La violencia en el fútbol

Enviado por robert el Jue, 24/08/2017 - 13:36

El domingo anterior, se jugaba en el estadio Olímpico Atahualpa de la ciudad de Quito, un interesante partido, entre Nacional y Liga Deportiva Universitaria; y, la hora de inicio, se había determinado a las 12h00. Sin embargo, parece que a las 09h30, se encontraron -en las cercanías del escenario deportivo- parte de las dos hinchadas y, aunque se desconoce lo que inició la reacción de los aficionados, se fueron de puñetes y, tuvo que intervenir la Policía para separarlos. Pero, fueron 52 hinchas, de los dos conjuntos, a quienes la Policía los detuvo y los   llevó ante un tribunal de justicia, para que sean juzgados y sancionados. Y, ahí comienza el verdadero problema, ya que, los tres meses de prohibición de ingreso a cualquier escenario futbolístico y las cien horas de trabajos para la comunidad como sanción, fue rechazado, incluso, por varios de los padres de familia de los hinchas sancionados. (?)

 

¿Cuál es la razón de ese rechazo de familiares de los detenidos y luego sancionados? Muy simple. A todos los seres humanos de bien, les escandaliza la violencia que cada día crece entre las personas que van a los escenarios deportivos. Y, más aún, cuando la Policía señaló a través de los medios televisivos, que en poder de estos hinchas, se habían encontrado armas blancas, palos e, incluso, machetes (?) ¿Serán aficionados al fútbol o, simplemente delincuentes? Creo que nadie con su mente normal, puede llevar esas armas, a un partido de fútbol. Es por ello, que todos pensamos, que la idea no era la de ir a vivar a su equipo, sino, directamente, a hacer daño a los adversarios. Por esa razón, creo que quien los juzgó, no se dio cuenta de ello pues, unos dos años sin poder asistir a los escenarios deportivos, hubiera sido –por decir algo- suave. Peor aún, si apenas los han sancionado, por noventa días.

 

Para acordarnos lo que hace algunos años ocurría en los escenarios de Europa, sobre todo, en Inglaterra, las broncas de los “seudo hinchas”, muchas veces terminaban con muertos y heridos. ¿Cómo se evitó eso, para que al momento, veamos a espectadores a pocos metros de los jugadores? Igualmente, muy simple. Leyes duras, que enviaba a estos hinchas violentos a la cárcel por varios años y, que no podrán volver a los escenarios deportivos, de por vida. Con otra mentalidad cultural, los europeos, se dieron cuenta, de que solo se trataba de un partido de fútbol y, ahora, todo es diferente. ¿Por qué nosotros no podemos hacer algo parecido? Entiendo si es la asamblea ecuatoriana la que tiene que aprobar esas leyes, ya que, como casi todos conocemos, los asambleístas no están en capacidad de entender siquiera de lo que se trata; pero, yo creo que el señor Presidente de la República Lenín Moreno, si podría hacerlo. Ojalá, esto pueda convertirse en realidad, para que sea el deporte, en este caso el fútbol, el que permita que sin la violencia de los hinchas, se pueda asistir a los escenarios deportivos, con toda la familia.

 

Si se lograría algo al respecto, todo el país estaría agradecido, ya que, son espectáculos públicos que tendrían mejores ingresos y, que vuelvan a los escenarios deportivos, los niños y las mujeres. Nos encantaría que fueran los dirigentes quienes llevaran esta idea al señor Presidente. Finalmente, mis amigos lectores, recuerden que lo que acaban de leer, no es sino, mi opinión personal.

 

Por: Jorge García Romo