes, que lograron esta clasificación a una segunda etapa del torneo continental. Emelec está en un gran momento y, eso lo demostró en esta “primera final”. Ganó con tranquilidad los dos cotejos, demostrando que tiene un equipo muy equilibrado, tanto en su defensa, como en el medio campo y el ataque. Nadie sabe cómo actuará frente a los otros rivales, ya que, todos conocemos que en el fútbol no está dicho nada y, cada uno de los partidos, es totalmente diferente. Yo particularmente considero que seguirá en la forma que lo ha hecho hasta ahora y, sería muy grato, que diera un paso más adelante, en este torneo internacional. Liga Deportiva Universitaria también cumplió. Empató como visitante y ganó como local pero, aunque tiene momentos bastante buenos, casi siempre decae en otros, siendo su actuación irregular, para decir algo. Deseo, igualmente, que pueda continuar ganando a los siguientes rivales, para que los aficionados de todo el país, puedan disfrutar de buenos partidos en un futuro cercano.

Confiemos que estos dos equipos representen muy bien al país pues, si bien es cierto que son los clubes los que juegan este tipo de eventos continentales, al final de cuentas, se trata del fútbol del país, el que tiene que sacar la cara y continuar adelante. Esta situación, me permite, igual que lo he venido haciendo en mis últimas opiniones en este portal,  nuevamente hablar, de qué es necesario y urgente: que la Federación Ecuatoriana de Fútbol, tome la decisión de restructurar su organización, para que el fútbol profesional ecuatoriano mejore, ostensiblemente, como los directivos de los equipos y los aficionados a este maravilloso deporte de multitudes lo anhelan en el menor tiempo posible. Ojalá pronto, los directivos de este tan importante organismo vean con claridad lo que se espera de ellos y no dejen que el balompié rentado nacional se hunda.

Por: Jorge García Romo